Aglietti

2.049 personas
14 países
Italia país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Aglietti es más común

#2
Estados Unidos Estados Unidos
611
personas
#1
Italia Italia
1.232
personas
#3
Argentina Argentina
66
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
60.1% Concentrado

El 60.1% de personas con este apellido viven en Italia

Diversidad Geográfica

14
países
Local

Presente en 7.2% de los países del mundo

Popularidad Global

2.049
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 3,904,344 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Aglietti es más común

Italia
País Principal

Italia

1.232
60.1%
1
Italia
1.232
60.1%
2
Estados Unidos
611
29.8%
3
Argentina
66
3.2%
4
Costa Rica
62
3%
5
Bélgica
33
1.6%
6
Francia
25
1.2%
7
Alemania
6
0.3%
8
Túnez
4
0.2%
9
Sudáfrica
4
0.2%
10
Inglaterra
2
0.1%

Introducción

El apellido Aglietti es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en todos los ámbitos, posee una presencia significativa en varias regiones del mundo, especialmente en países de habla hispana, europea y en Estados Unidos. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 2,472 personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas en diferentes continentes y países. La incidencia más alta se encuentra en Italia, donde la presencia del apellido Aglietti es notable, reflejando sus raíces probablemente en esa región. Además, existen comunidades relevantes en Estados Unidos, Argentina, Costa Rica, Bélgica, Francia, Alemania, Sudáfrica, Reino Unido, Austria, Brasil, España y Ucrania, entre otros. La distribución geográfica y la historia del apellido sugieren un origen con raíces en Europa, con migraciones que han llevado el apellido a diferentes partes del mundo, especialmente durante los siglos XIX y XX, en el contexto de movimientos migratorios. A continuación, se analizará en detalle la distribución, origen y características del apellido Aglietti, para comprender mejor su historia y presencia actual.

Distribución Geográfica del Apellido Aglietti

El apellido Aglietti presenta una distribución geográfica que refleja su origen europeo, con una presencia predominante en Italia, donde la incidencia alcanza aproximadamente 1,232 personas, representando la mayor concentración del apellido a nivel mundial. Italia, por tanto, es el país donde Aglietti es más frecuente, lo que indica que probablemente tenga raíces profundas en esa región, quizás vinculadas a alguna localidad o zona específica del país. La incidencia en Italia representa aproximadamente el 49,8% del total mundial, lo que confirma su carácter de apellido de origen italiano.

Fuera de Italia, Estados Unidos es el segundo país con mayor presencia del apellido, con 611 personas, lo que equivale a cerca del 24,7% del total mundial. La presencia en Estados Unidos puede explicarse por los movimientos migratorios de italianos hacia Norteamérica, especialmente en el siglo XIX y principios del XX, en busca de mejores oportunidades económicas. La comunidad italiana en Estados Unidos ha mantenido tradiciones y apellidos como Aglietti, que reflejan su herencia cultural.

En América del Sur, Argentina cuenta con 66 personas que llevan el apellido Aglietti, representando aproximadamente el 2,7% del total mundial. La presencia en Argentina también está relacionada con la inmigración italiana, que fue significativa en ese país durante el siglo XX. Costa Rica, con 62 personas, y otros países como Bélgica, Francia, Alemania, Sudáfrica, Reino Unido, Austria, Brasil, España y Ucrania, muestran una dispersión que evidencia migraciones y relaciones históricas diversas.

Es importante destacar que en países como España, con solo 1 incidencia, y en otros como Ucrania, con una sola persona, la presencia del apellido es muy limitada, probablemente resultado de migraciones más recientes o contactos históricos menores. La distribución global del apellido Aglietti refleja, en esencia, un patrón típico de apellidos europeos que se expandieron a través de migraciones hacia América y otras regiones, manteniendo su carácter distintivo en las comunidades donde se asentaron.

En comparación con otros apellidos de origen europeo, Aglietti muestra una distribución concentrada en Italia y en comunidades de inmigrantes, especialmente en Estados Unidos y Argentina. La dispersión en países de diferentes continentes también puede estar relacionada con movimientos migratorios históricos, colonización, o relaciones culturales y comerciales a lo largo de los siglos.

Origen y Etimología de Aglietti

El apellido Aglietti tiene un origen claramente europeo, con fuerte presencia en Italia, lo que sugiere que su raíz principal es italiana. La estructura del apellido, terminada en "-etti", es típica de los apellidos patronímicos o diminutivos en italiano, especialmente en regiones del norte y centro del país. La terminación "-etti" suele indicar un diminutivo o una forma afectuosa, que en algunos casos puede derivar de un nombre propio o de un término que denote pertenencia o descendencia.

Es probable que Aglietti derive de un nombre propio o de un término relacionado con alguna característica o profesión. Algunas hipótesis sugieren que podría estar vinculado a un nombre personal como "Aglietto" o "Aglietto", que a su vez puede tener raíces en palabras relacionadas con la nobleza, la agricultura o alguna profesión específica. Sin embargo, no existen datos definitivos que confirmen un significado concreto del apellido, aunque su estructura sugiere un origen patronímico o diminutivo.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible encontrar formas similares como Aglietti, Aglietta, o variantes regionales que reflejan adaptaciones fonéticas o gráficas en diferentes países. La presencia de la terminación "-etti" en otros apellidos italianos refuerza la idea de que Aglietti pertenece a una familia de apellidos que se formaron en el contexto de la tradición patronímica o diminutiva en Italia.

Históricamente, los apellidos con terminaciones similares comenzaron a consolidarse en Italia durante la Edad Media, cuando las comunidades empezaron a usar apellidos para distinguir a las personas en registros oficiales, en función de características, lugares de origen o relaciones familiares. La migración de italianos a otros países llevó la difusión del apellido, manteniendo su estructura y adaptándose a las lenguas y culturas locales.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido Aglietti por continentes revela una clara concentración en Europa, especialmente en Italia, donde la incidencia es la más alta. Europa, en general, mantiene la mayor densidad de personas con este apellido, con Italia siendo el epicentro de su origen y distribución. La migración italiana hacia otros continentes, particularmente América del Norte y América del Sur, ha llevado a que el apellido también tenga presencia significativa en Estados Unidos y Argentina.

En América del Norte, la incidencia en Estados Unidos refleja la historia migratoria de italianos que llegaron en busca de oportunidades económicas. La comunidad italiana en Estados Unidos ha sido una de las más numerosas y organizadas, conservando tradiciones y apellidos como Aglietti. La presencia en Argentina también es notable, dado que en ese país la inmigración italiana fue masiva en el siglo XX, y muchos apellidos italianos se integraron en la cultura local, formando parte de la identidad del país.

En otros continentes, como África del Sur y Europa Central, la presencia del apellido es mucho menor, pero aún significativa en algunos casos. La incidencia en Bélgica, Francia, Alemania y Austria indica la existencia de comunidades italianas o contactos históricos que llevaron a la difusión del apellido en esas regiones.

En países como Brasil, con una incidencia de 1 persona, y en Ucrania, también con 1, la presencia es muy limitada, probablemente resultado de migraciones recientes o contactos históricos menores. La dispersión del apellido Aglietti en diferentes regiones del mundo refleja los movimientos migratorios y las relaciones culturales que han ocurrido a lo largo de los siglos, consolidando su presencia en comunidades de inmigrantes y en regiones donde las migraciones italianas fueron relevantes.

En resumen, la presencia regional del apellido Aglietti muestra un patrón típico de apellidos europeos que se expandieron globalmente a través de migraciones, manteniendo su identidad en las comunidades donde se asentaron. La fuerte presencia en Italia y en países con inmigración italiana, como Estados Unidos y Argentina, confirma su origen y su historia de dispersión a través de los siglos.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Aglietti

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Aglietti

Actualmente hay aproximadamente 2.049 personas con el apellido Aglietti en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 3,904,344 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 14 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Aglietti está presente en 14 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Aglietti es más común en Italia, donde lo portan aproximadamente 1.232 personas. Esto representa el 60.1% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Aglietti son: 1. Italia (1.232 personas), 2. Estados Unidos (611 personas), 3. Argentina (66 personas), 4. Costa Rica (62 personas), y 5. Bélgica (33 personas). Estos cinco países concentran el 97.8% del total mundial.
El apellido Aglietti tiene un nivel de concentración concentrado. El 60.1% de todas las personas con este apellido se encuentran en Italia, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.