Birbal

1.742 personas
21 países
India país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Birbal es más común

#2
Trinidad and Tobago Trinidad and Tobago
375
personas
#1
India India
864
personas
#3
Estados Unidos Estados Unidos
159
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
49.6% Moderado

El 49.6% de personas con este apellido viven en India

Diversidad Geográfica

21
países
Local

Presente en 10.8% de los países del mundo

Popularidad Global

1.742
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 4,592,423 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Birbal es más común

India
País Principal

India

864
49.6%
1
India
864
49.6%
2
Trinidad and Tobago
375
21.5%
3
Estados Unidos
159
9.1%
4
Sudáfrica
93
5.3%
5
Guyana
86
4.9%
6
Iraq
42
2.4%
7
Países Bajos
38
2.2%
8
Canadá
21
1.2%
9
Surinam
19
1.1%
10
Venezuela
14
0.8%

Introducción

El apellido Birbal es una denominación que, aunque no es uno de los apellidos más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla inglesa, india y en algunas naciones de América y Europa. Según los datos disponibles, aproximadamente 864 personas en todo el mundo llevan este apellido, lo que refleja una incidencia moderada pero notable en comparación con otros apellidos globales. La distribución geográfica del apellido Birbal revela una concentración importante en países como India, Estados Unidos, Sudáfrica y Canadá, entre otros, lo que sugiere un patrón migratorio y cultural interesante.

Este apellido tiene raíces que, aunque no están completamente documentadas en registros históricos tradicionales, parecen estar vinculadas a contextos culturales específicos, particularmente en la India, donde el nombre Birbal tiene un significado histórico y cultural relevante. La figura de Birbal, en la historia india, fue un consejero y cortesano del emperador Akbar, lo que puede haber contribuido a la difusión y reconocimiento del apellido en ciertas regiones. En este artículo, se analizará en profundidad la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido Birbal, así como su presencia en diferentes continentes y regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Birbal

El apellido Birbal presenta una distribución geográfica que refleja tanto su origen cultural como los movimientos migratorios de las comunidades que lo portan. La incidencia mundial de este apellido alcanza aproximadamente 864 personas, con una presencia notable en países de diferentes continentes. Los países con mayor incidencia son India, Estados Unidos, Sudáfrica, Canadá y el Reino Unido, entre otros.

En India, el país de origen probable del apellido, la presencia de Birbal es significativa, con una incidencia que puede estar relacionada con la figura histórica de Birbal, uno de los consejeros más famosos del emperador Akbar en el siglo XVI. La historia y cultura india han mantenido vivo el nombre a través de generaciones, y en la actualidad, se estima que una parte importante de los portadores del apellido reside en diferentes regiones del país.

En Estados Unidos, con una incidencia de 159 personas, el apellido Birbal se encuentra principalmente en comunidades de inmigrantes provenientes de la India y otros países del sur de Asia. La presencia en Norteamérica refleja los movimientos migratorios ocurridos en las últimas décadas, donde las comunidades indias han establecido raíces en ciudades importantes como Nueva York, Los Ángeles y Toronto.

Sudáfrica, con una incidencia de 93 personas, también muestra una presencia relevante del apellido Birbal, probablemente vinculada a la diáspora india en el país, que data del siglo XIX y principios del XX, cuando muchos trabajadores indios emigraron a Sudáfrica para trabajar en minas y agricultura.

Canadá, con 21 personas, refleja patrones similares de migración y asentamiento, con comunidades indias y asiáticas que han contribuido a la diversidad cultural del país. Otros países con menor incidencia, como el Reino Unido, Australia y Malasia, también muestran presencia del apellido, en línea con las migraciones históricas y las relaciones coloniales.

En conjunto, la distribución del apellido Birbal revela un patrón de dispersión que combina raíces en la India con diásporas en países occidentales y africanos, evidenciando la movilidad de las comunidades que llevan este apellido y su integración en diferentes contextos culturales y sociales.

Origen y Etimología del Apellido Birbal

El apellido Birbal tiene raíces profundamente vinculadas a la historia y cultura de la India. La figura histórica de Birbal fue un cortesano y consejero del emperador Akbar, uno de los monarcas más destacados del Imperio Mughal en el siglo XVI. Birbal, cuyo nombre completo era Mahesh Das, fue conocido por su inteligencia, sabiduría y sentido del humor, y su historia ha sido transmitida a través de relatos, poemas y obras teatrales en la cultura india.

El nombre "Birbal" en sí mismo puede tener un origen que combina elementos del idioma hindi y otros idiomas indoeuropeos utilizados en la región. La palabra "Bir" en hindi significa "valiente" o "héroe", mientras que "bal" puede traducirse como "fuerza" o "poder". Por lo tanto, el nombre Birbal podría interpretarse como "valiente y fuerte", reflejando cualidades admiradas en la cultura india.

En cuanto al apellido, es probable que derive del nombre propio de la figura histórica, adoptándose como apellido en algunas comunidades o familias que desean honrar su legado. Aunque no existen variantes ortográficas ampliamente reconocidas, en algunos registros antiguos o en diferentes regiones, puede encontrarse escrito como Birbal, Birbal Singh o con ligeras variaciones fonéticas.

El contexto histórico del apellido está estrechamente ligado a la figura de Birbal, quien fue un símbolo de sabiduría y justicia en la historia india. La popularidad del nombre en la cultura popular, la literatura y las tradiciones orales ha contribuido a que el apellido tenga un significado cultural profundo, además de su valor como identificador familiar.

En resumen, el apellido Birbal tiene un origen que combina elementos de la historia, la cultura y el idioma indio, con un significado que refleja cualidades valoradas en la sociedad. Su uso como apellido puede estar asociado tanto a la veneración por la figura histórica como a la adopción del nombre en diferentes comunidades a lo largo del tiempo.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El apellido Birbal muestra una distribución que atraviesa varios continentes, con presencia significativa en Asia, América y África. En Asia, especialmente en India, el apellido es más prevalente, en línea con su origen cultural e histórico. La influencia del legado de Birbal en la cultura india ha mantenido vivo el apellido en diferentes regiones del país, particularmente en estados donde la historia Mughal es más relevante.

En América, la presencia del apellido Birbal se concentra principalmente en Estados Unidos y Canadá, donde las comunidades de inmigrantes indios y asiáticos han establecido una presencia duradera. La incidencia en estos países refleja los movimientos migratorios de las últimas décadas, en busca de mejores oportunidades y una integración en sociedades multiculturales.

En África, Sudáfrica destaca por su incidencia de 93 personas con el apellido Birbal. La historia de la diáspora india en Sudáfrica, que comenzó en el siglo XIX, explica la presencia de apellidos de origen indio en el país. La migración de trabajadores indios a las minas y su establecimiento en comunidades propias ha contribuido a la conservación de apellidos como Birbal.

En Europa, aunque la incidencia es menor, países como el Reino Unido, con 5 personas, y otros como Francia y Bélgica, muestran presencia del apellido, principalmente en comunidades de inmigrantes. La historia colonial y las relaciones migratorias han facilitado la llegada y asentamiento de familias con el apellido Birbal en estos países.

En Oceanía, Australia presenta una incidencia de 8 personas con este apellido, reflejando también la migración de comunidades indias y asiáticas en busca de oportunidades en el continente australiano. La diversidad cultural en Australia ha permitido que apellidos como Birbal formen parte del mosaico multicultural del país.

En resumen, la presencia regional del apellido Birbal evidencia un patrón de dispersión global, con raíces en Asia y diásporas en América, África, Europa y Oceanía. La historia migratoria y cultural de estas comunidades ha sido fundamental para mantener vivo el apellido en diferentes contextos y regiones del mundo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Birbal

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Birbal

Actualmente hay aproximadamente 1.742 personas con el apellido Birbal en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 4,592,423 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 21 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Birbal está presente en 21 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Birbal es más común en India, donde lo portan aproximadamente 864 personas. Esto representa el 49.6% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Birbal son: 1. India (864 personas), 2. Trinidad and Tobago (375 personas), 3. Estados Unidos (159 personas), 4. Sudáfrica (93 personas), y 5. Guyana (86 personas). Estos cinco países concentran el 90.5% del total mundial.
El apellido Birbal tiene un nivel de concentración moderado. El 49.6% de todas las personas con este apellido se encuentran en India, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.