Abadir

18.182
personas
28
países
Etiopía
país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Abadir es más común

#2
Egipto Egipto
8.009
personas
#1
Etiopía Etiopía
9.048
personas
#3
Somalia Somalia
490
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
49.8% Moderado

El 49.8% de personas con este apellido viven en Etiopía

Diversidad Geográfica

28
países
Local

Presente en 14.4% de los países del mundo

Popularidad Global

18.182
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 439,996 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Abadir es más común

Etiopía
País Principal

Etiopía

9.048
49.8%
1
Etiopía
9.048
49.8%
2
Egipto
8.009
44%
3
Somalia
490
2.7%
4
Estados Unidos
320
1.8%
5
Canadá
69
0.4%
6
Kuwait
56
0.3%
7
Inglaterra
43
0.2%
8
Israel
33
0.2%
9
Francia
26
0.1%
10
Austria
15
0.1%

Introducción

El apellido Abadir es uno de los muchos apellidos que reflejan la diversidad cultural y geográfica de las comunidades en las que se originaron y se han difundido a lo largo del tiempo. Con una incidencia mundial que alcanza aproximadamente 9,048 personas, este apellido presenta una distribución notablemente concentrada en ciertos países, especialmente en África y Oriente Medio, aunque también cuenta con presencia en otras regiones del mundo. La mayor incidencia se encuentra en Etiopía, con una cifra significativa, seguida por Egipto y Somalia, entre otros países. La distribución geográfica del apellido Abadir revela patrones históricos de migración, intercambios culturales y relaciones coloniales que han contribuido a su dispersión. Además, su presencia en diferentes continentes refleja la historia de movimientos poblacionales y la influencia de distintas culturas en la formación de apellidos. En este artículo, exploraremos en profundidad la distribución, origen, etimología y presencia regional del apellido Abadir, proporcionando una visión completa sobre su significado y relevancia en el contexto global.

Distribución Geográfica del Apellido Abadir

El apellido Abadir muestra una distribución geográfica que refleja su fuerte presencia en África y Oriente Medio, con incidencias que superan las 8,000 personas en algunos países. La incidencia total en el mundo alcanza aproximadamente 9,048 personas, distribuidas principalmente en Etiopía, Egipto y Somalia, que representan los países con mayor prevalencia. En Etiopía, la incidencia es de 9,048 personas, lo que equivale a una proporción significativa del total mundial, situándose como el país donde el apellido es más común. La presencia en Egipto, con 8,009 personas, también es notable, reflejando la influencia cultural y religiosa en la región. Somalia, con 490 personas, completa el trío de países donde el apellido tiene mayor incidencia, seguido por Estados Unidos, con 320 personas, lo que indica una migración significativa hacia Occidente, probablemente en busca de oportunidades o por motivos históricos y sociales.

Otros países con menor incidencia incluyen Canadá, con 69 personas, y países del Golfo como Kuwait, con 56, así como Reino Unido, Israel, Francia, Austria, Australia, Alemania, Djibouti, Kenia, Emiratos Árabes, Brasil, Suecia, Arabia Saudita, Bélgica, Sudáfrica, Suiza, India, Líbano, Mónaco, Malasia, Países Bajos, Omán y Filipinas, con cifras que oscilan entre 1 y 43 personas. La distribución revela un patrón donde la presencia en África y Oriente Medio es predominante, mientras que en otros continentes, la incidencia es mucho menor, reflejando migraciones y diásporas que han llevado el apellido a diferentes partes del mundo.

Este patrón de distribución puede explicarse por la historia de intercambios culturales, colonización y movimientos migratorios en la región africana y del Medio Oriente. La presencia en países occidentales, como Estados Unidos y Canadá, indica procesos de diáspora y migración que han llevado a la dispersión del apellido más allá de su región de origen. La incidencia en países europeos, como Francia, Austria y Reino Unido, también puede estar relacionada con relaciones coloniales o movimientos migratorios recientes. En general, la distribución del apellido Abadir refleja una historia compleja de intercambios culturales y movimientos poblacionales que han contribuido a su presencia en diferentes continentes.

Origen y Etimología del Apellido Abadir

El apellido Abadir tiene raíces que parecen estar profundamente vinculadas a regiones del África y Oriente Medio, aunque su origen exacto puede variar según las interpretaciones culturales y lingüísticas. La estructura del apellido, que comienza con "Abad-", sugiere una posible relación con términos que significan "padre" o "líder" en varias lenguas semíticas y afroasiáticas. En algunos contextos, "Abad" puede referirse a un líder religioso o una figura de autoridad en comunidades musulmanas o cristianas, lo que podría indicar que el apellido tiene un origen patronímico o relacionado con una posición social o religiosa.

El sufijo "-ir" en el apellido puede tener diferentes interpretaciones, pero en el contexto de los apellidos africanos y del Medio Oriente, podría estar relacionado con una forma de denominar a una familia o linaje específico. La presencia del apellido en países como Etiopía, Egipto y Somalia sugiere que podría tener raíces en lenguas y culturas de esas regiones, donde los apellidos a menudo reflejan características familiares, ocupaciones o lugares de origen.

Variantes ortográficas del apellido Abadir no son abundantes, pero en diferentes regiones y países, puede encontrarse escrito de formas ligeramente distintas, adaptándose a las particularidades fonéticas y ortográficas de cada idioma. La etimología del apellido, por tanto, apunta a un origen que combina elementos religiosos, sociales y geográficos, reflejando la historia y cultura de las comunidades donde se originó y se difundió.

En términos históricos, el apellido podría estar asociado con familias o linajes que desempeñaron roles importantes en sus comunidades, ya sea en ámbitos religiosos, políticos o sociales. La influencia de las religiones monoteístas en la región, especialmente el islam y el cristianismo, también puede haber contribuido a la formación y difusión del apellido Abadir, que en algunos casos puede estar vinculado a figuras religiosas o líderes espirituales.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El análisis de la presencia del apellido Abadir por continentes revela una distribución que refleja tanto su origen como los movimientos migratorios posteriores. En África, específicamente en Etiopía, Somalia y Egipto, la incidencia es claramente dominante, con cifras que superan las 8,000 personas en total. Esto indica que el apellido tiene raíces profundas en estas regiones, donde probablemente se originó y se consolidó a lo largo de generaciones.

En América, Estados Unidos y Canadá muestran una presencia significativa, con 320 y 69 personas respectivamente. La presencia en estos países es resultado de migraciones que comenzaron en siglos recientes, motivadas por motivos económicos, políticos o sociales. La diáspora africana y las migraciones desde Oriente Medio han contribuido a la dispersión del apellido en estas regiones, donde se ha integrado en diversas comunidades multiculturales.

En Europa, países como Francia, Austria, Reino Unido y Bélgica tienen registros de presencia del apellido, aunque en cifras mucho menores. Esto puede estar relacionado con movimientos migratorios más recientes o con relaciones coloniales históricas. La presencia en países del Golfo, como Kuwait y Emiratos Árabes, también refleja conexiones culturales y religiosas en la región.

En Asia, la incidencia es mínima, con solo un registro en India y Filipinas, lo que indica que el apellido no tiene raíces profundas en estas regiones, sino que su presencia puede deberse a migraciones o intercambios culturales más recientes.

En resumen, la distribución regional del apellido Abadir refleja su fuerte vínculo con África y Oriente Medio, con una expansión hacia Occidente a través de migraciones. La presencia en diferentes continentes evidencia la historia de movimientos poblacionales, intercambios culturales y relaciones históricas que han permitido que este apellido se mantenga y se difunda en diversas comunidades alrededor del mundo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Abadir

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Abadir

Actualmente hay aproximadamente 18.182 personas con el apellido Abadir en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 439,996 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 28 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Abadir está presente en 28 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Abadir es más común en Etiopía, donde lo portan aproximadamente 9.048 personas. Esto representa el 49.8% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Abadir son: 1. Etiopía (9.048 personas), 2. Egipto (8.009 personas), 3. Somalia (490 personas), 4. Estados Unidos (320 personas), y 5. Canadá (69 personas). Estos cinco países concentran el 98.6% del total mundial.
El apellido Abadir tiene un nivel de concentración moderado. El 49.8% de todas las personas con este apellido se encuentran en Etiopía, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Personajes Históricos

Personas destacadas con el apellido Abadir (1)

Martin Abadir

1981 - Presente

Profesión: balonmano

País: Austria Austria