Caamal

36.807 personas
6 países
México país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Caamal es más común

#2
Estados Unidos Estados Unidos
273
personas
#1
México México
36.523
personas
#3
Canadá Canadá
8
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
99.2% Muy Concentrado

El 99.2% de personas con este apellido viven en México

Diversidad Geográfica

6
países
Local

Presente en 3.1% de los países del mundo

Popularidad Global

36.807
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 217,350 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Caamal es más común

México
País Principal

México

36.523
99.2%
1
México
36.523
99.2%
2
Estados Unidos
273
0.7%
3
Canadá
8
0%
4
España
1
0%
5
Francia
1
0%
6
Israel
1
0%

Introducción

El apellido Caamal es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en todos los ámbitos, posee una presencia significativa en ciertos países, especialmente en México. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 36,523 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia considerable en comparación con otros apellidos menos frecuentes. La distribución geográfica revela que su presencia es especialmente notable en México, donde la comunidad que porta este apellido es numerosa, pero también existen registros en Estados Unidos, Canadá, España, Francia e Israel, aunque en menor medida. La presencia del apellido Caamal en diferentes regiones del mundo refleja patrones migratorios y culturales que han contribuido a su dispersión, particularmente en América Latina y en comunidades de origen indígena y mestizo. A lo largo de este análisis, se explorará en detalle la distribución, el origen y la historia de este apellido, con el fin de comprender mejor su significado y su relevancia en las distintas comunidades donde se encuentra.

Distribución Geográfica del Apellido Caamal

El apellido Caamal presenta una distribución geográfica que refleja principalmente su origen en México, donde la incidencia alcanza cifras elevadas. Con un total de 36,523 personas en el mundo que llevan este apellido, la mayor parte de ellas reside en México, país donde la incidencia es particularmente alta. La presencia en Estados Unidos es significativa, con aproximadamente 273 personas, lo que representa una pequeña proporción en comparación con México, pero indica una migración y dispersión hacia el norte del continente. En Canadá, la incidencia es mucho menor, con solo 8 registros, mientras que en España, Francia e Israel, la presencia es casi insignificante, con solo 1 registro en cada uno de estos países.

Este patrón de distribución sugiere que el apellido Caamal tiene raíces principalmente en México, donde probablemente se originó y se consolidó a través de generaciones. La presencia en Estados Unidos puede explicarse por los movimientos migratorios entre México y Estados Unidos, especialmente en las últimas décadas, donde muchas comunidades mexicanas han llevado sus apellidos a diferentes regiones del país vecino. La dispersión en Europa y Oriente Medio, con registros en Francia, Israel y España, aunque mínimos, puede estar relacionada con migraciones más recientes o conexiones históricas específicas, aunque en estos casos, la presencia no es significativa en términos numéricos.

En comparación con otros apellidos de origen similar, Caamal se destaca por su concentración en México y su presencia en comunidades migrantes en Estados Unidos, reflejando patrones comunes en apellidos de origen indígena o regional en América Latina. La distribución también puede estar influenciada por factores históricos, como la colonización, la migración interna y las relaciones culturales entre países, que han permitido la expansión y conservación del apellido en diferentes regiones del mundo.

Origen y Etimología del Apellido Caamal

El apellido Caamal tiene un origen que se vincula estrechamente con la cultura y las lenguas indígenas de México, específicamente con las comunidades mayas. La raíz del apellido proviene del idioma maya, en el cual "Caamal" significa "el que trabaja en la tierra" o "el que cultiva". Este significado refleja una relación profunda con las actividades agrícolas y la vida rural, que han sido fundamentales en la historia y cultura de las comunidades mayas y otras comunidades indígenas de la región.

El apellido Caamal es considerado un apellido toponímico o descriptivo, ya que hace referencia a una característica o actividad específica de las personas que lo portaban originalmente. En muchas comunidades indígenas, los apellidos o nombres estaban relacionados con las ocupaciones, las características físicas o los lugares de origen, y en este caso, Caamal se relaciona con la agricultura y el trabajo en la tierra.

En cuanto a variantes ortográficas, no existen muchas formas diferentes del apellido Caamal, aunque en algunos registros antiguos o en diferentes regiones, puede encontrarse escrito con ligeras variaciones en la grafía, como "Caalam" o "Caamal". Sin embargo, la forma más común y aceptada en la actualidad es exactamente como se presenta: Caamal.

El contexto histórico del apellido está ligado a las comunidades mayas y a la historia prehispánica de México. La conservación del apellido a través de generaciones refleja la importancia de las actividades agrícolas en la cultura maya y en las comunidades rurales mexicanas en general. La llegada de los españoles y la colonización no eliminaron estas tradiciones, sino que muchas veces las integraron en las identidades culturales, permitiendo que apellidos como Caamal perduren hasta la actualidad.

Presencia por Continentes y Regiones

El apellido Caamal tiene una presencia predominantemente en América, especialmente en México, donde su incidencia es la más alta. La región latinoamericana, en particular México, alberga la mayor concentración de personas con este apellido, reflejando su origen indígena y su historia cultural. La incidencia en México, que alcanza los 36,523 registros, representa la mayor parte del total mundial, lo que indica que el apellido es muy característico de esa región.

En Norteamérica, específicamente en Estados Unidos, la presencia es menor, con aproximadamente 273 registros. Esto se debe principalmente a la migración de comunidades mexicanas y latinoamericanas hacia Estados Unidos, donde muchos han mantenido sus apellidos tradicionales. La presencia en Canadá, con solo 8 registros, es aún más escasa, pero demuestra que la dispersión hacia el norte también ha ocurrido, aunque en menor escala.

En Europa, la incidencia en países como España, Francia e Israel es prácticamente nula, con solo un registro en cada uno de estos países. Esto indica que, aunque hay presencia, no es significativa y probablemente corresponde a migraciones recientes o conexiones familiares específicas. La presencia en Israel, por ejemplo, puede estar relacionada con migraciones contemporáneas o diásporas, pero no refleja una distribución histórica o cultural significativa.

En resumen, la distribución regional del apellido Caamal refleja su fuerte vínculo con México y las comunidades latinoamericanas, con una dispersión limitada en otros continentes. La presencia en Estados Unidos es un reflejo de los movimientos migratorios y la conservación de la identidad cultural a través de los apellidos. La distribución geográfica también evidencia cómo los patrones históricos y culturales influyen en la dispersión de los apellidos en diferentes regiones del mundo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Caamal

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Caamal

Actualmente hay aproximadamente 36.807 personas con el apellido Caamal en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 217,350 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 6 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Caamal está presente en 6 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Caamal es más común en México, donde lo portan aproximadamente 36.523 personas. Esto representa el 99.2% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Caamal son: 1. México (36.523 personas), 2. Estados Unidos (273 personas), 3. Canadá (8 personas), 4. España (1 personas), y 5. Francia (1 personas). Estos cinco países concentran el 100% del total mundial.
El apellido Caamal tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 99.2% de todas las personas con este apellido se encuentran en México, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.