Baldo

38.876 personas
72 países
Italia país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Baldo es más común

#2
Brasil Brasil
8.333
personas
#1
Italia Italia
9.009
personas
#3
Filipinas Filipinas
8.253
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
23.2% Muy Distribuido

El 23.2% de personas con este apellido viven en Italia

Diversidad Geográfica

72
países
Regional

Presente en 36.9% de los países del mundo

Popularidad Global

38.876
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 205,782 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Baldo es más común

Italia
País Principal

Italia

9.009
23.2%
1
Italia
9.009
23.2%
2
Brasil
8.333
21.4%
3
Filipinas
8.253
21.2%
4
Sudán
6.193
15.9%
5
Argentina
1.707
4.4%
6
España
1.379
3.5%
7
Estados Unidos
1.133
2.9%
8
Francia
1.078
2.8%
9
México
332
0.9%
10
Canadá
165
0.4%

Introducción

El apellido Baldo es una denominación que, aunque no es uno de los más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla hispana e italiana. Con una incidencia mundial que alcanza aproximadamente 9,009 personas, este apellido tiene una distribución que refleja tanto migraciones históricas como patrones culturales específicos. Los países donde su prevalencia es más notable incluyen Italia, Brasil, Filipinas, y varios países de América Latina, como Argentina, México y Venezuela. La presencia del apellido en distintas partes del mundo sugiere raíces que podrían estar relacionadas con orígenes geográficos, patronímicos o incluso ocupacionales, dependiendo del contexto histórico y cultural de cada región. A lo largo de este análisis, exploraremos en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido Baldo, así como su presencia en diferentes continentes, para comprender mejor su historia y significado.

Distribución Geográfica del Apellido Baldo

El apellido Baldo muestra una distribución global que refleja tanto migraciones históricas como la expansión de comunidades específicas. La incidencia total en el mundo se estima en aproximadamente 9,009 personas, con una presencia particularmente fuerte en países de Europa, América y Asia. Italia encabeza la lista con una incidencia de 9,009 personas, representando la mayor concentración del apellido, lo que indica un probable origen italiano o una fuerte tradición en ese país. Le sigue Brasil, con 8,333 personas, lo que refleja la significativa diáspora italiana en América del Sur, especialmente en Brasil, donde muchas familias italianas migraron en los siglos XIX y XX en busca de mejores oportunidades económicas.

Filipinas también presenta una incidencia notable con 8,253 personas, lo que puede estar relacionado con la influencia española y la presencia de comunidades de origen europeo en el archipiélago. Otros países con presencia significativa incluyen Sudán del Sur (6,193), Argentina (1,707), España (1,379), Estados Unidos (1,133), y Francia (1,078). La incidencia en estos países refleja tanto migraciones recientes como antiguas, así como la diáspora europea en diferentes continentes.

En América Latina, países como Argentina, México y Venezuela también muestran presencia del apellido, aunque en menor escala comparada con Italia y Brasil. La incidencia en México, por ejemplo, alcanza 332 personas, mientras que en Argentina es de 1,707. En Estados Unidos, con 1,133 personas, la presencia del apellido puede estar vinculada a migraciones europeas, especialmente italianas y españolas. La distribución en estos países revela patrones migratorios que han llevado a la dispersión del apellido en diferentes regiones del mundo.

En Europa, además de Italia, Francia y España también presentan incidencias, aunque en menor medida. La presencia en países como Bélgica, Suiza, y Alemania, aunque con cifras menores, indica la expansión del apellido en comunidades europeas y su posible origen en estas regiones. La incidencia en países asiáticos, como Filipinas, también refleja la influencia colonial y migratoria europea en esas áreas.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Baldo evidencia una fuerte presencia en Italia, seguida por países de América del Sur y América del Norte, así como en algunas regiones de Asia y Europa. Estos patrones sugieren un origen europeo, probablemente italiano, con migraciones que han llevado el apellido a diferentes continentes a lo largo de los siglos.

Origen y Etimología del Apellido Baldo

El apellido Baldo tiene raíces que probablemente se remontan a la región italiana, dado su fuerte presencia en ese país y en comunidades italianas en el extranjero. La etimología del apellido puede estar relacionada con el nombre propio "Baldus" o "Bald," que significa "valiente" o "audaz" en latín, y que fue común en la antigüedad en varias culturas europeas. La forma "Baldo" podría ser una variante derivada de estos nombres, adaptada a diferentes regiones y dialectos.

En la tradición italiana, los apellidos patronímicos o derivados de nombres propios eran comunes, y "Baldo" podría haber sido utilizado inicialmente como un nombre de pila que posteriormente se convirtió en apellido. La presencia en países como Brasil, Argentina y Estados Unidos también sugiere que el apellido pudo haber sido adoptado o mantenido por inmigrantes italianos que llevaron consigo su herencia cultural y familiar.

Variantes ortográficas del apellido pueden incluir "Bald," "Baldus," o "Baldoz," dependiendo de la región y la influencia lingüística. La raíz "Bald" en alemán, que significa "valiente," también puede tener alguna relación etimológica, aunque la evidencia más fuerte apunta a un origen latino o italiano.

El significado asociado con el apellido, relacionado con la valentía o la audacia, refleja características valoradas en la cultura europea medieval y renacentista, donde los nombres y apellidos a menudo tenían connotaciones de virtudes o cualidades personales. La historia del apellido Baldo, por tanto, puede estar vinculada a familias que fueron reconocidas por su coraje o liderazgo en sus comunidades.

En resumen, el apellido Baldo probablemente deriva de un nombre propio latino o germánico que significa "valiente" o "audaz," y su evolución a través de los siglos ha dado lugar a diferentes variantes y adaptaciones regionales. La fuerte presencia en Italia y en comunidades italianas en el extranjero confirma su origen en esa cultura y tradición.

Presencia por Continentes y Regiones

El análisis de la presencia del apellido Baldo en diferentes continentes revela patrones interesantes. En Europa, Italia es claramente el centro de la distribución, con la mayor incidencia, lo que respalda la hipótesis de un origen italiano. La presencia en países como Francia, Bélgica y Suiza indica que el apellido también se extendió por regiones cercanas, probablemente a través de movimientos migratorios internos y matrimonios entre familias europeas.

En América, la incidencia en países latinoamericanos como Argentina, México y Venezuela refleja la migración europea, especialmente italiana y española, que ocurrió en los siglos XIX y XX. La diáspora italiana, en particular, tuvo un impacto significativo en Brasil y Argentina, donde muchas familias llevaron su apellido y tradiciones culturales. La presencia en Estados Unidos, con más de 1,100 personas, también es resultado de estas migraciones, que continuaron durante el siglo XX en busca de mejores oportunidades económicas.

En Asia, Filipinas destaca con una incidencia de 8,253 personas, lo que puede explicarse por la influencia colonial española y la presencia de comunidades de origen europeo en el archipiélago. La historia colonial y las migraciones han permitido que apellidos europeos, incluido Baldo, formen parte del mosaico cultural filipino.

En África y Oceanía, la presencia del apellido es mucho menor, pero aún así significativa en algunos países, como Sudáfrica y Australia, donde las migraciones europeas también han dejado su huella. La incidencia en estos continentes refleja las tendencias globales de migración y colonización.

En conclusión, la distribución regional del apellido Baldo muestra una fuerte presencia en Europa, especialmente en Italia, y una expansión significativa en América y Asia, resultado de migraciones históricas y colonización. La dispersión del apellido en diferentes continentes evidencia su carácter global, aunque con raíces claramente europeas.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Baldo

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Baldo

Actualmente hay aproximadamente 38.876 personas con el apellido Baldo en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 205,782 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 72 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Baldo está presente en 72 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance regional. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Baldo es más común en Italia, donde lo portan aproximadamente 9.009 personas. Esto representa el 23.2% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Baldo son: 1. Italia (9.009 personas), 2. Brasil (8.333 personas), 3. Filipinas (8.253 personas), 4. Sudán (6.193 personas), y 5. Argentina (1.707 personas). Estos cinco países concentran el 86.2% del total mundial.
El apellido Baldo tiene un nivel de concentración muy distribuido. El 23.2% de todas las personas con este apellido se encuentran en Italia, su país principal. Existe una gran diversidad de apellidos, con una distribución más equitativa entre ellos. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.