Bansen

915 personas
21 países
Alemania país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
25.2% Muy Distribuido

El 25.2% de personas con este apellido viven en Alemania

Diversidad Geográfica

21
países
Local

Presente en 10.8% de los países del mundo

Popularidad Global

915
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 8,743,169 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Bansen es más común

País Principal

Alemania

231
25.2%
1
231
25.2%
2
192
21%
3
151
16.5%
4
115
12.6%
5
106
11.6%
6
35
3.8%
7
33
3.6%
8
16
1.7%
9
11
1.2%
10
8
0.9%

Introducción

El apellido Bansen es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en el ámbito global, presenta una presencia significativa en varias regiones del mundo. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 231 personas con este apellido en el mundo, distribuidas principalmente en países de diferentes continentes. La incidencia del apellido Bansen varía considerablemente según la región, siendo más frecuente en países de Europa, Asia y América del Norte. Los países donde su presencia es más notable incluyen Alemania, Tailandia, Estados Unidos, Filipinas y Brasil, entre otros. La distribución geográfica del apellido sugiere posibles raíces en regiones con historia de migraciones y contactos culturales diversos. Aunque no se cuenta con una historia detallada o un origen específico ampliamente documentado para este apellido, su presencia en distintas culturas y países invita a explorar sus posibles raíces y significados, así como su evolución a través del tiempo.

Distribución Geográfica del Apellido Bansen

El análisis de la distribución geográfica del apellido Bansen revela una presencia dispersa pero significativa en varias partes del mundo. La incidencia total, que alcanza aproximadamente 231 personas, muestra una concentración notable en países de Europa, Asia, América del Norte y América del Sur. En particular, Alemania (de donde proviene la mayor parte de la incidencia con 231 personas, equivalente a aproximadamente el 100% del total mundial), presenta la mayor prevalencia del apellido, lo que sugiere un origen europeo, posiblemente germánico. La incidencia en Tailandia, con 192 personas, indica una presencia importante en Asia, quizás resultado de migraciones o intercambios culturales históricos. Estados Unidos, con 151 personas, refleja la tendencia de migración y dispersión de apellidos europeos en América del Norte, especialmente en países con historia de inmigración europea. Filipinas, con 115 personas, también muestra una presencia notable, posiblemente relacionada con la influencia colonial y movimientos migratorios en la región. Brasil, con 106 personas, refleja la expansión del apellido en América del Sur, probablemente a través de migraciones europeas. Otros países como Polonia, Japón, Indonesia, Sudáfrica, Canadá, Reino Unido, Argentina, Camerún, Australia, China, Kenia, Países Bajos, Noruega, Papúa Nueva Guinea, Rusia y Suecia también presentan incidencias menores, evidenciando la dispersión del apellido en diferentes continentes y culturas.

Este patrón de distribución sugiere que el apellido Bansen tiene raíces europeas, específicamente germánicas, y que su expansión se ha visto favorecida por movimientos migratorios en los últimos siglos. La presencia en países asiáticos y latinoamericanos puede explicarse por procesos históricos de colonización, comercio y migración, que han llevado a la difusión del apellido más allá de su origen inicial. La dispersión en países con diferentes idiomas y culturas también refleja la adaptabilidad y la integración de las familias portadoras del apellido en diversas sociedades.

Origen y Etimología del Apellido Bansen

El apellido Bansen parece tener raíces en Europa, específicamente en regiones germánicas, dado su predominio en Alemania y su presencia en países con influencia europea. Aunque no existe una documentación exhaustiva que confirme un origen etimológico definitivo, es posible que Bansen sea un apellido toponímico o patronímico. La estructura del apellido sugiere una posible derivación de un nombre propio o de un lugar geográfico. En algunos casos, los apellidos con terminaciones en "-sen" o "-son" en alemán y escandinavo indican una filiación o descendencia, siendo patronímicos que significan "hijo de" un nombre propio. Sin embargo, en el caso de Bansen, la terminación no es típica de estos patrones, lo que podría indicar una variante o adaptación regional. Otra hipótesis es que el apellido tenga un origen en un nombre de lugar, quizás una localidad o región específica en Alemania o en países cercanos, que posteriormente se convirtió en un apellido familiar.

En cuanto a su significado, no hay una interpretación clara o ampliamente aceptada, pero algunos expertos sugieren que podría estar relacionado con un término descriptivo o un nombre de lugar. La presencia en Asia, especialmente en Tailandia y Japón, podría indicar que el apellido también ha sido adoptado o adaptado en diferentes culturas, quizás con un significado distinto o simplemente como un apellido de origen extranjero. Variantes ortográficas del apellido, como Bansen, Bansen, o similares, pueden reflejar adaptaciones fonéticas o gráficas en diferentes regiones, facilitando su integración en distintas lenguas y culturas.

En resumen, aunque el origen exacto del apellido Bansen no está completamente documentado, su distribución y estructura sugieren raíces europeas, con posibles conexiones a nombres de lugares o patronímicos germánicos. La expansión del apellido en diferentes continentes y culturas refleja su adaptabilidad y la historia de migraciones que han llevado a su presencia en diversas sociedades.

Presencia Regional

El apellido Bansen tiene una presencia notable en varias regiones del mundo, con particular énfasis en Europa, Asia y América. En Europa, Alemania es el país con mayor incidencia, consolidando la hipótesis de un origen germánico del apellido. La fuerte presencia en Alemania también puede estar relacionada con la historia de migraciones internas y externas, así como con la tradición de apellidos patronímicos y toponímicos en la región.

En Asia, Tailandia y Japón muestran una presencia significativa del apellido, con 192 y 33 personas respectivamente. La presencia en estos países puede deberse a movimientos migratorios, intercambios culturales o adopciones de apellidos extranjeros en contextos específicos. La influencia colonial y las relaciones comerciales también pueden haber contribuido a la difusión del apellido en estas regiones.

América del Norte, especialmente Estados Unidos con 151 personas, refleja la migración europea hacia el continente, especialmente en los siglos XIX y XX. La presencia en países latinoamericanos como Brasil y Argentina, aunque en menor escala, también indica la expansión del apellido a través de movimientos migratorios europeos en busca de nuevas oportunidades.

En Oceanía, Australia presenta una incidencia mínima, con solo una persona registrada con el apellido, lo que puede deberse a migraciones recientes o a la presencia de familias europeas en la región. En África, Sudáfrica también tiene una pequeña presencia, posiblemente relacionada con migraciones europeas durante la época colonial.

En resumen, la distribución regional del apellido Bansen refleja un patrón de expansión que sigue las rutas de migración y colonización europeas, adaptándose a diferentes culturas y contextos históricos. La presencia en países con historia de inmigración europea, así como en regiones con intercambios culturales históricos, confirma la naturaleza global del apellido y su capacidad de integrarse en diversas sociedades.