Distribución Geográfica
Países donde el apellido Catacora es más común
Perú
Introducción
El apellido Catacora es un apellido de gran relevancia en varias regiones del mundo, especialmente en países de América del Sur. Con una incidencia total de aproximadamente 6,607 personas distribuidas en diferentes países, este apellido refleja una presencia significativa en comunidades indígenas y mestizas, particularmente en Bolivia y Perú. La distribución geográfica revela que la mayor parte de las personas con este apellido reside en Bolivia, seguido por Perú, con presencia también en países como Estados Unidos, Argentina, Chile y otros. La historia y origen del apellido Catacora están estrechamente ligados a las culturas andinas, donde los apellidos tienen un profundo significado cultural y social. A lo largo de este análisis, se explorará en detalle la distribución geográfica, el origen etimológico y las particularidades regionales del apellido Catacora, proporcionando una visión completa sobre su relevancia histórica y cultural en diferentes contextos.
Distribución Geográfica del Apellido Catacora
El apellido Catacora presenta una distribución predominantemente en países de América del Sur, con una incidencia notable en Bolivia y Perú. Según los datos disponibles, en Bolivia hay aproximadamente 2,080 personas con este apellido, lo que representa una parte significativa del total mundial. En Perú, la incidencia alcanza las 3,607 personas, siendo el país con mayor presencia del apellido. Esto indica que la mayor concentración de individuos con el apellido Catacora se encuentra en estas dos naciones, que comparten una historia cultural y étnica común, especialmente relacionada con las comunidades quechuas y aimaras.
Fuera de América del Sur, el apellido también tiene presencia en Estados Unidos, con aproximadamente 104 personas, y en Argentina, con 82. La presencia en estos países puede explicarse por procesos migratorios y diásporas de comunidades andinas que han emigrado en busca de mejores oportunidades económicas o por motivos políticos. En menor medida, el apellido aparece en países europeos y otros continentes, aunque con cifras muy reducidas, como en España, con 20 personas, y en otros países como Brasil, México, Venezuela, Australia, Bélgica, Suiza, Colombia, Costa Rica, Francia, Países Bajos, Noruega, entre otros, con cifras que oscilan entre 1 y 11 personas.
Este patrón de distribución refleja una tendencia clara: la mayor parte de los portadores del apellido Catacora se concentra en regiones andinas, donde las comunidades indígenas han mantenido sus tradiciones y apellidos a lo largo de los siglos. La migración hacia países como Estados Unidos y Argentina ha permitido que el apellido tenga presencia en otros continentes, aunque en menor escala. La historia migratoria y la diáspora indígena han sido factores clave para entender la dispersión del apellido en diferentes regiones del mundo.
En términos de porcentaje, la incidencia en Bolivia y Perú representa aproximadamente el 78% del total mundial, lo que subraya la importancia de estos países en la historia y cultura del apellido. La presencia en otros países, aunque menor, indica la movilidad de las comunidades andinas y su influencia en diversas culturas y sociedades globales.
Origen y Etimología de Catacora
El apellido Catacora tiene raíces profundamente arraigadas en las culturas andinas, específicamente en las comunidades aimaras y quechuas. Se considera que su origen es toponímico, derivado de nombres de lugares o regiones en las que estas comunidades han habitado durante siglos. La estructura del apellido sugiere una posible relación con términos indígenas quechuas o aimaras, aunque su significado exacto aún es objeto de estudio y debate entre los expertos en etimología indígena.
Al analizar variantes ortográficas, es posible encontrar algunas adaptaciones en diferentes registros históricos y documentos oficiales, como Cataquera o Cataquira, aunque la forma más común y aceptada en la actualidad es Catacora. La raíz del apellido puede estar relacionada con términos que describen características geográficas, sociales o culturales de las comunidades originarias, aunque no existe una interpretación definitiva. La presencia del apellido en registros coloniales y en documentos históricos de la región andina refuerza su carácter ancestral y cultural.
Desde una perspectiva etimológica, algunos estudios sugieren que el apellido podría estar vinculado a términos que hacen referencia a aspectos geográficos, como montañas, ríos o regiones específicas, o bien a nombres de ancestros o líderes indígenas. La transmisión oral y la tradición cultural han contribuido a mantener vivo el significado y la historia del apellido en las comunidades quechuas y aimaras.
En resumen, el apellido Catacora refleja una identidad cultural profundamente ligada a las raíces indígenas de los Andes, con un origen que probablemente sea toponímico y que ha sido transmitido de generación en generación, conservando su relevancia en la historia y cultura de las comunidades originarias.
Presencia Regional y Particularidades por Continentes
El análisis de la presencia del apellido Catacora a nivel regional revela una concentración significativa en América del Sur, especialmente en Bolivia y Perú. En estos países, la incidencia refleja la importancia de las comunidades indígenas y su legado cultural. La presencia en Bolivia, con aproximadamente 2,080 personas, y en Perú, con 3,607, indica que el apellido es un símbolo de identidad en estas regiones, donde las tradiciones aimaras y quechuas siguen siendo muy vivas.
En América del Norte, específicamente en Estados Unidos, la presencia del apellido, con unas 104 personas, es resultado de procesos migratorios en los siglos XX y XXI. La diáspora andina ha llevado a muchas familias a buscar nuevas oportunidades en países como Estados Unidos, donde han mantenido sus tradiciones y apellidos, contribuyendo a la diversidad cultural del país.
En América del Sur, además de Bolivia y Perú, el apellido también aparece en Argentina, con 82 personas, y en Chile, con 69. La migración interna y la movilidad social han permitido que el apellido se establezca en diferentes regiones, aunque con menor incidencia que en los países originarios.
En Europa, la presencia es muy escasa, con registros en países como España, con 20 personas, y en otros países como Francia, Bélgica, Países Bajos y Noruega, con cifras que oscilan entre 1 y 11. Esto refleja la migración moderna y la dispersión de comunidades indígenas en el continente europeo, aunque en menor escala.
En términos generales, la distribución del apellido Catacora muestra un patrón de concentración en las regiones andinas, donde las comunidades indígenas han preservado su identidad cultural. La presencia en otros continentes es resultado de migraciones recientes y diásporas, que han llevado el apellido a diferentes partes del mundo, manteniendo viva la historia y cultura de sus antepasados.
Preguntas Frecuentes sobre el apellido Catacora
Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Catacora