Distribución Geográfica
Países donde el apellido Benlolo es más común
Israel
Introducción
El apellido Benlolo es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en el ámbito global, presenta una presencia significativa en varias regiones del mundo. Según los datos disponibles, aproximadamente 342 personas en todo el mundo llevan este apellido, distribuidas principalmente en países de América, Europa y otras regiones. La incidencia de Benlolo varía considerablemente según la ubicación, siendo más frecuente en ciertos países donde su presencia se ha consolidado a lo largo de la historia. Entre los países con mayor incidencia se encuentran Israel, Marruecos, Francia, Brasil y Canadá, entre otros. La distribución geográfica de este apellido refleja patrones migratorios, históricos y culturales que han contribuido a su dispersión. Aunque no se cuenta con una historia detallada y específica del origen del apellido, su presencia en distintas regiones sugiere raíces en contextos geográficos y culturales diversos, lo que hace de Benlolo un ejemplo interesante para analizar en términos de genealogía y migración familiar.
Distribución Geográfica del apellido Benlolo
El análisis de la distribución del apellido Benlolo revela una presencia notable en varias partes del mundo, con una concentración significativa en países de América, Europa y África del Norte. La incidencia total mundial, según los datos, alcanza aproximadamente 342 personas, distribuidas de la siguiente manera: Israel con il (342), Marruecos con ma (273), Francia con fr (169), Brasil con br (87), Canadá con ca (80), Estados Unidos con us (61), Argentina con ar (18), Venezuela con ve (12), Suiza con ch (2), Inglaterra con gb-eng (2), Dinamarca con dk (1), España con es (1), Hungría con hu (1), Italia con it (1) y Países Bajos con nl (1).
La prevalencia más alta se encuentra en Israel, donde el apellido tiene una incidencia de 342 personas, lo que representa la mayor concentración y sugiere que el origen del apellido podría estar relacionado con comunidades judías o hebreas en esa región. Marruecos, con 273 incidencias, también muestra una presencia significativa, probablemente vinculada a comunidades judías marroquíes que emigraron a otros países o mantuvieron su identidad en su lugar de origen.
En Europa, Francia y Suiza presentan incidencias menores, pero relevantes, que reflejan migraciones y diásporas europeas. La presencia en países de América, como Brasil, Canadá, Argentina y Venezuela, indica movimientos migratorios hacia el continente americano, en línea con los flujos migratorios históricos y contemporáneos. La incidencia en Estados Unidos, con 61 personas, también respalda esta tendencia de migración y establecimiento en Norteamérica.
En comparación, países como Dinamarca, España, Hungría, Italia y Países Bajos muestran una presencia muy limitada, con solo una o dos personas registradas, lo que puede deberse a migraciones más recientes o a la dispersión de familias que llevan el apellido en menor escala.
En resumen, la distribución geográfica del apellido Benlolo refleja una historia de migraciones, diásporas y conexiones culturales que han llevado a su asentamiento en diversas regiones del mundo. La concentración en Israel y Marruecos, junto con su presencia en países de América y Europa, sugiere un origen probable en comunidades judías o hebreas, con una expansión que ha atravesado continentes a lo largo de los siglos.
Origen y Etimología de Benlolo
El apellido Benlolo presenta características que permiten suponer un origen de tipo patronímico o toponímico, aunque la falta de registros históricos específicos dificulta una afirmación definitiva. La estructura del apellido, que comienza con el prefijo Ben, es común en apellidos de origen hebreo o judeoespañol, donde Ben significa hijo de. Este prefijo es frecuente en apellidos que derivan de nombres propios o de linajes familiares en comunidades judías, especialmente en contextos de diáspora en Europa y el Norte de África.
El elemento lolo en el apellido podría tener varias interpretaciones. En algunos casos, puede estar relacionado con un diminutivo o una forma afectuosa de un nombre o apodo, o bien puede derivar de un término geográfico o descriptivo. Sin embargo, no existen registros claros que expliquen con precisión el significado de lolo en este contexto, lo que sugiere que podría tratarse de una variante fonética o una adaptación local de un nombre o término más antiguo.
En cuanto a variantes ortográficas, no se registran muchas formas diferentes de Benlolo, aunque en algunos casos puede encontrarse escrito con pequeñas variaciones en la transcripción o en la forma de unión de los componentes. La presencia en países con comunidades judías, como Israel y Marruecos, refuerza la hipótesis de que el apellido tiene raíces en la tradición judeoespañola o sefardí.
El contexto histórico del apellido probablemente se remonta a comunidades judías que vivieron en la Península Ibérica antes de la expulsión en 1492 y que posteriormente migraron a diferentes regiones, manteniendo su identidad y tradiciones. La presencia en Marruecos y en otros países del Magreb también sugiere una posible conexión con las comunidades sefardíes que se establecieron en esa zona tras la diáspora.
En definitiva, aunque no existe una etimología definitiva y ampliamente documentada para Benlolo, la estructura del apellido y su distribución geográfica apuntan a un origen judeoespañol o sefardí, con un posible significado patronímico ligado a una figura paterna o a un linaje familiar. La dispersión del apellido en diferentes países refleja la historia de migraciones y comunidades que han mantenido viva su identidad a través de generaciones.
Presencia Regional
El apellido Benlolo tiene una distribución que abarca varios continentes, con una presencia más marcada en regiones donde las comunidades judías y sefardíes han tenido históricamente una presencia significativa. En Europa, su presencia en países como Francia, Suiza, Italia, Hungría y Países Bajos, aunque pequeña, indica la existencia de migraciones y asentamientos en estos lugares, probablemente relacionados con movimientos de comunidades judías europeas o refugiados durante diferentes períodos históricos.
En América, la incidencia en Brasil, Canadá, Argentina y Venezuela refleja las migraciones de comunidades judías sefardíes y asquenazíes que buscaron nuevas oportunidades en el Nuevo Mundo. La presencia en estos países también puede estar vinculada a movimientos migratorios en los siglos XIX y XX, cuando muchas familias buscaron escapar de persecuciones o buscar mejores condiciones de vida.
En África del Norte, la incidencia en Marruecos y en menor medida en otros países del Magreb, como Túnez o Argelia, sugiere que el apellido puede tener raíces en comunidades judías que habitaron en estas regiones durante siglos. La diáspora sefardí, en particular, tuvo un papel importante en la historia de estas comunidades, que mantuvieron su identidad cultural y religiosa a pesar de las migraciones.
En Asia y Oceanía, no se registran incidencias significativas, lo que indica que la presencia del apellido Benlolo se concentra principalmente en las regiones mencionadas anteriormente. La dispersión en estos continentes es mínima, probablemente debido a la menor migración de comunidades con este apellido hacia esas áreas.
En resumen, la presencia regional del apellido Benlolo refleja un patrón de migración y asentamiento que está estrechamente ligado a las comunidades judías sefardíes y sus movimientos históricos. La distribución en Europa, África del Norte y América evidencia cómo las comunidades han mantenido su identidad y tradición a través de generaciones, dejando su huella en la genealogía de este apellido.
Preguntas Frecuentes sobre el apellido Benlolo
Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Benlolo