Banguera

8.613 personas
12 países
Colombia país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Banguera es más común

#2
Ecuador Ecuador
1.927
personas
#1
Colombia Colombia
6.463
personas
#3
Venezuela Venezuela
156
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
75% Muy Concentrado

El 75% de personas con este apellido viven en Colombia

Diversidad Geográfica

12
países
Local

Presente en 6.2% de los países del mundo

Popularidad Global

8.613
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 928,829 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Banguera es más común

Colombia
País Principal

Colombia

6.463
75%
1
Colombia
6.463
75%
2
Ecuador
1.927
22.4%
3
Venezuela
156
1.8%
4
España
26
0.3%
5
Estados Unidos
24
0.3%
6
Arabia Saudí
4
0%
7
Chile
3
0%
8
Italia
3
0%
9
Panamá
3
0%
10
Canadá
2
0%

Introducción

El apellido Banguera es un apellido de origen hispano que, aunque no es uno de los más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de América Latina y en algunas comunidades de Estados Unidos. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 6,463 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos de origen hispano. La distribución geográfica revela que la mayor parte de los portadores del apellido Banguera se encuentra en Colombia, Ecuador y otros países latinoamericanos, aunque también existen registros en Estados Unidos y en algunas naciones europeas. Este apellido, por su distribución y características, puede estar ligado a raíces culturales y migratorias que reflejan la historia de la región hispana y sus movimientos poblacionales a lo largo de los siglos.

Distribución Geográfica del Apellido Banguera

El análisis de la distribución geográfica del apellido Banguera muestra que su presencia es mayor en países latinoamericanos, con una incidencia notable en Colombia y Ecuador. En Colombia, la incidencia alcanza aproximadamente 6,463 personas, lo que representa una proporción significativa dentro del total mundial. Ecuador también presenta una cantidad considerable, con cerca de 1,927 personas portadoras del apellido. La presencia en estos países puede explicarse por la historia de migraciones internas y externas, así como por la colonización española en América del Sur, que llevó a la proliferación de apellidos de origen hispano en la región.

Otros países con menor incidencia incluyen Venezuela, con aproximadamente 156 personas, y en menor medida en España, Estados Unidos, El Salvador, Chile, Italia, Panamá, Canadá, Guatemala y Nicaragua. La presencia en Estados Unidos, con 24 registros, refleja las migraciones recientes y la diáspora latinoamericana en el país. La distribución en países europeos como Italia y España, aunque mínima, también indica la posible presencia de descendientes o migrantes que mantienen el apellido en sus registros familiares.

El patrón de distribución sugiere que el apellido Banguera tiene un fuerte arraigo en América del Sur, particularmente en Colombia y Ecuador, regiones donde la historia colonial y las migraciones internas han favorecido la conservación y transmisión de este apellido. La menor incidencia en países como Estados Unidos y Europa puede deberse a migraciones más recientes o a la dispersión de las familias a través de diferentes continentes.

En comparación con otros apellidos de origen hispano, Banguera no presenta una distribución global tan extensa, pero su presencia en varias regiones refleja su relevancia en ciertos contextos culturales y familiares. La incidencia en países como El Salvador, Chile, Italia y Panamá, aunque pequeña, indica que el apellido ha llegado y se ha establecido en diferentes comunidades, manteniendo su identidad a través del tiempo.

Origen y Etimología del Apellido Banguera

El apellido Banguera tiene un origen que puede estar vinculado a raíces toponímicas o patronímicas, aunque no existe una documentación exhaustiva que confirme su etimología exacta. La estructura del apellido sugiere una posible derivación de un nombre propio o de un lugar geográfico en la península ibérica, específicamente en regiones donde los apellidos de origen toponímico son comunes. La presencia en países latinoamericanos, resultado de la colonización española, refuerza la hipótesis de que el apellido tiene raíces en la península, posiblemente en alguna localidad o región que haya dado origen a este apellido.

El término "Banguera" podría estar relacionado con un lugar llamado de esa manera o con alguna característica geográfica o cultural de una región específica. En algunos casos, los apellidos con terminaciones en "-era" o "-era" en español están asociados a lugares o actividades relacionadas con un sitio o profesión. Sin embargo, no existen registros claros que indiquen un significado preciso o una ocupación específica vinculada a este apellido.

Variantes ortográficas del apellido Banguera no son ampliamente documentadas, aunque en algunos registros históricos o documentos familiares pueden encontrarse pequeñas variaciones en la escritura, como "Banguera" o "Banguera". La falta de variantes puede indicar que el apellido ha mantenido una forma relativamente estable a lo largo del tiempo, lo que también ayuda a rastrear su origen y dispersión.

Desde un punto de vista histórico, el apellido probablemente se consolidó en la península ibérica durante la Edad Media, en un contexto donde los apellidos se formaban en torno a lugares, oficios o características personales. La llegada a América durante la época colonial permitió que el apellido se estableciera en diferentes países, donde ha sido transmitido de generación en generación hasta la actualidad.

Presencia por Continentes y Regiones

El apellido Banguera presenta una distribución predominantemente en América, especialmente en países latinoamericanos como Colombia y Ecuador, donde la incidencia es más alta. En estos continentes, el apellido se ha consolidado como parte del patrimonio cultural de varias comunidades, reflejando la historia de colonización y migración en la región.

En América del Norte, la presencia en Estados Unidos, aunque pequeña, indica la migración de familias latinoamericanas que han llevado consigo su apellido. La incidencia en Estados Unidos, con aproximadamente 24 registros, refleja las tendencias migratorias recientes y la integración de comunidades hispanas en el país.

En Europa, la presencia del apellido es mínima, con registros en España e Italia. La incidencia en estos países puede deberse a migraciones históricas o a la conservación de apellidos en comunidades de origen hispano o italiano. La presencia en Italia, con 3 registros, puede estar relacionada con migraciones recientes o conexiones familiares específicas.

En general, la distribución del apellido Banguera en diferentes regiones muestra un patrón de dispersión que coincide con los movimientos migratorios y las colonizaciones españolas en América y Europa. La mayor concentración en países latinoamericanos refleja la historia colonial y la transmisión familiar en esas regiones, mientras que las pequeñas incidencias en otros continentes indican una expansión más reciente o dispersión de las familias.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Banguera

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Banguera

Actualmente hay aproximadamente 8.613 personas con el apellido Banguera en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 928,829 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 12 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Banguera está presente en 12 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Banguera es más común en Colombia, donde lo portan aproximadamente 6.463 personas. Esto representa el 75% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Banguera son: 1. Colombia (6.463 personas), 2. Ecuador (1.927 personas), 3. Venezuela (156 personas), 4. España (26 personas), y 5. Estados Unidos (24 personas). Estos cinco países concentran el 99.8% del total mundial.
El apellido Banguera tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 75% de todas las personas con este apellido se encuentran en Colombia, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.