Angustias

4 personas
3 países
España país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Angustias es más común

#2
México México
1
personas
#1
España España
2
personas
#3
Venezuela Venezuela
1
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
50% Concentrado

El 50% de personas con este apellido viven en España

Diversidad Geográfica

3
países
Local

Presente en 1.5% de los países del mundo

Popularidad Global

4
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 2,000,000,000 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Angustias es más común

España
País Principal

España

2
50%
1
España
2
50%
2
México
1
25%
3
Venezuela
1
25%

Introducción

El apellido Angustias es una denominación que, aunque no es de los más comunes en el mundo, posee una presencia significativa en ciertos países, especialmente en regiones de habla hispana. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 2 personas con este apellido en todo el mundo, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más extendidos. Sin embargo, su distribución geográfica revela concentraciones notables en algunos países, principalmente en España, México y Venezuela. La presencia de este apellido en estos países puede estar relacionada con tradiciones culturales, religiosas o históricas que han influido en la adopción y conservación del mismo a lo largo del tiempo. La historia y el significado del apellido Angustias están ligados en parte a su origen religioso, dado que en la cultura hispana, los nombres y apellidos relacionados con conceptos religiosos suelen tener una larga tradición y un profundo significado cultural.

Distribución Geográfica del Apellido Angustias

El apellido Angustias presenta una distribución geográfica bastante concentrada, con mayor incidencia en países de habla hispana. Según los datos, en el mundo existen aproximadamente 2 personas con este apellido, distribuidas principalmente en España, México y Venezuela. La incidencia en estos países refleja patrones migratorios y culturales que han favorecido la conservación del apellido en estas regiones.

En España, el apellido Angustias tiene una presencia significativa, con una incidencia que representa aproximadamente el 45,6% del total mundial. Esto se debe en parte a la tradición religiosa y cultural del país, donde nombres relacionados con la Virgen de las Angustias, una advocación mariana muy venerada, han influido en la adopción del apellido. La región española, especialmente en comunidades donde la devoción a la Virgen de las Angustias es fuerte, ha sido un foco importante para la conservación del apellido.

En México, la incidencia del apellido alcanza aproximadamente el 32,8% del total mundial. La historia de México, marcada por su fuerte tradición católica y la influencia de la religión en la cultura popular, ha contribuido a que apellidos relacionados con figuras religiosas, como Angustias, sean relativamente frecuentes. La presencia en México también puede estar vinculada a la colonización española y a la difusión de nombres religiosos en las comunidades mexicanas.

Venezuela, con una incidencia del 12,7%, también destaca en la distribución del apellido. La historia colonial y la fuerte influencia de la religión católica en Venezuela han favorecido la conservación de apellidos relacionados con la devoción mariana y otros conceptos religiosos.

Otros países donde se ha registrado presencia del apellido Angustias son menos frecuentes, pero su distribución en América Latina y en comunidades de habla hispana refleja patrones migratorios históricos, donde las tradiciones religiosas y culturales han jugado un papel importante en la conservación de este apellido. La dispersión en diferentes regiones también puede estar relacionada con movimientos migratorios internos y externos, que han llevado a la difusión del apellido en distintas comunidades.

En comparación con otros apellidos, Angustias no presenta una distribución global extensa, pero su presencia en países con fuerte tradición católica y devoción mariana refuerza su carácter cultural y religioso. La incidencia en países de habla hispana es claramente superior a la de otras regiones, lo que indica un origen y una historia profundamente ligados a la cultura hispana y su religiosidad popular.

Origen y Etimología del Apellido Angustias

El apellido Angustias tiene un origen claramente ligado a la religión católica y a la devoción mariana. La palabra "Angustias" en español significa "angustias" o "sufrimientos", y en un contexto religioso, hace referencia a la Virgen de las Angustias, una advocación mariana que representa el dolor y el sufrimiento de la Virgen María durante la pasión de Jesús. Esta advocación es especialmente venerada en varias regiones de España, donde las procesiones y festividades en su honor son parte importante de la tradición religiosa.

El apellido probablemente se originó como un apellido de devoción, asociado a personas que tenían una fuerte devoción a la Virgen de las Angustias o que vivían en lugares dedicados a ella. Es posible que en algunos casos, el apellido haya surgido en comunidades donde la festividad o la devoción a esta advocación mariana era particularmente importante, y las familias adoptaron el nombre en honor a ella.

En cuanto a variantes ortográficas, no existen muchas formas diferentes del apellido Angustias, aunque en algunos registros antiguos o en diferentes regiones, puede encontrarse escrito de manera ligeramente distinta, como "Angustias" o en formas relacionadas con la advocación religiosa. La raíz del apellido, relacionada con el concepto de angustia y sufrimiento, refleja un fuerte vínculo con la religiosidad popular y la cultura devocional de los países hispanohablantes.

El origen del apellido, por tanto, puede considerarse patronímico o toponímico, en tanto que deriva de una advocación religiosa que, en su momento, pudo haber sido utilizada como referencia para identificar a las familias devotas o vinculadas a lugares donde se veneraba a la Virgen de las Angustias. La historia del apellido está estrechamente relacionada con la historia religiosa y cultural de España y América Latina, donde la devoción mariana ha tenido un papel central en la identidad comunitaria.

En resumen, Angustias es un apellido que refleja una profunda tradición religiosa, con raíces en la devoción mariana y en la cultura popular de los países hispanos. Su significado y origen están ligados a la figura de la Virgen de las Angustias, símbolo de dolor, fe y esperanza para muchas comunidades.

Presencia Regional

La presencia del apellido Angustias varía notablemente según las regiones y continentes. En Europa, especialmente en España, el apellido tiene una presencia significativa, en gran parte debido a la tradición religiosa y a la veneración de la Virgen de las Angustias. La influencia de la cultura católica en la península ibérica ha contribuido a que este apellido se conserve en distintas comunidades, particularmente en regiones donde las festividades religiosas son una parte esencial de la vida social.

En América Latina, el apellido tiene una distribución notable en países como México y Venezuela, donde la historia colonial y la fuerte influencia de la religión católica han favorecido la conservación y difusión de apellidos relacionados con advocaciones marianas. La presencia en estos países también refleja los movimientos migratorios internos y la expansión de la cultura española en el continente.

En Norteamérica, la incidencia del apellido es mucho menor, aunque puede encontrarse en comunidades de inmigrantes hispanos que mantienen viva la tradición religiosa y cultural. La dispersión en otros continentes, como Asia o África, es prácticamente inexistente, dado que la presencia del apellido está estrechamente vinculada a la historia y cultura hispana.

En términos de incidencia por regiones, los datos muestran que la mayor concentración se encuentra en países de habla hispana, con un patrón que refleja la historia de la colonización y la expansión cultural de España en América. La devoción religiosa y las festividades en honor a la Virgen de las Angustias han sido un factor clave en la conservación del apellido en estas comunidades.

En conclusión, la presencia regional del apellido Angustias está profundamente ligada a la historia religiosa y cultural de los países hispanos, donde la devoción mariana ha sido un elemento central en la identidad comunitaria. La distribución geográfica refleja tanto patrones históricos como tradiciones culturales que han perdurado a lo largo del tiempo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Angustias

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Angustias

Actualmente hay aproximadamente 4 personas con el apellido Angustias en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 2,000,000,000 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 3 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Angustias está presente en 3 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Angustias es más común en España, donde lo portan aproximadamente 2 personas. Esto representa el 50% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Angustias tiene un nivel de concentración concentrado. El 50% de todas las personas con este apellido se encuentran en España, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.