Zamalloa

3.248 personas
23 países
Perú país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Zamalloa es más común

#2
España España
373
personas
#1
Perú Perú
2.658
personas
#3
Estados Unidos Estados Unidos
108
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
81.8% Muy Concentrado

El 81.8% de personas con este apellido viven en Perú

Diversidad Geográfica

23
países
Local

Presente en 11.8% de los países del mundo

Popularidad Global

3.248
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 2,463,054 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Zamalloa es más común

Perú
País Principal

Perú

2.658
81.8%
1
Perú
2.658
81.8%
2
España
373
11.5%
3
Estados Unidos
108
3.3%
5
Argentina
18
0.6%
6
Venezuela
14
0.4%
7
Chile
9
0.3%
8
Brasil
7
0.2%
9
Canadá
7
0.2%
10
México
6
0.2%

Introducción

El apellido Zamalloa es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en todo el mundo, posee una presencia significativa en ciertos países, especialmente en América Latina y algunas regiones de Europa. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 2,658 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más comunes. La distribución geográfica revela que su presencia es notable en países como Perú, España, Estados Unidos y República Dominicana, entre otros. La prevalencia en estas regiones sugiere un origen que puede estar ligado a raíces hispánicas o indígenas en el caso de América del Sur, así como a migraciones y movimientos históricos que han llevado el apellido a diferentes continentes. A lo largo de este análisis, se explorará en detalle la distribución, el origen y las particularidades culturales del apellido Zamalloa, ofreciendo una visión completa de su historia y presencia actual.

Distribución Geográfica del Apellido Zamalloa

El apellido Zamalloa presenta una distribución geográfica que refleja tanto su origen probable en regiones hispanohablantes como los movimientos migratorios que han llevado a su presencia en otros continentes. La incidencia mundial de este apellido alcanza aproximadamente 2,658 personas, con una concentración significativa en países de América y Europa. En Perú, la incidencia alcanza los 2,658 casos, representando la mayor proporción del total mundial, lo que indica que el apellido tiene raíces profundas en esta nación andina. La presencia en España, con 373 personas, también es notable, sugiriendo un origen europeo o una migración temprana desde la península ibérica hacia América.

En Estados Unidos, la incidencia es de 108 personas, reflejando la migración latinoamericana y la diáspora hispana en el país. Otros países con presencia significativa incluyen República Dominicana (23), Venezuela (14), Chile (9) y Brasil (7). La incidencia en estos países, aunque menor en comparación con Perú y España, muestra cómo el apellido se ha dispersado en diferentes regiones del continente americano, probablemente a través de movimientos migratorios y relaciones coloniales.

En Europa, además de España, se detectan casos en Alemania, Italia, Reino Unido y otros países, aunque en menor proporción. La presencia en países como Canadá, México, Argentina y Colombia también refleja la expansión del apellido en regiones con fuerte influencia hispana y migratoria. La distribución sugiere que el apellido Zamalloa tiene raíces en la península ibérica, extendiéndose posteriormente a América y otros continentes mediante procesos históricos y migratorios.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Zamalloa muestra una concentración en Perú y España, con presencia significativa en países de América Latina y en comunidades hispanas en Estados Unidos y Europa. La dispersión de este apellido es un reflejo de las migraciones y relaciones culturales que han ocurrido a lo largo de los siglos, consolidando su presencia en diversas regiones del mundo.

Origen y Etimología del Apellido Zamalloa

El apellido Zamalloa tiene un origen que probablemente se sitúa en la región andina, específicamente en Perú, dado que la mayor incidencia se encuentra en este país. La estructura del apellido, con componentes que podrían ser de origen quechua o aimara, sugiere una raíz indígena en su formación. Sin embargo, también es posible que tenga influencias españolas, considerando la historia colonial de la región y la presencia del apellido en España.

El componente "Zamalloa" podría derivar de un topónimo, es decir, un nombre de lugar, que con el tiempo se convirtió en apellido. En muchas culturas hispánicas, los apellidos toponímicos son comunes y se relacionan con lugares específicos donde las familias residían o tenían propiedades. La presencia en regiones con fuerte influencia indígena y colonial refuerza esta hipótesis.

En cuanto a su significado, no existen registros claros que indiquen un significado específico en español o en lenguas indígenas, lo que refuerza la hipótesis de un origen toponímico o patronímico. Variantes ortográficas del apellido, si las hubiera, podrían incluir pequeñas variaciones en la escritura, pero en los datos disponibles, "Zamalloa" parece ser la forma estándar.

Desde una perspectiva histórica, el apellido Zamalloa puede estar ligado a familias originarias de zonas rurales o montañosas, donde los apellidos toponímicos eran comunes para identificar a las personas según su lugar de residencia o linaje. La presencia en diferentes países latinoamericanos y en España sugiere que el apellido pudo haberse transmitido a través de la colonización, migraciones internas y movimientos de población en busca de mejores condiciones de vida.

En definitiva, aunque no existe una etimología definitiva y ampliamente documentada, el apellido Zamalloa parece tener raíces en la región andina, con posible influencia indígena y española, y su significado puede estar asociado a un lugar geográfico o a un linaje familiar originario de esa zona.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El apellido Zamalloa muestra una distribución que abarca principalmente América y Europa, con una presencia menor en otros continentes. En América, su incidencia es más marcada en países como Perú, con una presencia dominante, y en países vecinos como Bolivia, Ecuador, Colombia y Argentina, donde también se registran casos. La fuerte presencia en Perú, con 2,658 personas, indica que el apellido probablemente tenga un origen en esta región, posiblemente vinculado a comunidades indígenas o coloniales.

En Europa, España destaca como el país con mayor incidencia, con 373 personas, lo que sugiere que el apellido pudo haber llegado a América a través de la colonización española o que tiene raíces en la península ibérica. La presencia en otros países europeos como Italia, Alemania, Reino Unido y Francia, aunque menor, refleja movimientos migratorios y la dispersión del apellido en comunidades de inmigrantes.

En Norteamérica, Estados Unidos cuenta con 108 personas con el apellido Zamalloa, resultado de la diáspora latinoamericana y la migración interna. La presencia en Canadá, aunque pequeña, también indica la expansión del apellido en comunidades hispanas y migrantes en el continente norteamericano.

En Oceanía, Australia tiene una presencia mínima con 2 casos, probablemente relacionados con migrantes o expatriados. En Asia, China y Japón registran también casos aislados, reflejando movimientos migratorios recientes o conexiones familiares.

En resumen, la presencia del apellido Zamalloa en diferentes continentes refleja patrones migratorios históricos y contemporáneos. La concentración en Perú y España indica un origen probable en estas regiones, mientras que su dispersión en América y otros continentes evidencia la expansión global a través de migraciones, colonización y relaciones culturales.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Zamalloa

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Zamalloa

Actualmente hay aproximadamente 3.248 personas con el apellido Zamalloa en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 2,463,054 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 23 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Zamalloa está presente en 23 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Zamalloa es más común en Perú, donde lo portan aproximadamente 2.658 personas. Esto representa el 81.8% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Zamalloa son: 1. Perú (2.658 personas), 2. España (373 personas), 3. Estados Unidos (108 personas), 4. Republica Dominicana (23 personas), y 5. Argentina (18 personas). Estos cinco países concentran el 97.9% del total mundial.
El apellido Zamalloa tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 81.8% de todas las personas con este apellido se encuentran en Perú, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.