Belardo

11.034 personas
30 países
Filipinas país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Belardo es más común

#2
Italia Italia
2.696
personas
#1
Filipinas Filipinas
6.252
personas
#3
Estados Unidos Estados Unidos
929
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
56.7% Concentrado

El 56.7% de personas con este apellido viven en Filipinas

Diversidad Geográfica

30
países
Local

Presente en 15.4% de los países del mundo

Popularidad Global

11.034
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 725,032 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Belardo es más común

Filipinas
País Principal

Filipinas

6.252
56.7%
1
Filipinas
6.252
56.7%
2
Italia
2.696
24.4%
3
Estados Unidos
929
8.4%
4
Argentina
309
2.8%
5
Brasil
236
2.1%
6
Arabia Saudí
197
1.8%
7
Australia
108
1%
9
España
39
0.4%
10
Inglaterra
30
0.3%

Introducción

El apellido Belardo es una denominación que, aunque no es uno de los más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla hispana y en algunas naciones europeas. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 6,252 personas en todo el mundo que llevan este apellido. La distribución geográfica revela que su presencia es especialmente notable en Filipinas, Italia, Estados Unidos, Argentina y Brasil, entre otros países. La incidencia en estos lugares refleja tanto migraciones históricas como conexiones culturales y lingüísticas que han favorecido la difusión del apellido a lo largo del tiempo.

El apellido Belardo, en su forma actual, puede tener raíces en diferentes orígenes, incluyendo el ámbito geográfico, patronímico o incluso ocupacional. Su presencia en diversas regiones del mundo sugiere una historia que puede estar vinculada a movimientos migratorios, colonización o intercambios culturales. En este artículo, se analizará en profundidad la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido Belardo, así como su presencia en distintas regiones y continentes, con el fin de ofrecer una visión completa y detallada sobre esta denominación familiar.

Distribución Geográfica del Apellido Belardo

El apellido Belardo presenta una distribución global que refleja tanto su origen probable en regiones de habla hispana y europea como los movimientos migratorios que han llevado a su dispersión en diferentes continentes. La incidencia mundial se estima en aproximadamente 6,252 personas, con una concentración notable en países de América y Europa.

El país con mayor incidencia de personas con el apellido Belardo es Filipinas, con 6,252 registros, lo que representa una proporción significativa en comparación con otros países. La presencia en Filipinas puede estar relacionada con la historia colonial española en el archipiélago, donde muchos apellidos españoles se integraron en la cultura local y se transmitieron a través de generaciones.

Italia ocupa el segundo lugar en incidencia, con 2,696 personas que llevan el apellido. La presencia en Italia puede estar vinculada a raíces italianas o a movimientos migratorios internos y externos. Estados Unidos, con 929 registros, refleja la migración de familias europeas y latinoamericanas hacia el país, especialmente en los siglos XIX y XX.

En América del Sur, Argentina y Brasil muestran incidencias de 309 y 236 personas respectivamente, evidenciando la expansión del apellido en regiones con fuerte influencia española y portuguesa. La presencia en estos países puede estar relacionada con la colonización y las migraciones posteriores.

Otros países con menor incidencia incluyen Arabia Saudita, Australia, Vietnam, España, Reino Unido, Canadá, Puerto Rico, Uruguay, Escocia, Suiza, Alemania, México, Dinamarca, Suecia, Portugal, Tailandia, Emiratos Árabes, Bélgica, Antigua y Barbuda, China, Colombia, Países Bajos y Rusia. La dispersión en estos lugares indica que, aunque el apellido no es muy frecuente en estas regiones, su presencia es significativa en ciertos contextos históricos o migratorios específicos.

En términos porcentuales, la distribución refleja una mayor concentración en países con historia colonial española o italiana, así como en naciones con importantes comunidades migrantes. La incidencia en Filipinas, por ejemplo, puede explicarse por la influencia española en la historia del archipiélago, donde muchos apellidos españoles se han mantenido a lo largo de los siglos.

En comparación con otras regiones, la presencia en Europa, especialmente en Italia y Suiza, sugiere que el apellido puede tener raíces en el continente europeo, con una posible evolución o adaptación en diferentes países a lo largo del tiempo. La incidencia en Estados Unidos también refleja la migración de familias europeas y latinoamericanas en busca de mejores oportunidades.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Belardo evidencia un patrón de dispersión que combina raíces europeas y latinoamericanas, con una influencia significativa en países con historia colonial española y migraciones europeas. La presencia en países asiáticos y en Oceanía, aunque menor, también indica la expansión global del apellido a través de movimientos migratorios modernos.

Origen y Etimología de Belardo

El apellido Belardo tiene un origen que puede estar vinculado a diferentes raíces culturales y lingüísticas. Aunque no existe una única teoría definitiva, varias hipótesis sugieren que el apellido puede ser de origen toponímico, patronímico o incluso relacionado con características descriptivas o ocupacionales.

Una de las posibles raíces del apellido es su procedencia en un nombre propio o en un término que describe alguna cualidad. La forma "Belardo" podría derivar del latín o del italiano, donde "Bel-" significa "bello" o "hermoso", y "-ardo" puede ser un sufijo que indica pertenencia o relación. En este contexto, el apellido podría haber tenido un significado relacionado con "el hermoso" o "el que es bello".

Otra hipótesis apunta a un origen toponímico, asociado a lugares geográficos o regiones donde el apellido pudo haberse originado o popularizado. En algunos casos, los apellidos derivados de lugares específicos se transmiten de generación en generación, especialmente en Europa, donde la identificación con un territorio o localidad era común.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible encontrar formas similares como Belardo, Belardi o Belardi, dependiendo de la región y la evolución del idioma. La adaptación del apellido en diferentes países también ha llevado a pequeñas variaciones en su escritura y pronunciación.

Desde una perspectiva histórica, el apellido puede haber sido adoptado por familias que destacaron en ciertos ámbitos sociales, culturales o económicos, y que posteriormente transmitieron el nombre a sus descendientes. La influencia del idioma italiano en la incidencia del apellido en Italia y en comunidades italianas en otros países refuerza la hipótesis de un origen europeo, específicamente en la península italiana.

En resumen, aunque no existe una única fuente definitiva, el apellido Belardo probablemente tenga raíces en un término que denote belleza o cualidades positivas, con una posible procedencia toponímica o patronímica. La presencia en diferentes regiones del mundo refleja una historia de migraciones y adaptaciones culturales que han contribuido a la difusión del apellido a lo largo del tiempo.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El apellido Belardo muestra una distribución que abarca varios continentes, con una presencia particularmente significativa en América, Europa y Asia. La incidencia en estos continentes refleja tanto la historia colonial como las migraciones modernas.

En América, países como Filipinas, Argentina y Brasil lideran la presencia del apellido. La incidencia en Filipinas, con 6,252 registros, es especialmente notable y puede explicarse por la historia colonial española en el archipiélago, donde muchos apellidos españoles se integraron en la cultura local. La influencia española en Filipinas fue profunda, y muchos apellidos de origen español permanecen en la actualidad como parte de la identidad cultural del país.

En Argentina, con 309 registros, el apellido refleja la migración europea y la expansión de familias de origen español e italiano en el continente sudamericano. Brasil, con 236 registros, también muestra la presencia de apellidos de origen europeo, en un contexto de colonización portuguesa y migraciones internas.

En Europa, Italia destaca con 2,696 registros, lo que sugiere que el apellido puede tener raíces italianas o haber llegado a través de movimientos migratorios internos. La presencia en Suiza, con 12 registros, y en el Reino Unido, con 30, indica que el apellido también se ha establecido en regiones con historia de migración europea.

En Asia, la incidencia en Filipinas es la más significativa, pero también hay registros en países como Arabia Saudita, con 197 personas, y en otros lugares donde las migraciones modernas han llevado el apellido a diferentes contextos culturales.

En Oceanía, Australia presenta una incidencia de 108 personas con el apellido, reflejando las migraciones recientes y la expansión global del apellido en comunidades de inmigrantes.

En Norteamérica, Estados Unidos cuenta con 929 registros, resultado de la migración europea y latinoamericana, que ha llevado el apellido a diferentes estados y comunidades. Canadá, con 17 registros, también refleja esta tendencia migratoria.

En resumen, la presencia regional del apellido Belardo evidencia una dispersión que combina raíces europeas, especialmente italianas y españolas, con una expansión en América y Asia. La historia colonial, las migraciones internas y las migraciones internacionales han sido factores clave en la distribución actual del apellido en diferentes continentes.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Belardo

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Belardo

Actualmente hay aproximadamente 11.034 personas con el apellido Belardo en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 725,032 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 30 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Belardo está presente en 30 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Belardo es más común en Filipinas, donde lo portan aproximadamente 6.252 personas. Esto representa el 56.7% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Belardo son: 1. Filipinas (6.252 personas), 2. Italia (2.696 personas), 3. Estados Unidos (929 personas), 4. Argentina (309 personas), y 5. Brasil (236 personas). Estos cinco países concentran el 94.5% del total mundial.
El apellido Belardo tiene un nivel de concentración concentrado. El 56.7% de todas las personas con este apellido se encuentran en Filipinas, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Personajes Históricos

Personas destacadas con el apellido Belardo (1)

Nicola Belardo

1990 - Presente

Profesión: jugador

País: Italia Italia