Aspinall

10.021 personas
39 países
Inglaterra país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Aspinall es más común

#2
Australia Australia
1.138
personas
#1
Inglaterra Inglaterra
6.295
personas
#3
Estados Unidos Estados Unidos
1.065
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
62.8% Concentrado

El 62.8% de personas con este apellido viven en Inglaterra

Diversidad Geográfica

39
países
Local

Presente en 20% de los países del mundo

Popularidad Global

10.021
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 798,324 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Aspinall es más común

Inglaterra
País Principal

Inglaterra

6.295
62.8%
1
Inglaterra
6.295
62.8%
2
Australia
1.138
11.4%
3
Estados Unidos
1.065
10.6%
4
Canadá
477
4.8%
5
Nueva Zelanda
255
2.5%
6
Samoa
204
2%
7
Gales
140
1.4%
8
Escocia
104
1%
9
Sudáfrica
102
1%
10
Jamaica
62
0.6%

Introducción

El apellido Aspinall es una denominación que, aunque no es extremadamente común en todo el mundo, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en el Reino Unido, Australia y Estados Unidos. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 6,295 personas con el apellido Aspinall en el mundo, lo que refleja una incidencia notable en varias regiones. La distribución geográfica revela que este apellido tiene su mayor concentración en Inglaterra, con una incidencia de 6,295 personas, seguido por países como Australia, Estados Unidos, Canadá y Nueva Zelanda. La presencia en otros países, aunque menor, también indica un patrón de migración y dispersión que puede estar relacionado con movimientos históricos y colonizaciones. El apellido Aspinall posee raíces que probablemente se remontan a la tradición anglosajona, y su estudio permite entender mejor las conexiones culturales y migratorias de las comunidades que lo llevan. A continuación, se analizará en detalle su distribución geográfica, origen, etimología y presencia regional en diferentes continentes.

Distribución Geográfica del Apellido Aspinall

El apellido Aspinall presenta una distribución predominantemente en países de habla inglesa, con una incidencia significativa en el Reino Unido, donde se estima que hay aproximadamente 6,295 personas con este apellido. La incidencia en Inglaterra, específicamente en Inglaterra y Gales, es la más alta, con 6,295 registros, lo que representa la mayor concentración del apellido en una sola región. Esto sugiere que el origen del apellido probablemente sea británico, con raíces en la historia y cultura de esa nación.

Fuera del Reino Unido, el apellido Aspinall también tiene presencia notable en países donde la emigración británica fue significativa. En Australia, hay alrededor de 1,138 personas con este apellido, lo que indica una fuerte presencia en la diáspora británica en Oceanía. Estados Unidos cuenta con aproximadamente 1,065 personas, reflejando la migración de familias británicas hacia América del Norte a lo largo de los siglos. Canadá, con 477 registros, también muestra una presencia importante, en línea con la historia de colonización y migración en América del Norte.

En Oceanía, Nueva Zelanda tiene alrededor de 255 personas con el apellido Aspinall, consolidando su presencia en la región. Otros países con menor incidencia incluyen Sudáfrica, con 102 registros, y países de habla hispana y europea, aunque en menor medida, como España, con 15 registros, y Francia, con 26. La dispersión en estos países puede estar relacionada con migraciones más recientes o conexiones familiares con las comunidades originarias del Reino Unido.

En América Central y América del Sur, la presencia del apellido Aspinall es escasa, con registros en países como Costa Rica, con 21, y en algunos casos en Argentina y otros países latinoamericanos, aunque en cifras muy reducidas. La distribución global del apellido refleja, en gran medida, los patrones históricos de migración y colonización británica, que han llevado a la dispersión del apellido en diferentes continentes y regiones.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Aspinall muestra una concentración principal en el Reino Unido, especialmente en Inglaterra y Gales, con una presencia significativa en países de la diáspora británica en Oceanía, América del Norte y algunas partes de Europa. La dispersión en otros continentes, aunque menor, evidencia las migraciones y conexiones históricas que han llevado a que este apellido se encuentre en diversas comunidades alrededor del mundo.

Origen y Etimología de Aspinall

El apellido Aspinall tiene raíces que probablemente se remontan a la tradición anglosajona y está estrechamente vinculado a la región de Inglaterra. La etimología del apellido sugiere que puede ser de origen toponímico, derivado de un lugar o una característica geográfica, o bien patronímico, relacionado con un nombre propio antiguo. Una hipótesis común es que Aspinall proviene del término en inglés antiguo o en dialectos regionales, que podría estar relacionado con palabras que describen características físicas, lugares o actividades específicas.

Una posible interpretación del apellido Aspinall es que deriva de un término que significa "lugar de aspens" o "lugar donde crecen los álamos" (del inglés antiguo "asp" que significa álamo, y un sufijo que indica lugar). Esto sería coherente con la tendencia de los apellidos toponímicos, que identificaban a las familias por el lugar donde residían o poseían tierras. Otra teoría sugiere que Aspinall puede tener un origen patronímico, derivado de un nombre personal antiguo, aunque no hay consenso definitivo en este aspecto.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible encontrar formas como Aspinal, Aspinalle o Aspinall, que reflejan cambios en la escritura a lo largo del tiempo y en diferentes regiones. La presencia de estas variantes puede ayudar a rastrear la evolución del apellido y su dispersión en distintas comunidades.

El apellido Aspinall, por tanto, se enmarca dentro de los apellidos de origen geográfico y toponímico, característicos de las comunidades anglosajonas, y su significado probablemente está relacionado con un lugar específico, posiblemente un área con álamos o árboles similares. La historia del apellido está vinculada a la historia rural y a la organización territorial en Inglaterra, donde los apellidos comenzaron a consolidarse en la Edad Media como forma de identificación familiar y territorial.

Presencia Regional y Datos por Continentes

El apellido Aspinall tiene una presencia marcada en Europa, especialmente en el Reino Unido, donde su incidencia es la más alta. La fuerte concentración en Inglaterra y Gales, con 6,295 registros, refleja su origen probable en esa región y su arraigo en la cultura local. La dispersión en otros países europeos, como Francia, con 26 registros, aunque menor, indica que algunas familias Aspinall pudieron migrar o establecerse en diferentes partes del continente, posiblemente en épocas de migraciones o intercambios culturales.

En América del Norte, Estados Unidos y Canadá muestran una presencia significativa, con 1,065 y 477 registros respectivamente. Esto se debe a las migraciones masivas desde Europa, en particular desde el Reino Unido, durante los siglos XVIII y XIX. La presencia en estos países refleja las olas migratorias que llevaron a familias con el apellido Aspinall a establecerse en nuevas tierras, contribuyendo a la formación de comunidades con raíces británicas.

En Oceanía, Australia y Nueva Zelanda albergan a 1,138 y 255 personas con el apellido Aspinall, respectivamente. La colonización británica en estos países en los siglos XVIII y XIX facilitó la llegada de familias Aspinall, que hoy en día mantienen su presencia en estas regiones. La incidencia en estos países también refleja la tendencia de migración y establecimiento en territorios del Imperio Británico.

En África, Sudáfrica cuenta con aproximadamente 102 registros, lo que indica una presencia menor pero significativa, posiblemente relacionada con migraciones laborales o coloniales. En América Central y del Sur, la presencia es escasa, con registros en países como Costa Rica y Argentina, reflejando migraciones más recientes o conexiones familiares con comunidades anglófonas.

En Asia y otras regiones, la incidencia del apellido Aspinall es muy baja, con algunos registros en países como China, Japón y Filipinas, probablemente resultado de migraciones modernas o relaciones comerciales y diplomáticas. La dispersión global del apellido, aunque concentrada en países de habla inglesa, muestra cómo las migraciones y las relaciones internacionales han permitido que este apellido tenga presencia en diversos continentes.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Aspinall

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Aspinall

Actualmente hay aproximadamente 10.021 personas con el apellido Aspinall en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 798,324 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 39 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Aspinall está presente en 39 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Aspinall es más común en Inglaterra, donde lo portan aproximadamente 6.295 personas. Esto representa el 62.8% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Aspinall son: 1. Inglaterra (6.295 personas), 2. Australia (1.138 personas), 3. Estados Unidos (1.065 personas), 4. Canadá (477 personas), y 5. Nueva Zelanda (255 personas). Estos cinco países concentran el 92.1% del total mundial.
El apellido Aspinall tiene un nivel de concentración concentrado. El 62.8% de todas las personas con este apellido se encuentran en Inglaterra, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.