Benallel

2.841 personas
8 países
Argelia país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Benallel es más común

#2
Marruecos Marruecos
170
personas
#1
Argelia Argelia
2.538
personas
#3
Francia Francia
109
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
89.3% Muy Concentrado

El 89.3% de personas con este apellido viven en Argelia

Diversidad Geográfica

8
países
Local

Presente en 4.1% de los países del mundo

Popularidad Global

2.841
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 2,815,910 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Benallel es más común

Argelia
País Principal

Argelia

2.538
89.3%
1
Argelia
2.538
89.3%
2
Marruecos
170
6%
3
Francia
109
3.8%
4
Bélgica
16
0.6%
5
Canadá
4
0.1%
6
Brasil
2
0.1%
7
Italia
1
0%

Introducción

El apellido Benallel es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en el ámbito internacional, presenta una presencia significativa en ciertas regiones del mundo, especialmente en países de habla hispana y en algunas comunidades de Europa. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 2,538 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más comunes. La distribución geográfica revela que Benallel es más prevalente en países como Argelia, Marruecos, Francia, Bélgica, Canadá, Brasil, Italia y Estados Unidos, con diferentes grados de incidencia en cada uno de estos lugares. La presencia de este apellido en diversas regiones puede estar relacionada con migraciones, colonizaciones o intercambios culturales que han ocurrido a lo largo de la historia. Aunque no cuenta con una historia ampliamente documentada, el apellido Benallel puede tener raíces en la cultura árabe o bereber, dado su mayor impacto en países del Norte de África y Europa.

Distribución Geográfica del Apellido Benallel

El análisis de la distribución geográfica del apellido Benallel revela una presencia predominante en varias regiones del mundo, con una incidencia total estimada de 2,538 personas. La mayor concentración se encuentra en Argelia, con una incidencia de 2,538 personas, lo que representa aproximadamente el 100% del total mundial, sugiriendo que el apellido tiene raíces profundas en esta nación. La incidencia en otros países es mucho menor, con Marruecos registrando 170 personas, Francia con 109, Bélgica con 16, Canadá con 4, Brasil con 2, Italia con 1 y Estados Unidos con 1.

Este patrón de distribución indica que el apellido Benallel es principalmente de origen magrebí, específicamente en Argelia, donde probablemente se originó y se ha mantenido a lo largo de generaciones. La presencia en países como Marruecos y Francia puede explicarse por migraciones históricas y relaciones coloniales, dado que Francia tuvo una influencia significativa en Argelia y en otras regiones del Norte de África. La presencia en Bélgica, Canadá, Brasil, Italia y Estados Unidos, aunque mucho menor, refleja movimientos migratorios más recientes o conexiones familiares que han llevado el apellido a estos países. La incidencia en países de América y Europa muestra un patrón de dispersión que puede estar asociado con la diáspora magrebí y las migraciones por motivos económicos, políticos o sociales.

En comparación, países como Brasil, Italia y Estados Unidos tienen una incidencia muy baja, con solo unos pocos casos registrados, lo que indica que el apellido Benallel no es común en estas regiones, pero sí presente en comunidades específicas o en registros migratorios. La distribución geográfica revela que el apellido mantiene una fuerte presencia en su región de origen, con una dispersión limitada en otros continentes, lo que es típico en apellidos con raíces en áreas con menor migración internacional o en comunidades específicas.

Origen y Etimología de Benallel

El apellido Benallel parece tener raíces en la cultura magrebí, específicamente en las comunidades árabes y bereberes del Norte de África. La estructura del apellido, que comienza con "Ben", es un patrón común en apellidos árabes, donde "Ben" significa "hijo de". Este prefijo es frecuente en muchos apellidos en países como Argelia, Marruecos, Túnez y otros lugares del Magreb, y suele indicar una filiación familiar o un linaje. La segunda parte del apellido, "allel", podría derivar de un nombre propio, un lugar, o una característica familiar, aunque no hay una etimología definitiva ampliamente documentada para esta parte específica.

El significado completo del apellido puede interpretarse como "hijo de Allel" o "descendiente de Allel", siendo "Allel" posiblemente un nombre propio o un término que tenga un significado particular en alguna lengua local o dialecto. La presencia del prefijo "Ben" en otros apellidos magrebíes y árabes refuerza la hipótesis de que Benallel tiene un origen patronímico, ligado a la tradición familiar y a la identificación de linajes específicos.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible que existan diferentes formas de escribir el apellido dependiendo del país o la comunidad, como Benalel, Benallel, o incluso adaptaciones en idiomas occidentales. La historia del apellido puede remontarse a épocas en las que las comunidades árabes y bereberes mantenían registros familiares orales, transmitiendo los nombres de generación en generación, y que posteriormente fueron escritos en documentos oficiales durante los procesos coloniales o migratorios.

En resumen, Benallel probablemente tenga un origen en la tradición patronímica árabe-bereber, con un significado relacionado con la filiación familiar. La estructura del apellido y su distribución geográfica actual refuerzan esta hipótesis, situándolo en un contexto cultural y lingüístico propio del Norte de África y las comunidades de diáspora en Europa y América.

Presencia Regional

El apellido Benallel presenta una distribución que refleja su origen y migraciones históricas. En el continente africano, específicamente en Argelia, la incidencia es abrumadora, con 2,538 personas, lo que representa prácticamente la totalidad del total mundial estimado. Esto indica que el apellido es muy característico de esta región, donde probablemente se originó y se consolidó a lo largo de generaciones.

En Marruecos, la presencia es significativa, con 170 personas, lo que sugiere que el apellido también tiene raíces en las comunidades magrebíes de ese país. La cercanía cultural y geográfica entre Argelia y Marruecos puede explicar la presencia del apellido en ambas naciones, además de posibles intercambios familiares y migratorios.

En Europa, Francia destaca con 109 personas, reflejando la historia colonial y las migraciones desde el Magreb hacia el continente europeo. La presencia en Bélgica, con 16 personas, y en Italia, con 1, aunque menor, también indica la existencia de comunidades magrebíes en estos países. La presencia en Canadá, con 4 personas, y en Estados Unidos, con 1, muestra la dispersión de la diáspora magrebí en América del Norte, motivada por motivos económicos y políticos en diferentes épocas.

Brasil, con solo 2 personas, representa una presencia muy limitada, pero aún así significativa en términos de migración y asentamiento. La dispersión del apellido en estos continentes refleja patrones migratorios del siglo XX y XXI, donde las comunidades magrebíes han buscado nuevas oportunidades en diferentes partes del mundo.

En resumen, la presencia regional del apellido Benallel está claramente concentrada en el Norte de África, con una fuerte presencia en Argelia y Marruecos, y una dispersión menor en Europa y América. Este patrón es típico de apellidos con raíces en regiones con migraciones históricas hacia otros continentes, especialmente en contextos de colonización, trabajo y diáspora.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Benallel

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Benallel

Actualmente hay aproximadamente 2.841 personas con el apellido Benallel en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 2,815,910 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 8 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Benallel está presente en 8 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Benallel es más común en Argelia, donde lo portan aproximadamente 2.538 personas. Esto representa el 89.3% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Benallel son: 1. Argelia (2.538 personas), 2. Marruecos (170 personas), 3. Francia (109 personas), 4. Bélgica (16 personas), y 5. Canadá (4 personas). Estos cinco países concentran el 99.9% del total mundial.
El apellido Benallel tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 89.3% de todas las personas con este apellido se encuentran en Argelia, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.