Arada

4.386
personas
46
países
Filipinas
país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Arada es más común

#2
India India
694
personas
#1
Filipinas Filipinas
2.441
personas
#3
Argelia Argelia
268
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
55.7% Concentrado

El 55.7% de personas con este apellido viven en Filipinas

Diversidad Geográfica

46
países
Local

Presente en 23.6% de los países del mundo

Popularidad Global

4.386
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 1,823,985 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Arada es más común

Filipinas
País Principal

Filipinas

2.441
55.7%
1
Filipinas
2.441
55.7%
2
India
694
15.8%
3
Argelia
268
6.1%
4
Papúa-Nueva Guinea
178
4.1%
5
Portugal
170
3.9%
6
Estados Unidos
125
2.8%
7
Indonesia
87
2%
8
Brasil
61
1.4%
9
Cuba
60
1.4%
10
España
50
1.1%

Introducción

El apellido Arada es un apellido de origen que, aunque no es uno de los más comunes a nivel mundial, presenta una presencia significativa en varias regiones del mundo. Según los datos disponibles, existen aproximadamente 4,441 personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas en diferentes países y continentes. La incidencia del apellido Arada varía considerablemente, siendo más frecuente en ciertos países de América y Asia, mientras que en otras regiones su presencia es mucho más escasa.

Los países donde el apellido Arada tiene mayor incidencia incluyen Filipinas, India, Argelia, Papua Nueva Guinea, Portugal y Estados Unidos, entre otros. La distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan migraciones, colonizaciones y relaciones culturales a lo largo de la historia. En particular, Filipinas destaca como el país con mayor número de personas que llevan este apellido, lo que sugiere una posible raíz en la historia colonial española en esa región, o bien una presencia indígena o migratoria propia.

Este artículo explorará en profundidad la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido Arada, así como su presencia en diferentes continentes y regiones. La comprensión de estos aspectos permitirá apreciar mejor la historia y la evolución de este apellido en el contexto global, así como su significado cultural y social en las comunidades donde se ha establecido.

Distribución Geográfica del Apellido Arada

El apellido Arada presenta una distribución geográfica que refleja tanto su origen como los movimientos migratorios y culturales que han ocurrido a lo largo del tiempo. Según los datos, la incidencia mundial de personas con este apellido alcanza aproximadamente 4,441 individuos. La mayor concentración se encuentra en Filipinas, con 2,441 personas, lo que representa más del 55% del total mundial. Este dato es particularmente relevante, ya que indica que Filipinas es el país donde el apellido Arada es más prevalente, probablemente debido a la influencia colonial española en la región, que pudo haber facilitado la introducción y difusión del apellido.

En segundo lugar, encontramos a India, con 694 personas que llevan el apellido Arada. La presencia en India, aunque menor en comparación con Filipinas, es significativa y puede estar relacionada con migraciones internas o conexiones históricas con regiones de influencia española o portuguesa. Otros países con presencia notable incluyen Argelia (268), donde la incidencia puede estar vinculada a migraciones o intercambios culturales en el norte de África.

En Oceanía, Papua Nueva Guinea cuenta con 178 personas con este apellido, lo que indica una dispersión en regiones del Pacífico. Portugal, con 170 personas, también muestra presencia en Europa, probablemente relacionada con la historia colonial y migratoria. En América, Estados Unidos registra 125 personas, reflejando la migración y diásporas de diferentes regiones del mundo.

En América Latina, países como Cuba, Uruguay, y España tienen incidencias menores, pero significativas en términos históricos y culturales. Por ejemplo, en Cuba y Uruguay, la presencia puede estar relacionada con migraciones españolas o latinoamericanas, mientras que en España, con solo 50 personas, el apellido puede tener raíces más antiguas o ser menos frecuente en comparación con otros países.

En general, la distribución del apellido Arada muestra un patrón que combina influencias coloniales, migratorias y culturales. La presencia en países de Asia, África, América y Oceanía refleja la complejidad de su historia y la interacción entre diferentes comunidades a lo largo del tiempo. La alta incidencia en Filipinas, en particular, destaca como un punto clave para entender la historia del apellido y su posible origen.

Origen y Etimología de Arada

El apellido Arada, aunque no cuenta con una historia ampliamente documentada en registros genealógicos tradicionales, parece tener raíces que podrían estar relacionadas con regiones de habla española o portuguesa, dado su patrón fonético y su presencia en países con influencia colonial de estas lenguas. La terminación "-ada" en el apellido puede sugerir un origen toponímico o descriptivo, común en apellidos de origen ibérico, donde muchas veces los apellidos derivan de lugares geográficos o características del entorno.

Una posible etimología del apellido Arada podría estar vinculada a términos relacionados con la tierra o el paisaje, dado que en algunos dialectos del español y portugués, palabras similares hacen referencia a terrenos o áreas específicas. Sin embargo, no existe una referencia clara y definitiva en las fuentes tradicionales que confirme un significado específico del apellido en estos idiomas.

Otra hipótesis es que Arada sea una variante de apellidos más antiguos o que haya sufrido transformaciones ortográficas a lo largo del tiempo, adaptándose a diferentes regiones y dialectos. La presencia en países como Filipinas, India, y Oceanía también sugiere que el apellido pudo haber sido llevado por migrantes, colonizadores o comerciantes en diferentes épocas, adaptándose a las lenguas y culturas locales.

En cuanto a variantes ortográficas, no se observan muchas alteraciones en los datos disponibles, aunque en diferentes registros históricos podrían encontrarse formas similares o derivadas. La falta de una historia clara y documentada del apellido hace que su origen exacto sea objeto de especulación, aunque su distribución geográfica apunta a un origen probable en la península ibérica, con posterior expansión a través de la colonización y migraciones.

En resumen, el apellido Arada probablemente tenga raíces en la tradición ibérica, con un posible significado relacionado con la tierra o un lugar geográfico, y su dispersión actual refleja procesos históricos de migración, colonización y diáspora que han llevado a su presencia en diversos continentes.

Presencia por Continentes y Regiones

El análisis de la presencia del apellido Arada en diferentes continentes revela patrones interesantes que reflejan la historia de migraciones y colonizaciones. En Asia, Filipinas destaca como el país con mayor incidencia, con 2,441 personas, lo que representa aproximadamente el 55% del total mundial. La historia colonial española en Filipinas, que duró más de tres siglos, es un factor clave que explica la alta presencia del apellido en esta región. La influencia española en la cultura, lengua y nombres en Filipinas ha dejado una huella profunda, y el apellido Arada es un ejemplo de ello.

En India, con 694 personas, la presencia del apellido puede estar relacionada con migraciones internas o conexiones históricas con regiones colonizadas por europeos. La dispersión en India también puede reflejar intercambios culturales y comerciales en la historia del subcontinente.

En África, Argelia cuenta con 268 personas con este apellido. La presencia en esta región puede estar vinculada a migraciones, intercambios comerciales o colonización francesa y española en diferentes épocas. La presencia en países como Egipto, con 1 persona, también indica una dispersión menor pero significativa en el continente africano.

Oceanía, con Papua Nueva Guinea (178 personas) y Australia, muestra una presencia menor, pero significativa en términos de migración y contactos culturales en el Pacífico y el hemisferio sur. La presencia en Oceanía puede estar relacionada con migraciones recientes o antiguas, así como con intercambios comerciales y colonización europea.

En Europa, Portugal tiene 170 personas con el apellido, lo que sugiere una posible raíz en la península ibérica. La presencia en España, con 50 personas, aunque menor, también indica que el apellido puede tener raíces en la península, extendiéndose posteriormente a otros continentes.

En América, Estados Unidos registra 125 personas, reflejando la migración moderna y la diáspora global. Países latinoamericanos como Cuba y Uruguay también tienen presencia, aunque en menor escala, lo que indica una posible migración desde regiones colonizadas por españoles o portugueses.

En resumen, la distribución del apellido Arada en diferentes continentes refleja una historia de migraciones, colonización y contactos culturales. La alta incidencia en Filipinas y la presencia en países de Asia, África, Oceanía y América muestran cómo un apellido puede expandirse y adaptarse a diferentes contextos históricos y culturales, dejando una huella en diversas comunidades alrededor del mundo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Arada

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Arada

Actualmente hay aproximadamente 4.386 personas con el apellido Arada en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 1,823,985 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 46 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Arada está presente en 46 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Arada es más común en Filipinas, donde lo portan aproximadamente 2.441 personas. Esto representa el 55.7% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Arada son: 1. Filipinas (2.441 personas), 2. India (694 personas), 3. Argelia (268 personas), 4. Papúa-Nueva Guinea (178 personas), y 5. Portugal (170 personas). Estos cinco países concentran el 85.5% del total mundial.
El apellido Arada tiene un nivel de concentración concentrado. El 55.7% de todas las personas con este apellido se encuentran en Filipinas, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Apellidos Similares

Apellidos fonéticamente similares que podrían interesarte