Camela

960 personas
28 países
México país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Camela es más común

#2
Italia Italia
281
personas
#1
México México
441
personas
#3
Angola Angola
49
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
45.9% Moderado

El 45.9% de personas con este apellido viven en México

Diversidad Geográfica

28
países
Local

Presente en 14.4% de los países del mundo

Popularidad Global

960
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 8,333,333 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Camela es más común

México
País Principal

México

441
45.9%
1
México
441
45.9%
2
Italia
281
29.3%
3
Angola
49
5.1%
4
Filipinas
49
5.1%
5
Estados Unidos
39
4.1%
6
España
21
2.2%
7
Camerún
18
1.9%
8
Brasil
16
1.7%
9
Mozambique
9
0.9%
10
Argentina
6
0.6%

Introducción

El apellido Camela es una denominación que, aunque no es de los más comunes en todo el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla hispana y en algunos otros países con comunidades de origen europeo. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 441 personas con el apellido Camela en México, que representa la mayor incidencia a nivel mundial, seguido por Italia con 281 personas. La distribución de este apellido también se observa en países como Angola, Filipinas, Estados Unidos, España, Camerún, Brasil, Mozambique, Argentina, entre otros, aunque en menor medida.

El apellido Camela, por su estructura y distribución, parece tener raíces en regiones de habla hispana y en países europeos, particularmente en Italia. La presencia en diferentes continentes y países refleja patrones migratorios y relaciones históricas que han contribuido a la dispersión de este apellido. Aunque no es un apellido extremadamente frecuente, su presencia en diversas culturas y regiones invita a explorar su origen, significado y distribución geográfica en profundidad.

Distribución Geográfica del Apellido Camela

El análisis de la distribución geográfica del apellido Camela revela una presencia predominante en países de América y Europa, con particular énfasis en México e Italia. En México, la incidencia alcanza las 441 personas, lo que representa una proporción significativa en comparación con otros países, situándose como el país con mayor número de portadores del apellido. La incidencia en Italia, con 281 personas, también es notable, sugiriendo una posible raíz italiana o una historia de migración entre estos países.

Otros países donde se registra presencia del apellido Camela incluyen Angola y Filipinas, ambos con 49 incidencias, lo que indica una dispersión en regiones con historia colonial o migratoria. Estados Unidos, con 39 incidencias, refleja la presencia de comunidades inmigrantes que han llevado este apellido a Norteamérica. En países europeos como España, con 21 incidencias, y en países africanos como Camerún y Mozambique, con 18 y 9 incidencias respectivamente, se observa una distribución que puede estar relacionada con movimientos históricos y relaciones coloniales o migratorias.

En América del Sur, países como Argentina, con 6 incidencias, también muestran presencia del apellido, aunque en menor escala. La distribución en estos países puede estar vinculada a migraciones europeas y movimientos poblacionales en los siglos pasados. La presencia en países como Reino Unido, Francia, Sudáfrica, India, Kenia, Malasia, Papúa Nueva Guinea y Uruguay, aunque con cifras muy bajas, indica una dispersión global que puede atribuirse a migraciones modernas y relaciones internacionales.

En resumen, la distribución del apellido Camela muestra una concentración en México e Italia, con presencia en varias regiones del mundo, reflejando patrones migratorios y relaciones históricas que han contribuido a su dispersión. La prevalencia en países de habla hispana y en Europa sugiere raíces en estas áreas, aunque su presencia en otros continentes también es significativa para entender su historia y expansión.

Origen y Etimología del Apellido Camela

El apellido Camela presenta una estructura que podría estar relacionada con raíces en regiones de habla hispana o italiana, aunque no existen registros definitivos que confirmen un origen único y claro. La similitud fonética con otros apellidos y términos en idiomas romances sugiere que podría tener un origen toponímico, patronímico o incluso relacionado con alguna ocupación o característica geográfica.

Una posible hipótesis es que Camela derive de un nombre propio o de un término que describía alguna característica física o geográfica. En italiano, por ejemplo, la terminación "-ela" no es común en apellidos, pero podría estar relacionada con diminutivos o formas dialectales. En español, no existe un significado directo que relacione el apellido con una palabra concreta, por lo que su origen podría estar en un nombre de lugar o en una adaptación fonética de algún término antiguo.

En cuanto a variantes ortográficas, no se registran muchas alteraciones, aunque en diferentes regiones podría haberse escrito de formas similares o con pequeñas variaciones. La falta de registros históricos precisos dificulta determinar con certeza su etimología, pero la presencia en países como Italia y España sugiere que podría tener raíces en la península ibérica o en la península itálica, con posibles influencias de lenguas romances.

El contexto histórico del apellido no está claramente documentado, pero su dispersión en países con historia de migraciones y colonizaciones indica que pudo haber surgido en una región específica y posteriormente expandido a través de movimientos migratorios. La relación con apellidos similares o con términos en lenguas romances podría ofrecer pistas adicionales, aunque se requiere un estudio genealógico más profundo para confirmar su origen exacto.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

La presencia del apellido Camela en diferentes continentes refleja un patrón de dispersión que puede estar ligado a migraciones, colonizaciones y relaciones históricas. En América, especialmente en México, la incidencia es la más alta, con 441 personas, lo que representa aproximadamente el 32,8% del total mundial estimado. Esto indica que en México, el apellido ha tenido una presencia significativa, posiblemente debido a migraciones internas o externas.

En Europa, Italia destaca con 281 incidencias, representando cerca del 20,7% del total mundial, lo que sugiere que el apellido podría tener raíces italianas o haber llegado a otros países europeos a través de movimientos migratorios. España, con 21 incidencias, también muestra presencia, aunque en menor escala, lo que puede estar relacionado con la cercanía cultural y lingüística con países latinoamericanos.

En África, países como Angola y Mozambique muestran incidencias de 49 y 9 respectivamente, reflejando la influencia de la historia colonial y las migraciones en estas regiones. Filipinas, con 49 incidencias, también evidencia la dispersión en Asia, posiblemente debido a la historia colonial española en el país.

En Norteamérica, Estados Unidos registra 39 incidencias, lo que puede estar asociado a migraciones recientes y movimientos de población. En América del Sur, Argentina presenta 6 incidencias, mientras que en otros países como Uruguay, con 1 incidencia, la presencia es muy escasa pero significativa en términos de dispersión global.

En regiones como Oceanía y Asia, la presencia del apellido es mínima, con cifras de 2 o 1, pero su existencia indica una expansión global que puede estar vinculada a migraciones modernas y relaciones internacionales. La presencia en países como Reino Unido, Francia, Sudáfrica, India, Kenia, Malasia y Papúa Nueva Guinea, aunque con cifras muy bajas, refleja la movilidad de las poblaciones en la era moderna.

En conclusión, la distribución regional del apellido Camela muestra una concentración en México e Italia, con presencia en países de América, Europa, África y Asia. Este patrón sugiere raíces en regiones de habla hispana e italiana, con una expansión que ha sido favorecida por movimientos migratorios y relaciones históricas, configurando un panorama global de dispersión del apellido.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Camela

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Camela

Actualmente hay aproximadamente 960 personas con el apellido Camela en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 8,333,333 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 28 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Camela está presente en 28 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Camela es más común en México, donde lo portan aproximadamente 441 personas. Esto representa el 45.9% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Camela son: 1. México (441 personas), 2. Italia (281 personas), 3. Angola (49 personas), 4. Filipinas (49 personas), y 5. Estados Unidos (39 personas). Estos cinco países concentran el 89.5% del total mundial.
El apellido Camela tiene un nivel de concentración moderado. El 45.9% de todas las personas con este apellido se encuentran en México, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.