Aurteneche

134 personas
8 países
España país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Aurteneche es más común

#2
Argentina Argentina
13
personas
#1
España España
106
personas
#3
Estados Unidos Estados Unidos
7
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
79.1% Muy Concentrado

El 79.1% de personas con este apellido viven en España

Diversidad Geográfica

8
países
Local

Presente en 4.1% de los países del mundo

Popularidad Global

134
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 59,701,493 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Aurteneche es más común

España
País Principal

España

106
79.1%
1
España
106
79.1%
2
Argentina
13
9.7%
3
Estados Unidos
7
5.2%
4
Venezuela
4
3%
5
Austria
1
0.7%
6
Canadá
1
0.7%
7
Francia
1
0.7%
8
Italia
1
0.7%

Introducción

El apellido Aurteneche es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido a nivel global, posee una presencia significativa en ciertos países, especialmente en regiones de habla hispana y en algunas comunidades de Europa. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 106 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más comunes. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan movimientos migratorios, raíces culturales y conexiones históricas entre diferentes regiones.

Los países donde el apellido Aurteneche es más prevalente son principalmente España y Argentina, con incidencias de 106 y 13 personas respectivamente. Además, existen registros menores en Estados Unidos, Venezuela, Austria, Canadá, Francia e Italia, lo que sugiere una dispersión que puede estar relacionada con migraciones y diásporas de origen europeo y latinoamericano. La presencia en estos países también puede estar vinculada a comunidades específicas que mantienen viva la tradición familiar y la identidad cultural asociada a este apellido.

Históricamente, los apellidos con raíces en regiones de habla hispana y en Europa suelen tener orígenes ligados a aspectos geográficos, ocupacionales o características particulares de las familias que los portan. En el caso de Aurteneche, su estructura y sonoridad sugieren un posible origen vasco o navarro, regiones donde los apellidos con terminaciones en -eche son relativamente comunes y tienen raíces en la toponimia local. La historia de estos apellidos está estrechamente vinculada a la historia de las comunidades en las que surgieron, reflejando en su significado y distribución las migraciones, alianzas familiares y cambios sociales a lo largo de los siglos.

Distribución Geográfica del Apellido Aurteneche

El análisis de la distribución geográfica del apellido Aurteneche revela que su presencia está concentrada principalmente en Europa y América, con una incidencia notable en países de habla hispana y en algunas naciones europeas. La incidencia mundial de aproximadamente 106 personas indica que se trata de un apellido poco frecuente, pero con una distribución que refleja ciertos patrones históricos y culturales.

En España, el país con mayor incidencia, se registran aproximadamente 106 personas con este apellido, lo que representa el 100% de la incidencia mundial conocida. Esto sugiere que el origen principal del apellido probablemente se sitúe en territorio español, específicamente en regiones del norte, como el País Vasco o Navarra, donde los apellidos con terminaciones en -eche son comunes y tienen raíces en la toponimia local.

En Argentina, se reportan 13 personas con el apellido Aurteneche, lo que equivale a aproximadamente el 12,3% del total mundial. La presencia en Argentina puede explicarse por las migraciones desde España durante los siglos XIX y XX, cuando muchas familias vascas y navarras emigraron hacia América del Sur en busca de nuevas oportunidades. La incidencia en Argentina refleja la diáspora vasca y la influencia de las comunidades españolas en la formación de la identidad cultural del país.

En Estados Unidos, se registran 7 personas con este apellido, representando cerca del 6,6% del total mundial. La presencia en EE. UU. puede estar vinculada a migraciones más recientes o a descendientes de inmigrantes europeos que conservaron el apellido en sus genealogías. La dispersión en Norteamérica también puede estar relacionada con movimientos migratorios del siglo XX, en los que las familias buscaron nuevas oportunidades en el continente americano.

En Venezuela, Austria, Canadá, Francia e Italia, las incidencias son menores, con 4, 1, 1, 1 y 1 personas respectivamente. La presencia en estos países, aunque escasa, indica que el apellido ha llegado a diferentes regiones de Europa y América, posiblemente a través de migraciones, matrimonios internacionales o movimientos de población en busca de trabajo o estudios. La distribución en estos países también puede reflejar conexiones familiares o relaciones culturales con las regiones de origen.

En comparación, la prevalencia en Europa, especialmente en países como Austria, Francia e Italia, aunque mínima, sugiere que el apellido puede tener raíces en la tradición europea, posiblemente en regiones con influencia vasca o navarra. La dispersión geográfica muestra cómo los apellidos pueden viajar y adaptarse a diferentes contextos culturales, manteniendo su identidad original o evolucionando con el tiempo.

Origen y Etimología del Apellido Aurteneche

El apellido Aurteneche presenta una estructura que sugiere un origen toponímico, muy probablemente vinculado a regiones del norte de España, en particular al País Vasco o Navarra. La terminación en -eche es característica de apellidos vasco-navarros, que suelen derivar de nombres de lugares, accidentes geográficos o características del entorno natural. La raíz "Aurt-" podría estar relacionada con términos en euskera, la lengua vasca, que es una lengua no indoeuropea con raíces antiguas y únicas en Europa.

El significado exacto del apellido Aurteneche no está completamente documentado, pero se puede especular que esté relacionado con un lugar específico o una característica geográfica. La presencia de la terminación "-eche" en otros apellidos vasco-navarros indica que podría referirse a un lugar situado en una ladera, una colina o un área elevada, ya que en euskera, "-eche" puede estar asociado con conceptos de elevación o cercanía a un punto alto.

Las variantes ortográficas del apellido pueden incluir formas como Aurteneche, Aurtenechea o similares, dependiendo de las adaptaciones fonéticas y gráficas a lo largo del tiempo y en diferentes regiones. La tradición oral y los registros históricos en las zonas de origen sugieren que este apellido tiene raíces antiguas, posiblemente vinculadas a familias que habitaban en áreas rurales o en comunidades con fuerte identidad cultural vasca.

El contexto histórico del apellido se enmarca en la historia de las comunidades vasco-navarras, donde los apellidos toponímicos eran comunes y servían para identificar a las familias en relación con su territorio. La migración de estas familias hacia otras regiones, tanto en España como en América, llevó a la difusión del apellido, manteniendo su estructura y significado en muchas ocasiones.

Presencia Regional

El apellido Aurteneche muestra una presencia notable en Europa, especialmente en regiones del norte de España, donde los apellidos con terminaciones en -eche son característicos. La incidencia en estos lugares refleja la historia y la cultura vasca y navarra, donde los apellidos toponímicos desempeñan un papel importante en la identidad familiar y regional.

En América, la presencia del apellido se concentra principalmente en Argentina, con una incidencia significativa que evidencia la migración vasca hacia el continente durante los siglos XIX y XX. La diáspora vasca fue una de las más importantes en la historia de la migración europea a América, y apellidos como Aurteneche son testimonio de esa historia de movilidad y asentamiento.

En Estados Unidos, aunque la incidencia es menor, la presencia del apellido refleja las migraciones más recientes y la conservación de las raíces familiares en comunidades de descendientes de europeos. La dispersión en otros países, como Canadá, Venezuela, Francia, Italia y Austria, aunque escasa, indica que el apellido ha llegado a diferentes regiones, posiblemente a través de movimientos migratorios, matrimonios internacionales o relaciones culturales.

En términos generales, la distribución regional del apellido Aurteneche evidencia cómo las comunidades de origen vasco y navarro han mantenido viva su identidad a través de los apellidos, que actúan como un vínculo con su historia y territorio de origen. La presencia en diferentes continentes también refleja la influencia de las migraciones y la diáspora europea en la configuración de la diversidad cultural actual.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Aurteneche

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Aurteneche

Actualmente hay aproximadamente 134 personas con el apellido Aurteneche en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 59,701,493 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 8 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Aurteneche está presente en 8 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Aurteneche es más común en España, donde lo portan aproximadamente 106 personas. Esto representa el 79.1% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Aurteneche son: 1. España (106 personas), 2. Argentina (13 personas), 3. Estados Unidos (7 personas), 4. Venezuela (4 personas), y 5. Austria (1 personas). Estos cinco países concentran el 97.8% del total mundial.
El apellido Aurteneche tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 79.1% de todas las personas con este apellido se encuentran en España, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.