Borovicka

234 personas
14 países
Estados Unidos país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Borovicka es más común

#2
Canadá Canadá
16
personas
#1
Estados Unidos Estados Unidos
169
personas
#3
República Checa República Checa
10
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
72.2% Muy Concentrado

El 72.2% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

14
países
Local

Presente en 7.2% de los países del mundo

Popularidad Global

234
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 34,188,034 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Borovicka es más común

Estados Unidos
País Principal

Estados Unidos

169
72.2%
1
Estados Unidos
169
72.2%
2
Canadá
16
6.8%
3
República Checa
10
4.3%
4
Alemania
8
3.4%
5
Austria
6
2.6%
6
Suiza
6
2.6%
7
Argentina
5
2.1%
8
Eslovaquia
5
2.1%
9
Australia
3
1.3%
10
Letonia
2
0.9%

Introducción

El apellido Borovicka es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en todos los rincones del mundo, presenta una presencia significativa en ciertos países y regiones. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 169 personas con este apellido en todo el mundo, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más comunes. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan movimientos migratorios, raíces culturales y conexiones históricas específicas.

Los países donde es más frecuente el apellido Borovicka son principalmente Estados Unidos, Canadá, la República Checa, Alemania, Austria, Suiza, Argentina, Eslovaquia, Australia, Letonia, Afganistán, Reino Unido, Grecia y Serbia. Entre estos, Estados Unidos y Canadá destacan por tener las mayores incidencias, con 169 y 16 personas respectivamente, seguidos por países europeos como la República Checa y Alemania. La presencia en estos países sugiere un origen europeo, probablemente de Europa Central o del Este, y una posterior dispersión a través de migraciones internacionales.

Históricamente, los apellidos que tienen raíces en regiones de Europa Central y del Este suelen estar ligados a comunidades específicas, a veces vinculadas a identidades étnicas, ocupaciones o lugares geográficos particulares. La dispersión del apellido Borovicka en países de América y Europa refleja estos movimientos migratorios, además de la influencia de eventos históricos como guerras, cambios políticos y oportunidades económicas que impulsaron a las personas a buscar nuevos horizontes.

Distribución Geográfica del Apellido Borovicka

El análisis de la distribución geográfica del apellido Borovicka revela que su mayor incidencia se encuentra en Estados Unidos, con aproximadamente 169 personas, lo que representa una proporción significativa en comparación con otros países. Esto indica que, aunque el apellido tiene raíces europeas, su presencia en Norteamérica ha crecido notablemente, probablemente debido a migraciones desde Europa Central y del Este durante los siglos XIX y XX.

En Canadá, la incidencia es de 16 personas, lo que, aunque menor en número absoluto, también refleja la tendencia migratoria hacia América del Norte. La presencia en países europeos como la República Checa (10 personas), Alemania (8), Austria (6), Suiza (6), y Eslovaquia (5) sugiere un origen probable en estas regiones, específicamente en Europa Central y del Este. La incidencia en estos países es coherente con la posible raíz etimológica del apellido, que podría estar vinculada a un lugar geográfico o a una comunidad étnica específica de esa área.

En América del Sur, Argentina cuenta con 5 personas con el apellido Borovicka, lo que indica una presencia menor pero significativa, probablemente resultado de migraciones europeas en los siglos XIX y XX. La distribución en países como Australia, con 3 personas, y en otros países como Letonia, Afganistán, Reino Unido, Grecia y Serbia, con cifras menores, refleja una dispersión más dispersa y, en algunos casos, una presencia residual o de comunidades específicas.

Este patrón de distribución sugiere que el apellido Borovicka tiene un origen europeo, con una expansión significativa hacia América del Norte y algunas partes de América del Sur y Oceanía. La migración desde Europa Central y del Este hacia otros continentes, especialmente en busca de mejores oportunidades económicas o por motivos políticos, ha sido un factor clave en la dispersión del apellido.

Es importante destacar que la incidencia en países como Estados Unidos y Canadá puede estar relacionada con comunidades de inmigrantes que conservaron sus apellidos originales, mientras que en Europa la presencia puede estar vinculada a familias autóctonas o comunidades específicas que han mantenido el apellido a lo largo de generaciones.

Origen y Etimología del apellido Borovicka

El apellido Borovicka tiene un origen que, aunque no está completamente documentado en registros públicos, puede ser analizado a partir de su estructura y distribución geográfica. La raíz "Borov-" en varios apellidos de origen europeo está relacionada con la palabra "borov" o "bor", que en varios idiomas es equivalente a "pino" o "bosque de pinos". Esto sugiere que el apellido podría ser toponímico, derivado de un lugar geográfico caracterizado por bosques de pinos o áreas forestales.

En particular, en países de Europa Central y del Este, como la República Checa, Eslovaquia, Polonia y Hungría, los apellidos que contienen la raíz "Borov-" suelen estar vinculados a localidades o regiones con esa denominación, o a características geográficas específicas. La terminación "-icka" en el apellido Borovicka es típica de los apellidos de origen checo o eslovaco, donde las terminaciones "-ička" o "-icka" son comunes en apellidos patronímicos o toponímicos.

El significado del apellido, por tanto, podría interpretarse como "persona que vive cerca de un bosque de pinos" o "de la región de los bosques de pinos". Variantes ortográficas podrían incluir formas como Borovicka, Borovitska, o Borovitsky, dependiendo de la región y las adaptaciones lingüísticas en diferentes países.

El origen del apellido probablemente se remonta a comunidades rurales o localidades específicas en Europa Central o del Este, donde la identificación geográfica era común para distinguir a las familias. La presencia en países como la República Checa, Eslovaquia y Austria refuerza esta hipótesis, ya que en estas regiones los apellidos toponímicos y descriptivos son frecuentes y reflejan la relación de las familias con su entorno natural.

En resumen, Borovicka parece ser un apellido de origen toponímico, relacionado con áreas boscosas, y que ha sido transmitido a través de generaciones en Europa Central y del Este, extendiéndose posteriormente a otros continentes mediante migraciones.

Presencia Regional

La presencia del apellido Borovicka en diferentes regiones del mundo refleja patrones históricos y culturales específicos. En Europa, su incidencia en países como la República Checa, Eslovaquia, Austria y Alemania indica un origen probable en la región centroeuropea. La distribución en estos países sugiere que las comunidades que llevan este apellido tienen raíces en áreas rurales o en localidades con nombres relacionados con bosques o áreas forestales.

En América del Norte, especialmente en Estados Unidos y Canadá, la presencia del apellido es resultado de migraciones europeas, principalmente en los siglos XIX y XX. La incidencia en estos países, aunque menor en número absoluto, es significativa en términos relativos, dado que refleja la conservación del apellido en comunidades de inmigrantes que mantuvieron sus raíces culturales y familiares.

En América del Sur, la presencia en Argentina, con 5 personas, indica que algunas familias inmigrantes de Europa Central o del Este llevaron el apellido a estas regiones, donde se establecieron y transmitieron el nombre a sus descendientes. La dispersión en Australia también refleja migraciones similares, en busca de nuevas oportunidades en el siglo XX.

En Asia y en países como Afganistán, la presencia es mínima, con solo una persona, lo que puede deberse a migraciones muy puntuales o a la presencia de comunidades específicas. La incidencia en el Reino Unido, Grecia y Serbia también muestra la expansión del apellido en regiones con conexiones históricas o migratorias con Europa Central.

En conclusión, la distribución regional del apellido Borovicka es un reflejo de las migraciones europeas, las conexiones culturales y las comunidades que han mantenido viva la identidad familiar a través de generaciones en diferentes continentes.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Borovicka

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Borovicka

Actualmente hay aproximadamente 234 personas con el apellido Borovicka en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 34,188,034 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 14 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Borovicka está presente en 14 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Borovicka es más común en Estados Unidos, donde lo portan aproximadamente 169 personas. Esto representa el 72.2% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Borovicka son: 1. Estados Unidos (169 personas), 2. Canadá (16 personas), 3. República Checa (10 personas), 4. Alemania (8 personas), y 5. Austria (6 personas). Estos cinco países concentran el 89.3% del total mundial.
El apellido Borovicka tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 72.2% de todas las personas con este apellido se encuentran en Estados Unidos, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.