Zoppola

41 personas
5 países
Colombia país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Zoppola es más común

#2
Inglaterra Inglaterra
9
personas
#1
Colombia Colombia
23
personas
#3
Australia Australia
6
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
56.1% Concentrado

El 56.1% de personas con este apellido viven en Colombia

Diversidad Geográfica

5
países
Local

Presente en 2.6% de los países del mundo

Popularidad Global

41
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 195,121,951 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Zoppola es más común

Colombia
País Principal

Colombia

23
56.1%
1
Colombia
23
56.1%
2
Inglaterra
9
22%
3
Australia
6
14.6%
4
Italia
2
4.9%
5
Estados Unidos
1
2.4%

Introducción

El apellido Zoppola es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida a nivel global, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en regiones con raíces italianas y latinoamericanas. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 23 personas con este apellido en el mundo, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con apellidos más comunes. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan movimientos migratorios y conexiones culturales. Los países donde es más frecuente incluyen Colombia, con una incidencia notable, y también se encuentra en países de habla inglesa, como el Reino Unido, Australia y Estados Unidos, aunque en menor medida. La presencia del apellido en diferentes continentes sugiere una historia de migración y dispersión que puede estar vinculada a comunidades italianas o a movimientos migratorios posteriores. A continuación, se analizará en detalle la distribución, origen y características del apellido Zoppola, ofreciendo una visión completa de su contexto histórico y cultural.

Distribución Geográfica del Apellido Zoppola

El apellido Zoppola presenta una distribución geográfica que refleja patrones migratorios y conexiones culturales específicas. La incidencia mundial, según los datos, indica que hay aproximadamente 23 personas con este apellido distribuidas principalmente en algunos países clave. La mayor concentración se encuentra en Colombia, donde la incidencia alcanza un nivel que representa una proporción significativa del total mundial, con un porcentaje estimado del 45,6%. Esto sugiere que en Colombia, el apellido Zoppola tiene una presencia notable, posiblemente vinculada a comunidades italianas o migrantes que llegaron en diferentes épocas y establecieron raíces en el país.

En segundo lugar, se observa una presencia en países de habla inglesa, como el Reino Unido (Inglaterra), Australia y Estados Unidos, con incidencias de 9, 6 y 1 respectivamente. Aunque en estos países la incidencia es menor, su existencia indica que el apellido ha llegado y se ha establecido en comunidades anglófonas, probablemente a través de migraciones europeas o italianas en particular. La incidencia en el Reino Unido, con 9 personas, representa aproximadamente un 39% del total mundial, mientras que en Australia, con 6 personas, equivale a cerca del 26%. En Estados Unidos, con solo 1 portador, la presencia es más residual, pero significativa en términos de dispersión global.

La distribución también revela que el apellido Zoppola no es muy común en países de habla hispana fuera de Colombia, ni en otras regiones de América Latina, lo que puede indicar que su origen y expansión están ligados principalmente a comunidades italianas o migrantes que se asentaron en estos países. La dispersión en diferentes continentes, aunque limitada en número, refleja una historia de migración que puede estar relacionada con movimientos económicos, políticos o sociales en distintas épocas.

En comparación con otros apellidos de origen italiano, Zoppola muestra una presencia concentrada en ciertos países, con una dispersión que sugiere una historia migratoria relativamente reciente o limitada en tamaño, pero con un impacto cultural en las comunidades donde se ha establecido. La tendencia indica que, aunque no es un apellido ampliamente extendido, su presencia en países como Colombia y en comunidades anglófonas aporta un valor interesante para entender las dinámicas migratorias y culturales de las personas con raíces italianas en el mundo.

Origen y Etimología del Apellido Zoppola

El apellido Zoppola tiene un origen que probablemente se remonta a Italia, específicamente a regiones del norte del país, donde muchos apellidos tienen raíces toponímicas o patronímicas. La estructura del apellido, con terminaciones en "-ola", sugiere una posible derivación de un lugar geográfico o una característica particular de la zona de origen. La presencia en países con comunidades italianas, así como la incidencia en regiones donde la inmigración italiana fue significativa, refuerza esta hipótesis.

En cuanto a su significado, Zoppola podría estar relacionado con un topónimo, es decir, un nombre de lugar, que posteriormente dio origen al apellido. La raíz "Zopp-" puede estar vinculada a términos italianos o dialectales que describen características geográficas, físicas o culturales de un área específica. Sin embargo, no existen registros claros que confirmen un significado preciso, por lo que la etimología exacta puede variar según las interpretaciones regionales o familiares.

Variantes ortográficas del apellido Zoppola no son ampliamente documentadas, pero en algunos casos, puede encontrarse con pequeñas variaciones en la escritura, como Zoppola o Zoppola. La falta de variantes significativas puede indicar que el apellido ha mantenido una forma relativamente estable a lo largo del tiempo, lo que es típico en apellidos toponímicos o patronímicos que no han sufrido modificaciones sustanciales.

El contexto histórico del apellido sugiere que pudo haber surgido en una comunidad rural o en un área específica de Italia, donde las familias adoptaron el nombre del lugar como identificador familiar. La migración de italianos hacia otros países, especialmente en los siglos XIX y XX, llevó a la dispersión del apellido, que hoy en día se encuentra en diferentes continentes, aunque en números limitados. La historia del apellido Zoppola refleja, por tanto, una tradición de raíces italianas con una presencia dispersa en el mundo, vinculada a movimientos migratorios y a la historia de las comunidades italianas en el extranjero.

Presencia Regional

La presencia del apellido Zoppola en diferentes regiones del mundo revela patrones específicos de distribución que están estrechamente ligados a la historia migratoria y cultural de las comunidades italianas. En Europa, aunque la incidencia es menor en comparación con otros continentes, se observa cierta presencia en países con conexiones históricas con Italia, como el Reino Unido y, en menor medida, otros países de habla inglesa. La incidencia en estos países indica que las migraciones italianas, especialmente en los siglos XIX y XX, contribuyeron a la dispersión del apellido en estas regiones.

En América Latina, Colombia destaca como el país con mayor incidencia del apellido Zoppola, con aproximadamente el 45,6% del total mundial. Esto puede estar relacionado con la llegada de inmigrantes italianos que se establecieron en diferentes regiones del país, especialmente en zonas urbanas y rurales donde desarrollaron actividades agrícolas, comerciales o industriales. La presencia en Colombia refleja una historia de integración y establecimiento de comunidades italianas que han mantenido su identidad familiar a través del tiempo.

En América del Norte, la incidencia en Estados Unidos y Canadá es relativamente baja, pero significativa en términos históricos. La presencia en Estados Unidos, con un solo portador registrado, puede indicar una migración más reciente o una dispersión limitada. Sin embargo, en países como Australia, con 6 personas, y en el Reino Unido, con 9 personas, la presencia refleja movimientos migratorios europeos que llevaron a familias con el apellido Zoppola a estos territorios, probablemente en busca de oportunidades económicas o por motivos políticos.

En Asia y otras regiones, no se registran incidencias significativas del apellido Zoppola, lo que refuerza la idea de que su dispersión está principalmente vinculada a movimientos migratorios en Europa y América. La distribución regional también puede estar influenciada por la presencia de comunidades italianas en países donde estas migraciones fueron más intensas, así como por las redes familiares que facilitaron la transmisión del apellido a través de generaciones.

En resumen, la presencia regional del apellido Zoppola refleja una historia de migración europea, especialmente italiana, que se ha extendido a través de diferentes continentes. La concentración en Colombia y la presencia en países anglófonos muestran cómo las comunidades italianas han contribuido a la dispersión del apellido, manteniendo viva su identidad cultural en distintos contextos geográficos y sociales.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Zoppola

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Zoppola

Actualmente hay aproximadamente 41 personas con el apellido Zoppola en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 195,121,951 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 5 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Zoppola está presente en 5 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Zoppola es más común en Colombia, donde lo portan aproximadamente 23 personas. Esto representa el 56.1% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Zoppola son: 1. Colombia (23 personas), 2. Inglaterra (9 personas), 3. Australia (6 personas), 4. Italia (2 personas), y 5. Estados Unidos (1 personas). Estos cinco países concentran el 100% del total mundial.
El apellido Zoppola tiene un nivel de concentración concentrado. El 56.1% de todas las personas con este apellido se encuentran en Colombia, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.