Aguileta

772 personas
9 países
México país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Aguileta es más común

#2
Estados Unidos Estados Unidos
35
personas
#1
México México
669
personas
#3
Honduras Honduras
33
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
86.7% Muy Concentrado

El 86.7% de personas con este apellido viven en México

Diversidad Geográfica

9
países
Local

Presente en 4.6% de los países del mundo

Popularidad Global

772
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 10,362,694 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Aguileta es más común

México
País Principal

México

669
86.7%
1
México
669
86.7%
2
Estados Unidos
35
4.5%
3
Honduras
33
4.3%
4
España
30
3.9%
5
Bélgica
1
0.1%
6
Belice
1
0.1%
7
Costa Rica
1
0.1%
8
Inglaterra
1
0.1%
9
Venezuela
1
0.1%

Introducción

El apellido Aguileta es una denominación que, aunque no es de los más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en América Latina y algunas regiones de Europa. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 669 personas con este apellido en todo el mundo, distribuidas principalmente en México, Estados Unidos, Honduras, España, Bélgica, Belice, Costa Rica, Reino Unido y Venezuela. La incidencia global refleja una presencia concentrada en países de habla hispana, aunque también existen registros en otras regiones, lo que sugiere un origen y expansión vinculados a migraciones y movimientos históricos.

El apellido Aguileta, por su sonoridad y estructura, parece tener raíces en el ámbito hispano, posiblemente con conexiones a regiones específicas de España o América Latina. La distribución geográfica y los datos históricos permiten entender mejor su origen y evolución, así como su papel en la identidad cultural de quienes lo llevan. En este análisis, se abordará la distribución del apellido, su posible origen y las particularidades regionales que lo caracterizan, ofreciendo una visión completa sobre esta denominación familiar.

Distribución Geográfica del Apellido Aguileta

El apellido Aguileta presenta una distribución geográfica que refleja patrones históricos de migración y asentamiento en países de habla hispana y algunas regiones de Europa. La incidencia mundial de aproximadamente 669 personas indica que, aunque no es un apellido extremadamente frecuente, tiene una presencia notable en ciertos países, principalmente en México, con 669 registros, que representa la mayor concentración a nivel global.

En México, la incidencia de Aguileta alcanza los 669 registros, lo que equivale a una proporción significativa en comparación con otros países. Esto sugiere que el apellido tiene raíces profundas en el contexto mexicano, posiblemente ligado a familias originarias de regiones específicas o a migraciones internas. La presencia en Estados Unidos, con 35 registros, refleja la migración de familias hispanohablantes hacia el norte, en busca de oportunidades económicas y sociales. En Honduras, con 33 registros, y en España, con 30, se observa una distribución que también apunta a raíces en países de habla hispana, con una posible conexión histórica con regiones españolas.

Otros países con registros del apellido Aguileta incluyen Bélgica, Belice, Costa Rica, Reino Unido y Venezuela, aunque en menor medida. La presencia en Bélgica, con un registro, puede estar relacionada con movimientos migratorios europeos, mientras que en Belice y Costa Rica, la incidencia refleja la expansión del apellido en América Central. La presencia en Reino Unido y Venezuela, con un registro cada uno, indica que el apellido ha llegado a diferentes continentes, probablemente a través de migraciones y relaciones históricas.

La distribución geográfica del apellido Aguileta revela un patrón de concentración en países hispanohablantes, especialmente en México, seguido por Estados Unidos y otros países latinoamericanos. La dispersión en Europa, aunque menor, también evidencia la movilidad y las conexiones históricas entre regiones. La prevalencia en México y en países de América Central y del Norte sugiere que el apellido tiene raíces profundas en la cultura hispana, con una expansión que ha sido favorecida por migraciones y relaciones coloniales.

En comparación con otros apellidos de origen similar, Aguileta no presenta una distribución global masiva, pero sí una presencia significativa en áreas específicas, lo que lo convierte en un ejemplo interesante de cómo ciertos apellidos mantienen su identidad en contextos regionales y migratorios. La tendencia actual indica que el apellido continúa siendo relevante en las comunidades donde se estableció, manteniendo su identidad cultural y familiar.

Origen y Etimología de Aguileta

El apellido Aguileta tiene un origen que, aunque no está completamente documentado en registros históricos ampliamente conocidos, puede estar vinculado a raíces toponímicas o descriptivas en el ámbito hispano. La estructura del apellido, que incluye el sufijo "-eta", es característico de ciertos apellidos de origen español, particularmente en regiones del norte de España, donde los diminutivos y sufijos diminutivos son comunes en la formación de apellidos y nombres de lugares.

Una posible etimología de Aguileta está relacionada con la palabra "águila", que en español significa "águila". La forma diminutiva "Aguileta" podría interpretarse como "pequeña águila" o "lugar de las águilas", sugiriendo un origen toponímico, es decir, que el apellido pudo haberse originado en un lugar donde abundaban estas aves o donde el nombre de un pueblo o región hacía referencia a ellas. La presencia de este tipo de apellidos en la península ibérica es común, especialmente en áreas rurales y montañosas donde la fauna y la geografía influyen en la denominación de lugares y familias.

Otra hipótesis apunta a que Aguileta podría derivar de un nombre propio o de un apodo relacionado con características físicas o de comportamiento, como la agilidad o la visión aguda, atributos asociados a las águilas. La variante ortográfica más frecuente en registros históricos puede incluir formas como "Aguileta" o "Aguileta", dependiendo de la región y la época.

En cuanto a variantes, es posible encontrar pequeñas variaciones en la escritura o en la pronunciación, aunque la forma más común en los registros actuales parece ser "Aguileta". La historia del apellido puede estar vinculada a familias que habitaron zonas rurales o montañosas, donde la fauna y la naturaleza jugaron un papel importante en la identidad local y familiar.

El contexto histórico sugiere que el apellido pudo haberse consolidado en la península ibérica durante la Edad Media, extendiéndose posteriormente a América con la colonización española. La presencia en países como México y Honduras refuerza esta hipótesis, ya que muchas familias españolas llevaron sus apellidos a América durante los siglos XVI y XVII, estableciéndose en diferentes regiones y transmitiendo su herencia a través de generaciones.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido Aguileta en diferentes regiones del mundo revela una distribución que refleja tanto la historia colonial como las migraciones modernas. En Europa, especialmente en España, el apellido tiene raíces profundas, aunque en la actualidad su incidencia es relativamente baja, con registros en torno a 30 personas. Esto indica que, aunque su origen puede estar en la península, su presencia en Europa se ha reducido con el tiempo, posiblemente desplazada por otros apellidos más comunes o por cambios en las tendencias de nomenclatura.

En América Latina, la incidencia es mucho mayor, con México liderando la lista con 669 registros, lo que representa la mayor concentración del apellido en el mundo. La presencia en países como Honduras, con 33 registros, y en Venezuela, con 1, refleja la expansión del apellido en la región, probablemente a través de migraciones y asentamientos coloniales. La influencia española en la región, combinada con movimientos internos, ha contribuido a la conservación y proliferación del apellido en estas comunidades.

En Norteamérica, Estados Unidos cuenta con 35 registros, lo que indica una presencia menor pero significativa, relacionada con la migración de familias hispanohablantes en busca de mejores oportunidades. La dispersión en diferentes continentes también evidencia la movilidad de las familias que portan el apellido Aguileta, adaptándose a nuevos entornos y manteniendo su identidad cultural.

En África, Asia y Oceanía, no hay registros significativos del apellido, lo que refuerza la idea de que su expansión ha sido principalmente en el mundo hispano y en Europa. La distribución regional muestra una tendencia clara: el apellido Aguileta es predominantemente latinoamericano y español, con una presencia residual en otros continentes debido a migraciones modernas.

Este patrón regional refleja la historia de colonización, migración y asentamiento de familias que llevan este apellido, consolidando su identidad en las comunidades donde se establecieron. La conservación del apellido en estas regiones también está influenciada por las tradiciones familiares y la transmisión generacional, que mantienen viva la historia y el legado de los Aguileta.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Aguileta

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Aguileta

Actualmente hay aproximadamente 772 personas con el apellido Aguileta en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 10,362,694 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 9 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Aguileta está presente en 9 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Aguileta es más común en México, donde lo portan aproximadamente 669 personas. Esto representa el 86.7% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Aguileta son: 1. México (669 personas), 2. Estados Unidos (35 personas), 3. Honduras (33 personas), 4. España (30 personas), y 5. Bélgica (1 personas). Estos cinco países concentran el 99.5% del total mundial.
El apellido Aguileta tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 86.7% de todas las personas con este apellido se encuentran en México, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.