Zoccolan

816 personas
9 países
Italia país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Zoccolan es más común

#2
Nueva Caledonia Nueva Caledonia
36
personas
#1
Italia Italia
723
personas
#3
Australia Australia
20
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
88.6% Muy Concentrado

El 88.6% de personas con este apellido viven en Italia

Diversidad Geográfica

9
países
Local

Presente en 4.6% de los países del mundo

Popularidad Global

816
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 9,803,922 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Zoccolan es más común

Italia
País Principal

Italia

723
88.6%
1
Italia
723
88.6%
2
Nueva Caledonia
36
4.4%
3
Australia
20
2.5%
4
Bélgica
15
1.8%
5
Francia
8
1%
6
Inglaterra
6
0.7%
7
Canadá
4
0.5%
8
Suiza
3
0.4%
9
Estados Unidos
1
0.1%

Introducción

El apellido Zoccolan es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido a nivel mundial, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en Italia y en comunidades de habla hispana en América Latina. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 723 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más comunes. La distribución geográfica revela que la mayor parte de los portadores de Zoccolan se encuentran en Italia, con una incidencia notable, y en menor medida en países como Nicaragua, Argentina, y algunos otros en América y Europa.

Este apellido tiene un carácter distintivo y puede estar ligado a raíces geográficas o familiares específicas, además de poseer un trasfondo histórico que podría remontarse a regiones particulares del norte de Italia. La presencia del apellido en diferentes continentes refleja patrones migratorios y movimientos poblacionales que han contribuido a su dispersión. En este artículo, se explorará en detalle la distribución geográfica, el origen y la posible etimología del apellido Zoccolan, así como su presencia en distintas regiones del mundo, con el objetivo de ofrecer una visión completa y fundamentada sobre esta denominación familiar.

Distribución Geográfica del Apellido Zoccolan

El apellido Zoccolan presenta una distribución geográfica que refleja su origen probable en Italia, país donde la incidencia es claramente predominante. Con una incidencia de 723 personas, Italia concentra la mayor proporción de portadores del apellido, lo que sugiere que su raíz principal se encuentra en esta nación. La presencia en Italia puede estar relacionada con regiones específicas del norte del país, donde muchos apellidos con terminaciones similares y raíces toponímicas son comunes.

Fuera de Italia, el apellido Zoccolan aparece en países de América Latina, con una incidencia notable en Nicaragua, donde hay 36 personas con este apellido, representando aproximadamente el 5% del total mundial. En Argentina, la incidencia es menor, con 4 personas, pero su presencia indica la migración italiana hacia el continente sudamericano, especialmente en regiones donde la inmigración italiana fue significativa en los siglos XIX y XX.

En otros países, como Australia, Bélgica, Francia, Reino Unido, Canadá, Suiza y Estados Unidos, la incidencia es mucho menor, con cifras que varían entre 1 y 20 personas. Esto refleja patrones migratorios más recientes o dispersión de familias que han llevado el apellido a diferentes continentes. La presencia en países anglófonos y europeos puede deberse a movimientos migratorios durante los siglos XIX y XX, en busca de oportunidades económicas o por motivos políticos.

El análisis de estos datos revela que la distribución del apellido Zoccolan está claramente concentrada en Italia, con una dispersión secundaria en América y Europa, resultado de procesos migratorios históricos. La incidencia en países como Nicaragua y Argentina sugiere que las familias con este apellido pudieron haber llegado a estas regiones durante los períodos de migración italiana, consolidando su presencia en comunidades específicas.

En comparación con otros apellidos de origen italiano, Zoccolan muestra un patrón típico de dispersión, con una alta concentración en su país de origen y una presencia menor en países donde las comunidades italianas se establecieron en el extranjero. La incidencia global, aunque no muy elevada, permite entender la historia migratoria y la posible raíz toponímica o familiar del apellido.

Origen y Etimología del Apellido Zoccolan

El apellido Zoccolan tiene un origen que probablemente se relaciona con la toponimia italiana, específicamente del norte del país, donde muchas familias adoptaron apellidos derivados de lugares geográficos o características del entorno. La terminación "-an" en Zoccolan es típica en apellidos del norte de Italia, especialmente en regiones como Veneto o Friuli Venezia Giulia, donde los apellidos con raíces toponímicas o patronímicas son comunes.

El término "Zoccolo" en italiano significa "zanco" o "pata", y puede estar relacionado con características físicas, ocupaciones o elementos geográficos. Es posible que el apellido Zoccolan derive de un lugar llamado Zoccolo o de un término descriptivo que aludía a una característica particular de la zona o de una familia originaria de un lugar con ese nombre. La adición del sufijo "-an" puede indicar una pertenencia o procedencia, formando así un apellido toponímico que identifica a quienes provenían de un lugar llamado Zoccolo o similar.

Variantes ortográficas del apellido pueden incluir formas como Zoccolo, Zoccolino o Zoccolani, aunque en los datos disponibles no se especifican variantes concretas. La presencia del apellido en diferentes países puede haber llevado a pequeñas variaciones en su escritura, pero la forma Zoccolan parece ser la más estable y reconocida en registros oficiales.

El contexto histórico del apellido sugiere que su origen se remonta a épocas en las que las familias italianas adoptaban apellidos basados en su entorno geográfico o en características particulares, una práctica común en la formación de apellidos en Italia durante la Edad Media y el Renacimiento. La dispersión del apellido en diferentes regiones del mundo refleja la migración de familias italianas, que llevaron consigo su identidad y sus apellidos, adaptándolos a nuevos entornos pero conservando su raíz original.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido Zoccolan por continentes revela una distribución que sigue patrones migratorios históricos y culturales. En Europa, Italia es claramente el centro neurálgico, donde la incidencia es mayor y donde probablemente se originó el apellido. La presencia en países como Francia, Bélgica, Suiza y Reino Unido, aunque menor, indica movimientos migratorios europeos, posiblemente relacionados con la migración interna o movimientos laborales en los siglos XIX y XX.

En América, la presencia del apellido es significativa en países latinoamericanos, especialmente en Nicaragua y Argentina. La incidencia en Nicaragua, con 36 personas, representa aproximadamente el 5% del total mundial, lo que indica una comunidad estable y posiblemente originada por migrantes italianos que se asentaron en el país. En Argentina, con 4 personas, la presencia es menor, pero refleja la influencia de la inmigración italiana en la formación de comunidades en el sur del continente.

En América del Norte, la incidencia en Estados Unidos y Canadá es muy baja, con solo 1 y 4 personas respectivamente, lo que puede deberse a migraciones más recientes o a registros limitados. En Oceanía, Australia cuenta con 20 personas, reflejando la migración europea en busca de oportunidades en el siglo XX.

El patrón regional muestra que el apellido Zoccolan mantiene una fuerte presencia en Italia, con una dispersión secundaria en países donde las comunidades italianas se establecieron durante los procesos migratorios. La distribución también evidencia cómo las familias italianas llevaron su apellido a diferentes partes del mundo, adaptándose a nuevos entornos pero conservando su identidad familiar.

En resumen, la presencia regional del apellido Zoccolan es un reflejo de la historia migratoria europea y latinoamericana, con una base sólida en Italia y una presencia significativa en países latinoamericanos, especialmente Nicaragua y Argentina. La dispersión en otros países europeos y anglófonos, aunque menor, complementa el panorama de su distribución global.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Zoccolan

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Zoccolan

Actualmente hay aproximadamente 816 personas con el apellido Zoccolan en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 9,803,922 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 9 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Zoccolan está presente en 9 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Zoccolan es más común en Italia, donde lo portan aproximadamente 723 personas. Esto representa el 88.6% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Zoccolan son: 1. Italia (723 personas), 2. Nueva Caledonia (36 personas), 3. Australia (20 personas), 4. Bélgica (15 personas), y 5. Francia (8 personas). Estos cinco países concentran el 98.3% del total mundial.
El apellido Zoccolan tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 88.6% de todas las personas con este apellido se encuentran en Italia, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Personajes Históricos

Personas destacadas con el apellido Zoccolan (1)

Marco Zoccolan

1986 - Presente

Profesión: esqueleto

País: Italia Italia