Chikoti

16.319 personas
26 países
Malawi país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Chikoti es más común

#2
Zambia Zambia
3.095
personas
#1
Malawi Malawi
9.045
personas
#3
Tanzania Tanzania
2.322
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
55.4% Concentrado

El 55.4% de personas con este apellido viven en Malawi

Diversidad Geográfica

26
países
Local

Presente en 13.3% de los países del mundo

Popularidad Global

16.319
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 490,226 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Chikoti es más común

Malawi
País Principal

Malawi

9.045
55.4%
1
Malawi
9.045
55.4%
2
Zambia
3.095
19%
3
Tanzania
2.322
14.2%
4
India
1.059
6.5%
5
Zimbabue
650
4%
6
Estados Unidos
47
0.3%
7
Inglaterra
32
0.2%
8
Namibia
17
0.1%
9
Angola
16
0.1%
10
Sudáfrica
15
0.1%

Introducción

El apellido Chikoti es un nombre de familia que, aunque no es ampliamente conocido en el ámbito internacional, presenta una presencia significativa en varias regiones del mundo, especialmente en algunos países africanos y en comunidades de diáspora. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 9,045 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más comunes. La distribución geográfica revela que la mayor parte de los portadores de este apellido se encuentran en países africanos, particularmente en Malawi, Zambia y Tanzania, donde su prevalencia es notable. Además, existen registros en comunidades de habla inglesa y en otros países, aunque en menor medida. La presencia de Chikoti en diferentes regiones refleja posibles raíces culturales, migratorias y lingüísticas que enriquecen su historia y significado, haciendo de este apellido un interesante objeto de estudio para entender su origen y evolución en el contexto global.

Distribución Geográfica del Apellido Chikoti

El análisis de la distribución geográfica del apellido Chikoti revela una concentración predominante en África, con una incidencia especialmente alta en países como Malawi, Zambia y Tanzania. Según los datos, en Malawi se registran aproximadamente 9,045 personas con este apellido, lo que representa una proporción significativa de la población portadora en esa nación. Le siguen Zambia, con 3,095 incidencias, y Tanzania, con 2,322. Estos países africanos muestran una prevalencia notable, lo que sugiere que el apellido tiene raíces profundas en esas regiones, posiblemente ligado a comunidades específicas o grupos étnicos. Además, en países como India, Estados Unidos, Reino Unido y otros, aunque en menor medida, también existen registros de personas con el apellido Chikoti. En Estados Unidos, por ejemplo, hay 47 incidencias, mientras que en Reino Unido se reportan 32, principalmente en Inglaterra y Escocia. La presencia en países occidentales puede deberse a procesos migratorios, diásporas o relaciones históricas con África. La distribución en África es claramente dominante, con una incidencia que supera con creces a otros continentes, reflejando probablemente un origen autóctono en esa región. La dispersión en otros países puede estar relacionada con movimientos migratorios, intercambios culturales o colonización, que han llevado el apellido a diferentes partes del mundo.

En comparación con otros apellidos, Chikoti presenta un patrón de distribución que es típico de apellidos de origen africano, donde la incidencia es mayor en las regiones de origen y menor en las diásporas. La presencia en países como Estados Unidos y Reino Unido, aunque limitada en número absoluto, indica que algunos portadores han migrado o han sido descendientes de comunidades africanas que se asentaron en estos países. La dispersión geográfica también puede reflejar la historia de movimientos poblacionales, comercio y relaciones coloniales en África y sus conexiones con otras regiones del mundo. La prevalencia en países africanos es, sin duda, la característica más significativa, y su distribución en otros continentes puede ofrecer pistas sobre la historia migratoria y cultural de quienes llevan este apellido.

Origen y Etimología de Chikoti

El apellido Chikoti tiene raíces que parecen estar profundamente vinculadas a la región de África, específicamente en países como Malawi, Zambia y Tanzania. La estructura fonética y ortográfica del nombre sugiere un origen en lenguas bantúes, que son predominantes en esa parte del continente. En muchas culturas africanas, los apellidos tienen un significado que puede estar relacionado con características físicas, eventos históricos, ocupaciones o aspectos culturales específicos. Aunque no existe una etimología definitiva y ampliamente documentada para Chikoti, su forma y distribución sugieren que podría ser un apellido patronímico o toponímico.

En el contexto de los apellidos africanos, especialmente en las lenguas bantúes, los nombres suelen tener significados relacionados con la historia familiar, la tribu o el lugar de origen. La raíz "Chiko" podría estar vinculada a un término que denote un atributo, un lugar o un evento importante en la historia de la comunidad. La terminación "-ti" también puede tener un significado particular en alguna lengua local, aunque esto requeriría un análisis lingüístico específico para cada idioma. Variantes ortográficas del apellido, si las hubiera, podrían incluir pequeñas variaciones en la escritura, pero en los datos disponibles, Chikoti aparece de forma consistente.

El apellido no parece tener un origen ocupacional o descriptivo en el sentido europeo, sino más bien un origen cultural o geográfico. La presencia en países de habla bantú y su alta incidencia en África refuerzan la hipótesis de que Chikoti es un apellido de raíces indígenas africanas, con un significado que puede estar relacionado con la historia o la cultura de las comunidades que lo portan. La historia de los apellidos en África suele estar vinculada a la identidad tribal, los linajes familiares y las tradiciones orales, por lo que el significado exacto puede variar según la región y el idioma específico.

Presencia Regional

El apellido Chikoti presenta una presencia marcada en África, particularmente en el sur y este del continente. La incidencia en Malawi, con aproximadamente 9,045 personas, indica que es un apellido común en esa nación, donde puede estar asociado a ciertos grupos étnicos o comunidades específicas. La presencia en Zambia (3,095) y Tanzania (2,322) también es significativa, lo que sugiere que el apellido tiene raíces profundas en la región del Gran Rift y en las comunidades bantúes que habitan estos países.

En África, la distribución del apellido refleja patrones históricos y culturales, donde los apellidos a menudo se transmiten de generación en generación y están ligados a la identidad tribal o regional. La prevalencia en estos países puede estar relacionada con la historia de asentamientos, migraciones internas y relaciones tribales. Además, en países como Mozambique y Zimbabue, aunque en menor medida, también se registran incidencias, lo que indica una dispersión geográfica que sigue las rutas de migración y asentamiento en la región.

Fuera del continente africano, la presencia de Chikoti en países como India, Estados Unidos y Reino Unido es mucho menor, pero significativa en términos de diáspora. En Estados Unidos, hay 47 incidencias, y en Reino Unido, 32, principalmente en comunidades de inmigrantes africanos o descendientes de estos. La presencia en estas regiones puede deberse a movimientos migratorios en los siglos XX y XXI, así como a relaciones coloniales y de comercio que facilitaron la migración de comunidades africanas a otros continentes.

En resumen, la presencia regional del apellido Chikoti refleja su fuerte vínculo con África, especialmente en las regiones del sur y este del continente, con una dispersión menor en otras partes del mundo debido a procesos migratorios y relaciones históricas. La distribución geográfica no solo ayuda a entender su origen, sino que también revela las dinámicas sociales y culturales que han permitido que este apellido perdure y se transmita a través de generaciones en diferentes contextos geográficos.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Chikoti

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Chikoti

Actualmente hay aproximadamente 16.319 personas con el apellido Chikoti en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 490,226 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 26 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Chikoti está presente en 26 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Chikoti es más común en Malawi, donde lo portan aproximadamente 9.045 personas. Esto representa el 55.4% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Chikoti son: 1. Malawi (9.045 personas), 2. Zambia (3.095 personas), 3. Tanzania (2.322 personas), 4. India (1.059 personas), y 5. Zimbabue (650 personas). Estos cinco países concentran el 99.1% del total mundial.
El apellido Chikoti tiene un nivel de concentración concentrado. El 55.4% de todas las personas con este apellido se encuentran en Malawi, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.