Azucena

13.599 personas
35 países
Filipinas país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Azucena es más común

#2
El Salvador El Salvador
1.191
personas
#1
Filipinas Filipinas
10.141
personas
#3
Estados Unidos Estados Unidos
629
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
74.6% Muy Concentrado

El 74.6% de personas con este apellido viven en Filipinas

Diversidad Geográfica

35
países
Local

Presente en 17.9% de los países del mundo

Popularidad Global

13.599
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 588,279 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Azucena es más común

Filipinas
País Principal

Filipinas

10.141
74.6%
1
Filipinas
10.141
74.6%
2
El Salvador
1.191
8.8%
3
Estados Unidos
629
4.6%
4
México
595
4.4%
5
Arabia Saudí
276
2%
6
Perú
267
2%
7
Honduras
133
1%
8
Bolivia
102
0.8%
9
Canadá
71
0.5%
10
Singapur
65
0.5%

Introducción

El apellido Azucena es uno de esos nombres que, aunque no tan común en todos los ámbitos, posee una presencia significativa en varias regiones del mundo, especialmente en países de habla hispana y en algunas comunidades de origen europeo. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 10,141 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada pero notable en diferentes países y continentes. La distribución geográfica revela que el apellido Azucena es particularmente prevalente en países latinoamericanos como Filipinas, El Salvador, México, y Perú, además de tener presencia en Estados Unidos y algunos países de Europa y Asia. La presencia de este apellido en distintas regiones puede estar relacionada con migraciones históricas, influencias culturales y tradiciones familiares que han mantenido vivo este nombre a lo largo de los siglos. En este artículo, exploraremos en detalle la distribución, origen y características del apellido Azucena, ofreciendo una visión completa de su historia y su presencia en el mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Azucena

El apellido Azucena muestra una distribución geográfica interesante y diversa, con mayor incidencia en países de América Latina y algunas naciones de Asia y Europa. Según los datos, Filipinas lidera con una incidencia de 10,141 personas, representando la mayor concentración del apellido en el mundo. Esto puede explicarse por la historia colonial y las influencias culturales españolas en Filipinas, donde muchos apellidos de origen hispano se han arraigado profundamente en la población. Le siguen países como El Salvador, con 1,191 personas, y Estados Unidos, con 629, reflejando la migración y la diáspora de comunidades latinoamericanas y filipinas hacia Norteamérica. México, con 595 personas, también presenta una presencia significativa, al igual que Perú con 267 y otros países de la región latinoamericana.

La distribución en países como Honduras, Bolivia, Canadá, y algunos en Europa, como España y el Reino Unido, aunque con menor incidencia, indica que el apellido ha llegado y se ha establecido en diversas comunidades a través de migraciones y relaciones culturales. La presencia en países europeos, aunque escasa, puede deberse a movimientos migratorios recientes o históricos, además de la influencia de colonizaciones y relaciones diplomáticas. La dispersión del apellido Azucena en diferentes continentes refleja patrones migratorios que han llevado este nombre a distintas partes del mundo, manteniendo su identidad en contextos culturales variados.

En comparación con otras regiones, América Latina y Filipinas concentran la mayor parte de la incidencia, lo que sugiere un origen y una historia vinculada a la colonización española y a las migraciones asiáticas hacia estas áreas. La presencia en Estados Unidos, aunque menor en número, indica que el apellido continúa expandiéndose en comunidades de inmigrantes y descendientes, consolidándose en el paisaje multicultural del país. La distribución geográfica del apellido Azucena, por tanto, es un reflejo de las dinámicas migratorias, culturales y coloniales que han moldeado la historia de muchas naciones.

Origen y Etimología del Apellido Azucena

El apellido Azucena tiene un origen que puede estar relacionado con la lengua española y, en algunos casos, con influencias culturales de otras regiones. La palabra "Azucena" en español hace referencia a una flor, específicamente a la planta conocida como "lirio" o "azucena" en algunos países hispanohablantes. La flor de azucena es apreciada por su belleza y fragancia, y en muchas culturas simboliza pureza, belleza y espiritualidad. Por ello, es probable que el apellido tenga un origen toponímico o simbólico, derivado de un lugar donde abundaba esta flor o de una característica física o simbólica relacionada con ella.

En términos etimológicos, "Azucena" proviene del árabe hispánico "as-susana", que a su vez tiene raíces en el árabe clásico, donde la palabra "susan" o "susanah" también se refiere a la flor. La influencia árabe en la lengua española, especialmente en términos relacionados con plantas, nombres y lugares, es significativa, y en este caso, puede explicar el origen del apellido como un nombre descriptivo o simbólico. Además, en algunos casos, los apellidos relacionados con flores o plantas se usaron para identificar a familias que vivían cerca de campos de flores o que tenían alguna relación simbólica con ellas.

Existen variantes ortográficas del apellido, aunque "Azucena" es la forma más común y reconocida. La tradición de usar nombres de flores como apellidos es frecuente en varias culturas hispanas, y en algunos casos, estos nombres se convirtieron en apellidos familiares que se transmitieron de generación en generación. La historia del apellido Azucena, por tanto, está estrechamente vinculada a la simbología floral y a la influencia cultural árabe en la península ibérica, que posteriormente se expandió a través de la colonización y migraciones hacia otros continentes.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El apellido Azucena tiene una presencia notable en diferentes regiones del mundo, con particular énfasis en América Latina, Filipinas y comunidades de origen hispano en Estados Unidos y Europa. En América Latina, países como El Salvador, México y Perú muestran una incidencia significativa, reflejando la historia colonial española y la expansión cultural de los apellidos hispanos en la región. La presencia en Filipinas, con la mayor incidencia mundial, se explica por la colonización española en el siglo XVI, que dejó una huella profunda en la cultura, la lengua y los apellidos de la población filipina.

En Norteamérica, Estados Unidos alberga una comunidad considerable de personas con el apellido Azucena, en gran parte debido a la migración desde países latinoamericanos y Filipinas. La incidencia en este país, aunque menor en comparación con otros, continúa creciendo a medida que las comunidades migrantes mantienen sus tradiciones y nombres familiares.

En Europa, la presencia del apellido es escasa pero significativa, especialmente en España, donde probablemente tenga raíces más antiguas. La influencia árabe en la península ibérica, que introdujo muchas palabras relacionadas con la flora y la cultura, puede haber contribuido a la formación del apellido. La incidencia en otros países europeos, como Reino Unido y Alemania, es resultado de migraciones más recientes o relaciones históricas con países hispanohablantes y Filipinas.

En Asia, Filipinas destaca como el país con mayor incidencia del apellido Azucena, debido a su historia colonial y a la integración cultural. La presencia en otros continentes, como Oceanía y África, aunque limitada, refleja las migraciones y la diáspora global que han llevado este apellido a diferentes partes del mundo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Azucena

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Azucena

Actualmente hay aproximadamente 13.599 personas con el apellido Azucena en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 588,279 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 35 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Azucena está presente en 35 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Azucena es más común en Filipinas, donde lo portan aproximadamente 10.141 personas. Esto representa el 74.6% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Azucena son: 1. Filipinas (10.141 personas), 2. El Salvador (1.191 personas), 3. Estados Unidos (629 personas), 4. México (595 personas), y 5. Arabia Saudí (276 personas). Estos cinco países concentran el 94.4% del total mundial.
El apellido Azucena tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 74.6% de todas las personas con este apellido se encuentran en Filipinas, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.