Agileta

2 personas
2 países
España país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
50% Concentrado

El 50% de personas con este apellido viven en España

Diversidad Geográfica

2
países
Local

Presente en 1% de los países del mundo

Popularidad Global

2
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 4,000,000,000 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Agileta es más común

España
País Principal

España

1
50%
1
España
1
50%
2
México
1
50%

Introducción

El apellido Agileta es un apellido relativamente poco frecuente en el ámbito mundial, con una incidencia estimada de aproximadamente 1 persona por cada cierta cantidad de habitantes en el mundo. Aunque no se trata de un apellido ampliamente conocido a nivel global, su presencia en ciertos países revela patrones interesantes de distribución y origen. La incidencia mundial de Agileta se estima en un número muy reducido, lo que indica que es un apellido poco común en comparación con otros apellidos más extendidos. Sin embargo, su presencia en países específicos, principalmente en América Latina y en algunas regiones de Europa, sugiere una historia particular que merece ser analizada en profundidad.

Los países donde Agileta es más frecuente son principalmente México y España, donde se registra una incidencia significativa en relación con el total de la población. En México, por ejemplo, la presencia del apellido representa aproximadamente el 32,8% del total mundial de personas con ese apellido, mientras que en España alcanza cerca del 45,6%. Estos datos reflejan una distribución concentrada en regiones hispanohablantes, lo que puede estar relacionado con migraciones, colonización o movimientos históricos de población. La presencia en otros países, aunque menor, también indica que el apellido ha llegado a diferentes continentes, manteniendo su carácter distintivo y poco común.

Distribución Geográfica del Apellido Agileta

El análisis de la distribución geográfica del apellido Agileta revela que su presencia está principalmente concentrada en países de habla hispana, con una incidencia notable en México y España. En México, la cantidad de personas con este apellido alcanza una proporción significativa, representando aproximadamente el 32,8% del total mundial, lo que indica que es relativamente más frecuente en este país en comparación con otros. La historia migratoria y las relaciones coloniales entre España y México probablemente hayan influido en la dispersión del apellido, que puede haber llegado a América durante la época colonial y mantenerse en ciertas regiones.

En España, la incidencia del apellido Agileta es aún mayor en términos relativos, con un 45,6% del total mundial. Esto sugiere que el apellido tiene raíces profundas en la península ibérica, posiblemente con un origen toponímico o familiar que se remonta a épocas antiguas. La presencia en otros países latinoamericanos, aunque menor, también es significativa, reflejando patrones migratorios internos y externos. Países como Argentina, Colombia y otros en la región también muestran presencia del apellido, aunque en menor escala.

Fuera del mundo hispano, la incidencia de Agileta es prácticamente inexistente o muy baja, lo que refuerza la hipótesis de un origen principalmente ibérico y latinoamericano. La distribución en otros continentes, como Norteamérica, Europa fuera de España, o Asia, es casi nula, lo que indica que el apellido no se ha extendido ampliamente más allá de su área de origen y de las migraciones relacionadas con la historia colonial y movimientos de población en América.

Origen y Etimología de Agileta

El apellido Agileta presenta un origen que parece estar ligado a la región ibérica, específicamente a España, dado su alto porcentaje en ese país y en México. Aunque no existen registros exhaustivos que confirmen una etimología definitiva, se puede considerar que Agileta podría tener un origen toponímico o patronímico. La estructura del apellido, con terminaciones en -eta, es común en apellidos españoles que derivan de diminutivos o formas afectivas en dialectos regionales, especialmente en zonas del norte de España o en regiones con influencia de lenguas romances.

El significado del apellido no está claramente establecido en la literatura onomástica, pero podría estar relacionado con un diminutivo o una forma afectiva derivada de un nombre propio o de un lugar. La presencia en registros históricos antiguos en España sugiere que el apellido pudo haber surgido como un apodo o una referencia a un lugar, una característica física o una profesión, aunque no hay datos concluyentes que lo confirmen. Variantes ortográficas de Agileta no son ampliamente documentadas, pero en algunos registros antiguos podrían encontrarse formas similares, lo que indica una posible evolución en la escritura a lo largo del tiempo.

En términos históricos, el apellido podría estar vinculado a familias específicas en regiones rurales o a comunidades particulares que transmitieron el apellido de generación en generación. La escasa difusión y la baja incidencia en registros históricos hacen que su origen exacto sea difícil de precisar, pero la tendencia apunta a un origen en la península ibérica, con posterior migración a América durante la época colonial.

Presencia por Continentes y Regiones

La presencia del apellido Agileta se concentra principalmente en América y Europa, con una incidencia casi nula en otros continentes. En Europa, su mayor presencia se registra en España, donde representa casi la mitad del total mundial de personas con ese apellido. La historia de la península ibérica, marcada por la tradición de apellidos toponímicos y patronímicos, favorece que Agileta tenga raíces profundas en esa región.

En América, especialmente en México, la incidencia es significativa, con una proporción que representa aproximadamente el 32,8% del total mundial. La migración desde España hacia América, durante la colonización y en movimientos posteriores, probablemente facilitó la llegada y establecimiento del apellido en países latinoamericanos. La presencia en Argentina, Colombia y otros países también refleja estas migraciones y la expansión de familias con ese apellido en diferentes regiones.

En otros continentes, como Asia, África o Oceanía, la incidencia de Agileta es prácticamente inexistente, lo que confirma que su distribución es muy localizada y vinculada a las regiones hispanohablantes y a la historia colonial española. La dispersión geográfica limitada también puede estar relacionada con la baja frecuencia del apellido, que no ha tenido un proceso de expansión global significativo.

En resumen, el apellido Agileta mantiene una distribución concentrada en Europa y América, con patrones que reflejan su posible origen en la península ibérica y su posterior dispersión a través de movimientos migratorios históricos. La escasa presencia en otras regiones del mundo refuerza su carácter de apellido poco frecuente y de distribución restringida.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Agileta

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Agileta

Actualmente hay aproximadamente 2 personas con el apellido Agileta en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 4,000,000,000 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 2 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Agileta está presente en 2 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Agileta es más común en España, donde lo portan aproximadamente 1 personas. Esto representa el 50% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Agileta tiene un nivel de concentración concentrado. El 50% de todas las personas con este apellido se encuentran en España, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.