Zurbuchen

2.008 personas
16 países
Suiza país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Zurbuchen es más común

#2
Estados Unidos Estados Unidos
265
personas
#1
Suiza Suiza
1.618
personas
#3
Francia Francia
44
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
80.6% Muy Concentrado

El 80.6% de personas con este apellido viven en Suiza

Diversidad Geográfica

16
países
Local

Presente en 8.2% de los países del mundo

Popularidad Global

2.008
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 3,984,064 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Zurbuchen es más común

Suiza
País Principal

Suiza

1.618
80.6%
1
Suiza
1.618
80.6%
2
Estados Unidos
265
13.2%
3
Francia
44
2.2%
4
Canadá
39
1.9%
5
Alemania
11
0.5%
6
Dinamarca
10
0.5%
7
Chile
8
0.4%
8
Noruega
3
0.1%
9
Australia
2
0.1%
10
Finlandia
2
0.1%

Introducción

El apellido Zurbuchen es un apellido de origen europeo que, aunque no es extremadamente común en todo el mundo, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en Suiza y en comunidades de habla hispana y anglosajona. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 1,618 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos de mayor difusión global. La distribución geográfica revela que el apellido Zurbuchen es particularmente prevalente en Suiza, pero también tiene presencia en países como Estados Unidos, Canadá, Francia y algunos países latinoamericanos, entre otros. La historia y el origen de este apellido están ligados, en gran medida, a raíces europeas, con posibles conexiones a regiones específicas y a tradiciones familiares que se remontan a siglos atrás. A continuación, se analizará en detalle la distribución, el origen y las particularidades del apellido Zurbuchen en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Zurbuchen

El apellido Zurbuchen presenta una distribución geográfica que refleja tanto su origen europeo como los movimientos migratorios posteriores. La incidencia mundial de este apellido alcanza aproximadamente 1,618 personas, concentrándose principalmente en Suiza, donde la presencia es notable, y extendiéndose a otros países con comunidades de inmigrantes o descendientes de europeos.

En Suiza, el país de origen probable del apellido, la incidencia es de 1,618 personas, lo que representa la mayor concentración y sugiere que Zurbuchen es un apellido relativamente conocido en ese país. La presencia en Estados Unidos es de 265 personas, lo que indica una migración significativa desde Europa hacia Norteamérica, especialmente durante los siglos XIX y XX, en busca de oportunidades económicas y sociales. Canadá también muestra una presencia considerable con 39 personas, reflejando patrones similares de migración europea.

En Europa, además de Suiza, el apellido tiene una presencia menor en países como Francia (44 personas), Alemania (11 personas), Dinamarca (10 personas) y Noruega (3 personas). La dispersión en estos países puede estar relacionada con movimientos migratorios internos o conexiones familiares que se extendieron por diferentes regiones del continente.

En América Latina, el apellido Zurbuchen aparece en países como Chile (8 personas), Perú (1 persona), y en Brasil (1 persona). La presencia en estos países puede deberse a migraciones europeas, especialmente suizas y alemanas, que llegaron en diferentes épocas y establecieron comunidades en estas regiones. La incidencia en estos países, aunque menor, refleja la expansión del apellido a través de las migraciones y la diáspora europea en América.

En Oceanía, específicamente en Australia (2 personas) y Finlandia (2 personas), la presencia es escasa, pero indica la dispersión del apellido en diferentes continentes. La incidencia en estos países puede estar relacionada con movimientos migratorios recientes o históricos, así como con conexiones familiares y culturales.

En total, la distribución del apellido Zurbuchen muestra un patrón que combina raíces europeas con migraciones hacia América y otros continentes, siguiendo las tendencias migratorias de las comunidades europeas en los últimos siglos. La prevalencia en Suiza y Estados Unidos, en particular, refleja los principales focos de dispersión y la historia de migración de las familias que llevan este apellido.

Origen y Etimología del Apellido Zurbuchen

El apellido Zurbuchen tiene un origen claramente europeo, con raíces que probablemente se remontan a regiones de habla alemana, específicamente en Suiza. La estructura del apellido, así como su distribución geográfica, sugieren que es un apellido toponímico, derivado de un lugar geográfico o una característica del entorno en el que se originó la familia.

El componente "Zur" en alemán significa "a la" o "hacia la", y es común en apellidos toponímicos que indican procedencia o residencia en un lugar específico. La segunda parte, "Buchen", en alemán, significa "encinas" o "robles", árboles que abundan en ciertas regiones de Suiza y Alemania. Por lo tanto, el apellido Zurbuchen podría interpretarse como "a la encina" o "hacia los robles", haciendo referencia a un lugar caracterizado por estos árboles o a una propiedad o área cercana a estos elementos naturales.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible encontrar pequeñas variaciones en la escritura, aunque la forma más común es Zurbuchen. La presencia de la partícula "Zur" y la raíz "Buchen" refuerza la hipótesis de un origen toponímico, relacionado con un lugar específico en regiones de habla alemana, donde la familia pudo haber residido o tenido propiedades.

El apellido Zurbuchen, por tanto, se asocia con un origen geográfico, ligado a un entorno natural caracterizado por encinas o robles, y refleja la tradición de los apellidos que indican procedencia o características del lugar de origen. La historia de este apellido en Suiza y en otras regiones de habla alemana confirma su carácter de apellido toponímico, que se transmitió de generación en generación, manteniendo su vínculo con el paisaje y la tierra.

Además, la presencia en países como Francia, Alemania y Dinamarca puede estar relacionada con movimientos migratorios internos o con la expansión de familias que llevaron el apellido a diferentes regiones de Europa. La historia del apellido Zurbuchen, por tanto, está estrechamente vinculada a la historia de las comunidades rurales y a la tradición de nombrar a las familias en función de su entorno natural o su lugar de residencia.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El apellido Zurbuchen tiene una presencia notable en Europa, especialmente en Suiza, donde la incidencia es de 1,618 personas, lo que representa la mayor concentración y probablemente su lugar de origen. La presencia en países vecinos como Alemania, Francia y Dinamarca, aunque menor, indica que el apellido se extendió en regiones cercanas, posiblemente a través de movimientos migratorios internos o matrimonios entre familias de diferentes países europeos.

En América del Norte, Estados Unidos y Canadá muestran una presencia significativa del apellido, con 265 y 39 personas respectivamente. Esto refleja las migraciones europeas, en particular las de origen suizo y alemán, que llegaron a estos países en busca de nuevas oportunidades. La dispersión en estos países también puede estar relacionada con comunidades establecidas desde hace varias generaciones, que han mantenido el apellido a través del tiempo.

En América Latina, la presencia del apellido Zurbuchen en países como Chile, con 8 personas, y en Brasil, con 1 persona, evidencia la expansión del apellido a través de migraciones europeas en los siglos XIX y XX. La llegada de inmigrantes suizos y alemanes a estas regiones, en busca de tierras y oportunidades, contribuyó a la presencia de este apellido en comunidades rurales y urbanas.

En Oceanía, Australia cuenta con 2 personas con el apellido Zurbuchen, lo que indica una presencia residual, posiblemente relacionada con migraciones recientes o familiares que se establecieron en ese país. La presencia en Finlandia, con 2 personas, aunque escasa, también refleja la dispersión del apellido en diferentes regiones del mundo.

En resumen, la distribución del apellido Zurbuchen en diferentes continentes refleja patrones históricos de migración europea, especialmente desde Suiza y regiones de habla alemana, hacia América del Norte, América Latina y Oceanía. La presencia en estos países, aunque variable en cantidad, demuestra la expansión de las familias que llevan este apellido y su adaptación a diferentes entornos culturales y sociales.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Zurbuchen

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Zurbuchen

Actualmente hay aproximadamente 2.008 personas con el apellido Zurbuchen en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 3,984,064 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 16 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Zurbuchen está presente en 16 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Zurbuchen es más común en Suiza, donde lo portan aproximadamente 1.618 personas. Esto representa el 80.6% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Zurbuchen son: 1. Suiza (1.618 personas), 2. Estados Unidos (265 personas), 3. Francia (44 personas), 4. Canadá (39 personas), y 5. Alemania (11 personas). Estos cinco países concentran el 98.5% del total mundial.
El apellido Zurbuchen tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 80.6% de todas las personas con este apellido se encuentran en Suiza, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.