Bessert

1.362
personas
18
países
Estados Unidos
país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Bessert es más común

#2
Alemania Alemania
461
personas
#1
Estados Unidos Estados Unidos
479
personas
#3
Polinesia Francesa Polinesia Francesa
178
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
35.2% Moderado

El 35.2% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

18
países
Local

Presente en 9.2% de los países del mundo

Popularidad Global

1.362
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 5,873,715 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Bessert es más común

Estados Unidos
País Principal

Estados Unidos

479
35.2%
1
Estados Unidos
479
35.2%
2
Alemania
461
33.8%
3
Polinesia Francesa
178
13.1%
4
Brasil
110
8.1%
5
Polonia
68
5%
6
Rusia
38
2.8%
7
Ucrania
10
0.7%
8
Inglaterra
4
0.3%
9
Noruega
3
0.2%
10
Austria
2
0.1%

Introducción

El apellido Bessert es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en el ámbito global, presenta una presencia significativa en varias regiones del mundo. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 479 personas con este apellido en Estados Unidos, 461 en Alemania y una menor incidencia en países como Francia, Brasil, Polonia y Rusia, entre otros. La distribución de este apellido revela patrones interesantes que reflejan movimientos migratorios, influencias culturales y raíces históricas específicas. La presencia en países de habla inglesa, alemana y latinoamericana sugiere un origen europeo, posiblemente con raíces en regiones de habla alemana o francesa, y una posterior expansión a través de migraciones hacia América y otras áreas. La historia y el significado del apellido Bessert, aunque no completamente documentados en fuentes tradicionales, ofrecen un campo de interés para genealogistas y estudiosos de la onomástica, quienes buscan entender su origen y evolución a lo largo del tiempo.

Distribución Geográfica del Apellido Bessert

El análisis de la distribución geográfica del apellido Bessert revela una presencia predominante en países de Europa y América. La incidencia más alta se encuentra en Estados Unidos, con aproximadamente 479 personas, lo que representa una parte significativa del total mundial estimado. Alemania sigue en importancia, con 461 individuos, lo que sugiere que el apellido tiene raíces profundas en el contexto germánico. La presencia en países como Francia, Brasil, Polonia y Rusia, aunque menor en número, indica una dispersión que puede estar relacionada con movimientos migratorios históricos y relaciones culturales.

En Estados Unidos, la incidencia de 479 personas refleja una comunidad que probablemente llegó en diferentes oleadas migratorias, especialmente en los siglos XIX y XX, cuando muchas familias europeas emigraron hacia América en busca de mejores oportunidades. La incidencia en Alemania, con 461 personas, sugiere que el apellido puede tener un origen germánico, posiblemente ligado a regiones específicas del país. La presencia en países latinoamericanos como Brasil, con 110 incidencias, también apunta a migraciones europeas, en particular de origen alemán o francés, que se asentaron en estas regiones durante los siglos XIX y XX.

En países de Europa del Este, como Polonia y Rusia, aunque la incidencia es menor (68 y 38 respectivamente), la presencia del apellido puede estar relacionada con movimientos migratorios internos o externos, así como con la influencia de familias que emigraron hacia otras regiones. La distribución en países anglosajones como Reino Unido, con 4 incidencias en Inglaterra, y en otros países como Canadá, Australia y Sudáfrica, aunque en menor medida, refleja la expansión del apellido a través de la diáspora europea.

Este patrón de distribución sugiere que el apellido Bessert tiene raíces europeas profundas, con una posterior dispersión hacia América y otras regiones, impulsada por migraciones y relaciones culturales internacionales. La concentración en Alemania y Estados Unidos, en particular, indica que estos países son los principales centros donde el apellido ha mantenido su presencia y continuidad a lo largo del tiempo.

Origen y Etimología del Apellido Bessert

El apellido Bessert, aunque no cuenta con una historia ampliamente documentada en las fuentes tradicionales de onomástica, presenta indicios que apuntan a un origen europeo, probablemente germánico o francés. La estructura del apellido, con terminaciones que podrían estar relacionadas con patrones patronímicos o toponímicos, sugiere que su raíz puede estar vinculada a un nombre propio, un lugar geográfico o una característica específica de los primeros portadores del apellido.

Una hipótesis plausible es que Bessert sea una variante de apellidos derivados de nombres de lugares en regiones de habla alemana o francesa. La presencia en Alemania y Francia, junto con la incidencia en países como Brasil y Estados Unidos, refuerza esta posibilidad. En algunos casos, los apellidos con terminaciones en "-ert" o similares en alemán, suelen tener raíces en nombres de lugares o en patronímicos antiguos, que indican pertenencia o linaje.

El significado exacto del apellido no está claramente establecido en las fuentes disponibles, pero podría estar relacionado con términos que describen características físicas, ocupaciones o lugares específicos. Variantes ortográficas similares, como Bessart o Bessartt, podrían existir en registros históricos, reflejando cambios en la escritura a lo largo del tiempo y en diferentes regiones.

En resumen, el apellido Bessert probablemente tiene un origen en regiones de habla alemana o francesa, con raíces en nombres de lugares o en patronímicos antiguos. La dispersión geográfica actual, que abarca principalmente Europa y América, refleja movimientos migratorios históricos que llevaron a la expansión de la familia y la adopción del apellido en diferentes contextos culturales y lingüísticos.

Presencia Regional

La presencia del apellido Bessert en diferentes regiones del mundo revela patrones específicos que reflejan tanto su origen como las migraciones posteriores. En Europa, especialmente en Alemania y Francia, el apellido mantiene una presencia significativa, lo que indica un origen probable en estas áreas. La incidencia en Alemania, con 461 personas, y en Francia, con 2, aunque menor, sugiere que estas regiones son clave en la historia del apellido.

En América, Estados Unidos lidera con aproximadamente 479 incidencias, seguida por Brasil con 110, y en menor medida en otros países latinoamericanos como Argentina, Chile y Colombia. La alta incidencia en Estados Unidos puede explicarse por las migraciones europeas, en particular de alemanes y franceses, que llegaron en diferentes oleadas migratorias, especialmente en los siglos XIX y XX. La presencia en Brasil, con 110 incidencias, también apunta a migraciones europeas, en particular de Alemania y Francia, que se asentaron en regiones como el sur del país.

En Europa del Este, países como Polonia y Rusia muestran incidencias menores, pero relevantes, con 68 y 38 respectivamente. Esto puede reflejar movimientos internos o migraciones hacia el oeste y hacia América. La presencia en países anglosajones como Reino Unido, con 4 incidencias, y en países como Canadá, Australia y Sudáfrica, aunque en menor escala, indica que el apellido también se expandió a través de la diáspora europea en busca de nuevas oportunidades.

En resumen, la distribución regional del apellido Bessert evidencia una raíz europea, con una expansión significativa hacia América, impulsada por migraciones. La concentración en Alemania y Estados Unidos, en particular, sugiere que estos países son los principales centros donde el apellido ha mantenido su presencia y continuidad a lo largo del tiempo, reflejando patrones históricos de migración y asentamiento.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Bessert

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Bessert

Actualmente hay aproximadamente 1.362 personas con el apellido Bessert en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 5,873,715 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 18 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Bessert está presente en 18 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Bessert es más común en Estados Unidos, donde lo portan aproximadamente 479 personas. Esto representa el 35.2% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Bessert son: 1. Estados Unidos (479 personas), 2. Alemania (461 personas), 3. Polinesia Francesa (178 personas), 4. Brasil (110 personas), y 5. Polonia (68 personas). Estos cinco países concentran el 95.2% del total mundial.
El apellido Bessert tiene un nivel de concentración moderado. El 35.2% de todas las personas con este apellido se encuentran en Estados Unidos, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Personajes Históricos

Personas destacadas con el apellido Bessert (2)

Jeanne Bessert

1817 - 1856

Profesión: murmurar

País: Suiza Suiza

Diethelm Bessert

1955 - Presente

Profesión: jugador

País: Alemania Alemania