Ardion

315 personas
5 países
Filipinas país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Ardion es más común

#2
Estados Unidos Estados Unidos
112
personas
#1
Filipinas Filipinas
144
personas
#3
Indonesia Indonesia
56
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
45.7% Moderado

El 45.7% de personas con este apellido viven en Filipinas

Diversidad Geográfica

5
países
Local

Presente en 2.6% de los países del mundo

Popularidad Global

315
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 25,396,825 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Ardion es más común

Filipinas
País Principal

Filipinas

144
45.7%
1
Filipinas
144
45.7%
2
Estados Unidos
112
35.6%
3
Indonesia
56
17.8%
4
Inglaterra
2
0.6%
5
Alemania
1
0.3%

Introducción

El apellido Ardion es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en todos los ámbitos, presenta una presencia significativa en varias regiones del mundo. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 144 personas con este apellido en Filipinas, 112 en Estados Unidos, 56 en Indonesia, 2 en Inglaterra y 1 en Alemania. Aunque la incidencia global no alcanza cifras elevadas en comparación con apellidos más comunes, su distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan movimientos migratorios y conexiones culturales. La presencia en países como Filipinas y Estados Unidos sugiere una posible historia de migración o influencia colonial, mientras que las apariciones en Europa y Alemania, aunque escasas, aportan matices adicionales a su perfil. Este artículo explorará en detalle la distribución, origen y características del apellido Ardion, proporcionando una visión completa sobre su significado y contexto histórico.

Distribución Geográfica del Apellido Ardion

El apellido Ardion muestra una distribución geográfica que, aunque limitada en número absoluto, revela patrones interesantes en diferentes continentes. La mayor incidencia se encuentra en Filipinas, con aproximadamente 144 personas que llevan este apellido, lo que representa una proporción significativa en comparación con otros países. La presencia en Estados Unidos, con 112 individuos, indica una posible migración o diáspora filipina, dado que muchas familias filipinas han emigrado a Estados Unidos en las últimas décadas en busca de mejores oportunidades económicas y educativas.

Indonesia cuenta con 56 personas con el apellido Ardion, lo que puede estar relacionado con conexiones culturales o migratorias en la región del Sudeste Asiático. La presencia en Inglaterra, con solo 2 casos, y en Alemania, con 1, sugiere que el apellido también ha llegado a Europa, aunque en menor medida. Estos datos podrían reflejar movimientos migratorios recientes o históricos, así como la influencia de colonizaciones o intercambios culturales en la región.

Comparando estas cifras, se observa que Asia, en particular Filipinas e Indonesia, concentra la mayor parte de la incidencia del apellido Ardion, seguido por América del Norte, específicamente Estados Unidos. La presencia en Europa, aunque mínima, indica que el apellido ha llegado a estas regiones, posiblemente a través de migraciones o relaciones coloniales. La distribución geográfica del apellido Ardion, por tanto, refleja una tendencia de dispersión en regiones con vínculos históricos o culturales con Asia, especialmente Filipinas, y una expansión hacia Occidente en tiempos más recientes.

Este patrón de distribución también puede estar influenciado por factores socioeconómicos y migratorios, que han llevado a las familias con este apellido a establecerse en diferentes partes del mundo. La presencia en Estados Unidos, por ejemplo, es coherente con la historia de migración filipina a ese país, que ha sido significativa desde mediados del siglo XX. La dispersión en Europa, aunque escasa, puede deberse a movimientos migratorios más recientes o a conexiones familiares que han llevado a algunas familias a establecerse en estos países.

En resumen, la distribución del apellido Ardion revela una presencia predominante en Asia, especialmente en Filipinas, con una notable expansión hacia América del Norte y, en menor medida, Europa. Estos patrones reflejan tanto movimientos migratorios históricos como actuales, y ofrecen una visión interesante sobre la dispersión de este apellido en diferentes regiones del mundo.

Origen y Etimología de Ardion

El apellido Ardion, aunque no cuenta con una historia ampliamente documentada en registros tradicionales de apellidos, parece tener raíces en regiones de Asia, particularmente en Filipinas y el Sudeste Asiático. La presencia predominante en Filipinas sugiere que podría tratarse de un apellido de origen local, posiblemente derivado de un término indígena, una adaptación de un nombre extranjero, o una combinación de elementos culturales propios de la región.

Una hipótesis plausible es que Ardion sea un apellido patronímico o derivado de un nombre propio, dado que muchas familias en Filipinas y en regiones cercanas adoptaron apellidos basados en nombres de antepasados o personajes históricos. Sin embargo, no existen registros claros que indiquen un significado específico o una raíz etimológica concreta en lenguas como el tagalo, cebuano o ilocano.

Otra posibilidad es que Ardion tenga un origen toponímico, relacionado con un lugar geográfico en alguna región de Filipinas o del Sudeste Asiático. La estructura del apellido, con terminaciones en -on, es común en algunos apellidos de origen español o portugués, lo que podría indicar una influencia colonial en su formación. Durante la época colonial, muchas familias adoptaron apellidos españoles o portugueses, y algunos de estos nombres se adaptaron a las lenguas locales, dando lugar a variantes como Ardion.

En cuanto a variantes ortográficas, no se registran muchas alteraciones del apellido, lo que puede indicar que su forma actual ha sido relativamente estable a lo largo del tiempo. La influencia colonial española en Filipinas, combinada con las migraciones internas y externas, puede haber contribuido a la formación y conservación de este apellido en su forma actual.

En resumen, aunque no existe una etimología definitiva y ampliamente aceptada para Ardion, su distribución y estructura sugieren un origen en la región del Sudeste Asiático, con posibles influencias coloniales y adaptaciones culturales. La falta de registros históricos específicos hace que su historia sea en parte un misterio, pero su presencia en diferentes países confirma su relevancia en ciertos contextos culturales y migratorios.

Presencia Regional

El apellido Ardion tiene una presencia marcada en Asia, especialmente en Filipinas, donde la incidencia es la más alta con aproximadamente 144 personas. Esto representa una parte significativa del total mundial, que se estima en alrededor de 312 personas en total, considerando las cifras de los diferentes países. La concentración en Filipinas indica que el apellido puede tener raíces profundas en la cultura y la historia de esa nación, posiblemente ligado a familias tradicionales o comunidades específicas.

En América del Norte, Estados Unidos alberga a unas 112 personas con el apellido Ardion, lo que refleja la migración filipina hacia ese país. Desde mediados del siglo XX, muchas familias filipinas han emigrado a Estados Unidos en busca de mejores condiciones de vida, y la presencia de Ardion en ese país es un ejemplo de cómo las migraciones influyen en la dispersión de apellidos específicos.

En Asia, además de Filipinas, Indonesia cuenta con 56 personas con este apellido. La cercanía geográfica y las relaciones históricas en la región del Sudeste Asiático explican esta presencia, que puede estar relacionada con intercambios culturales, matrimonios mixtos o migraciones internas en la región.

Europa, representada por Inglaterra y Alemania, tiene una presencia mínima, con solo 2 y 1 casos respectivamente. Aunque en menor medida, estos datos sugieren que el apellido Ardion ha llegado a estas regiones, posiblemente a través de migraciones recientes o conexiones familiares. La influencia colonial española en Filipinas también puede haber contribuido a la presencia en Europa, aunque en menor escala.

En términos generales, la distribución regional del apellido Ardion refleja un patrón de concentración en Asia, con una expansión hacia América del Norte y Europa. La presencia en diferentes continentes evidencia cómo los movimientos migratorios, las relaciones coloniales y las conexiones culturales han contribuido a la dispersión de este apellido en el mundo actual.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Ardion

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Ardion

Actualmente hay aproximadamente 315 personas con el apellido Ardion en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 25,396,825 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 5 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Ardion está presente en 5 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Ardion es más común en Filipinas, donde lo portan aproximadamente 144 personas. Esto representa el 45.7% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Ardion son: 1. Filipinas (144 personas), 2. Estados Unidos (112 personas), 3. Indonesia (56 personas), 4. Inglaterra (2 personas), y 5. Alemania (1 personas). Estos cinco países concentran el 100% del total mundial.
El apellido Ardion tiene un nivel de concentración moderado. El 45.7% de todas las personas con este apellido se encuentran en Filipinas, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.