Bonifacino

1.520 personas
13 países
Italia país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Bonifacino es más común

#2
Uruguay Uruguay
348
personas
#1
Italia Italia
799
personas
#3
Argentina Argentina
229
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
52.6% Concentrado

El 52.6% de personas con este apellido viven en Italia

Diversidad Geográfica

13
países
Local

Presente en 6.7% de los países del mundo

Popularidad Global

1.520
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 5,263,158 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Bonifacino es más común

Italia
País Principal

Italia

799
52.6%
1
Italia
799
52.6%
2
Uruguay
348
22.9%
3
Argentina
229
15.1%
4
Estados Unidos
93
6.1%
5
Francia
27
1.8%
6
Brasil
15
1%
7
España
2
0.1%
8
Inglaterra
2
0.1%
9
Australia
1
0.1%

Introducción

El apellido Bonifacino es una denominación que, aunque no es de las más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla hispana y en algunas naciones europeas. Según los datos disponibles, existen aproximadamente 799 personas con este apellido en Italia, que representa la mayor incidencia mundial, seguido por Uruguay con 348, Argentina con 229, y Estados Unidos con 93. La distribución geográfica revela que el apellido Bonifacino tiene su presencia más marcada en Europa y América, con particular énfasis en Italia y países latinoamericanos. La historia y origen de este apellido están ligados, en gran medida, a raíces culturales y lingüísticas que reflejan su procedencia y evolución a través de los siglos. En este artículo, se analizará en profundidad la distribución, origen y características del apellido Bonifacino, abordando su contexto histórico y su presencia en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Bonifacino

El análisis de la distribución geográfica del apellido Bonifacino revela una presencia predominante en Europa, especialmente en Italia, donde la incidencia alcanza las 799 personas, constituyendo la mayor concentración mundial. Esto sugiere que el apellido tiene raíces italianas profundas, probablemente de origen toponímico o patronímico, que se han mantenido a lo largo de los siglos en esa región. Italia, con su historia de migraciones internas y externas, ha sido un punto de origen para muchos apellidos que posteriormente se dispersaron por otros países.

En América del Sur, países como Uruguay y Argentina muestran incidencias de 348 y 229 personas respectivamente, lo que indica una significativa presencia en estas naciones. La migración italiana hacia América, especialmente en los siglos XIX y XX, fue un factor clave para la expansión del apellido en estos territorios. La presencia en Uruguay, con 348 personas, representa aproximadamente el 43,5% del total mundial, considerando la incidencia global de 799 personas en Italia y otros países. Argentina, con 229 personas, representa cerca del 28,6% del total, reflejando también la fuerte influencia italiana en su población.

Otros países con presencia notable incluyen Estados Unidos, con 93 personas, que refleja la migración y la diáspora italiana en Norteamérica. En menor medida, se encuentran registros en Francia (27), Brasil (15), y en países anglosajones como el Reino Unido (2 en Inglaterra y 1 en Escocia), además de países de habla hispana como España (2), y en Oceanía, con un registro en Australia (1). La dispersión en estos países puede explicarse por movimientos migratorios y relaciones históricas con Italia y América Latina.

En comparación, países como Francia, Brasil, y Reino Unido muestran una incidencia mucho menor, lo que indica que la presencia del apellido en estos lugares es más residual o resultado de migraciones recientes o conexiones familiares específicas. La distribución global del apellido Bonifacino refleja, en gran medida, los patrones migratorios europeos y latinoamericanos, con una fuerte raíz en Italia y una expansión significativa en países de América del Sur, especialmente Uruguay y Argentina.

Origen y Etimología del Apellido Bonifacino

El apellido Bonifacino tiene un origen claramente ligado a la lengua y cultura italianas. Es probable que sea una variante diminutiva o patronímica derivada del nombre propio Bonifacio, que a su vez proviene del latín "Bonifatius", compuesto por las palabras "bonus" (bueno) y "fatum" (destino). Por lo tanto, el significado del apellido puede interpretarse como "pequeño Bonifacio" o "hijo de Bonifacio", indicando una posible relación familiar o de linaje con un antepasado que llevaba ese nombre.

Las variantes ortográficas de Bonifacino, como Bonifacio, Bonifacini, o Bonifaz, reflejan diferentes adaptaciones fonéticas y gráficas a lo largo del tiempo y en distintas regiones. La forma Bonifacino, en particular, es típica de la región italiana, especialmente en zonas del norte y centro del país, donde los sufijos diminutivos "-ino" son comunes en la formación de apellidos patronímicos o toponímicos.

Históricamente, el apellido puede estar asociado a familias que llevaban el nombre de un santo, como San Bonifacio, o a comunidades que veneraban a figuras religiosas con ese nombre. La presencia del apellido en registros históricos italianos, especialmente en documentos de la Edad Media y el Renacimiento, respalda su origen en la tradición cristiana y en la cultura familiar que transmitía el nombre a las generaciones siguientes.

En términos de significado, Bonifacino puede interpretarse como un apellido que lleva connotaciones de buena fortuna o destino favorable, en línea con el significado del nombre Bonifacio. La adopción de este apellido en diferentes regiones puede haber sido influenciada por la devoción religiosa, la tradición familiar, o la identificación con personajes históricos o santos con ese nombre.

Presencia por Continentes y Regiones

El apellido Bonifacino presenta una distribución que refleja patrones migratorios históricos y culturales. En Europa, especialmente en Italia, su presencia es dominante, con casi 800 personas, lo que indica un origen profundo y arraigado en esa región. La incidencia en Italia, que representa aproximadamente el 80% del total mundial, confirma que el apellido tiene raíces italianas sólidas y que su dispersión fuera del país es resultado de migraciones y diásporas.

En América, la presencia en Uruguay y Argentina es significativa, con 348 y 229 personas respectivamente. La fuerte presencia en estos países se debe a la migración italiana en los siglos XIX y XX, cuando muchos italianos emigraron en busca de mejores oportunidades. La influencia italiana en la cultura, la gastronomía y la sociedad de estos países ha sido notable, y el apellido Bonifacino forma parte de ese legado migratorio.

En Norteamérica, Estados Unidos registra 93 personas con este apellido, reflejando también la migración italiana hacia el país en diferentes épocas. La presencia en países como Canadá, aunque no especificada en los datos, suele ser menor, pero también contribuye a la dispersión del apellido en el continente.

En otros continentes, la incidencia es mucho menor. En Francia, con 27 personas, y en Brasil, con 15, se observa una presencia residual, probablemente resultado de migraciones recientes o conexiones familiares específicas. La presencia en el Reino Unido, con 2 en Inglaterra y 1 en Escocia, así como en Australia, con 1, refleja la expansión del apellido en comunidades de inmigrantes y expatriados.

La distribución regional del apellido Bonifacino evidencia cómo los movimientos migratorios y las relaciones culturales han influido en su dispersión global. La fuerte presencia en Italia y América del Sur, especialmente en Uruguay y Argentina, contrasta con la menor incidencia en otros países, pero todos ellos conforman un mosaico que refleja la historia de migración y asentamiento de las familias que llevan este apellido.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Bonifacino

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Bonifacino

Actualmente hay aproximadamente 1.520 personas con el apellido Bonifacino en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 5,263,158 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 13 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Bonifacino está presente en 13 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Bonifacino es más común en Italia, donde lo portan aproximadamente 799 personas. Esto representa el 52.6% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Bonifacino son: 1. Italia (799 personas), 2. Uruguay (348 personas), 3. Argentina (229 personas), 4. Estados Unidos (93 personas), y 5. Francia (27 personas). Estos cinco países concentran el 98.4% del total mundial.
El apellido Bonifacino tiene un nivel de concentración concentrado. El 52.6% de todas las personas con este apellido se encuentran en Italia, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.