Zabiello

23 personas
8 países
Polonia país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Zabiello es más común

#2
Suiza Suiza
6
personas
#1
Polonia Polonia
7
personas
#3
Argentina Argentina
5
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
30.4% Moderado

El 30.4% de personas con este apellido viven en Polonia

Diversidad Geográfica

8
países
Local

Presente en 4.1% de los países del mundo

Popularidad Global

23
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 347,826,087 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Zabiello es más común

Polonia
País Principal

Polonia

7
30.4%
1
Polonia
7
30.4%
2
Suiza
6
26.1%
3
Argentina
5
21.7%
4
Francia
1
4.3%
5
Escocia
1
4.3%
6
Hong Kong
1
4.3%
7
Italia
1
4.3%
8
Estados Unidos
1
4.3%

Introducción

El apellido Zabiello es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en todos los ámbitos, presenta una presencia significativa en diversas regiones del mundo. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 7 personas con este apellido en el mundo, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más comunes. Sin embargo, su distribución geográfica revela una presencia notable en ciertos países, especialmente en América del Sur y Europa, donde se observa una mayor concentración de individuos con este apellido.

Los países donde Zabiello es más frecuente incluyen Argentina, Chile, Polonia, Francia, Reino Unido, Hong Kong, Italia y Estados Unidos. La incidencia en estos países varía, siendo especialmente relevante en Argentina y Chile, donde la presencia del apellido refleja patrones migratorios y conexiones históricas con Europa. La distribución de Zabiello puede estar relacionada con procesos migratorios europeos, en particular de origen polaco o italiano, que han contribuido a la expansión de este apellido en diferentes continentes.

Desde un punto de vista cultural e histórico, el apellido Zabiello puede tener raíces en regiones europeas, con posibles conexiones a apellidos patronímicos o toponímicos. La presencia en países con historia de inmigración europea sugiere que su origen puede estar ligado a comunidades específicas que llevaron este apellido a nuevas tierras, adaptándolo a diferentes idiomas y contextos culturales.

Distribución Geográfica del Apellido Zabiello

La distribución del apellido Zabiello revela una presencia dispersa pero significativa en varias regiones del mundo. La incidencia mundial, según los datos disponibles, es de aproximadamente 7 personas, lo que indica que se trata de un apellido poco frecuente a nivel global. Sin embargo, en los países donde se concentra, su prevalencia es notable y refleja patrones migratorios históricos y movimientos de población.

En Argentina, por ejemplo, la presencia de Zabiello es particularmente relevante, con una incidencia que representa una parte importante del total mundial. Esto puede explicarse por la historia migratoria de argentinos de ascendencia europea, especialmente de origen italiano y polaco, que han llevado consigo apellidos como Zabiello durante los siglos XIX y XX. La comunidad italiana en Argentina, en particular, ha sido un canal importante para la difusión de apellidos de origen europeo en América del Sur.

En Chile, también se observa una presencia significativa del apellido, con una incidencia que refleja la influencia de inmigrantes europeos en la formación de la población chilena moderna. La migración europea, en especial de países como Polonia e Italia, ha contribuido a la expansión de Zabiello en esta región.

En Europa, países como Polonia, Francia, Italia y Reino Unido muestran incidencias menores pero relevantes. La presencia en Polonia sugiere un posible origen del apellido en esa región, mientras que en Francia y el Reino Unido, la presencia puede estar relacionada con movimientos migratorios y comunidades de inmigrantes europeos.

En Asia, Hong Kong presenta una incidencia mínima, probablemente resultado de migraciones recientes o conexiones familiares específicas. En Estados Unidos, la presencia del apellido refleja la historia de inmigración europea, aunque en cifras menores en comparación con América del Sur y Europa.

En comparación con otros apellidos, Zabiello tiene una distribución que puede considerarse como de nicho, concentrada en comunidades específicas con raíces europeas. La dispersión geográfica y los patrones migratorios explican en parte su presencia en diferentes continentes, destacando la influencia de la diáspora europea en la expansión de este apellido.

Origen y Etimología de Zabiello

El apellido Zabiello parece tener raíces en Europa, específicamente en regiones donde los apellidos patronímicos y toponímicos son comunes. La estructura y sonoridad del apellido sugieren una posible procedencia italiana o polaca, aunque no existen registros definitivos que confirmen un origen único y claro. La presencia en países como Polonia, Italia y Francia refuerza esta hipótesis.

En términos de significado, no hay una definición concreta y universalmente aceptada para Zabiello, pero su estructura puede estar relacionada con apellidos derivados de nombres propios o de lugares geográficos. La terminación "-ello" es frecuente en apellidos italianos, donde a menudo indica diminutivos o formas afectivas, lo que podría sugerir un origen en diminutivos o apodos familiares.

Las variantes ortográficas de Zabiello pueden incluir pequeñas variaciones en la escritura, dependiendo del país y la adaptación fonética en diferentes idiomas. Es posible encontrar formas similares en registros históricos o documentos migratorios, aunque la forma más común en la actualidad parece ser Zabiello.

Históricamente, los apellidos con terminaciones similares han surgido en comunidades italianas y polacas, donde los apellidos se transmitían de generación en generación, a menudo reflejando características físicas, ocupaciones o lugares de origen. La presencia en países con fuerte influencia europea sugiere que Zabiello puede haber sido adoptado por familias que migraron en busca de mejores oportunidades o por motivos políticos, llevando consigo su identidad familiar a nuevos territorios.

En resumen, aunque no existe una historia definitiva y documentada del origen de Zabiello, la evidencia sugiere que es un apellido de raíces europeas, probablemente con conexiones a regiones italianas o polacas, y que ha llegado a diferentes países a través de procesos migratorios históricos.

Presencia Regional

El apellido Zabiello presenta una distribución que refleja patrones migratorios y conexiones culturales en diferentes continentes. En Europa, su presencia en países como Polonia, Italia, Francia y Reino Unido indica un origen probable en estas regiones, donde los apellidos con terminaciones similares son comunes. La incidencia en estos países, aunque menor en comparación con América del Sur, es significativa en términos históricos y culturales.

En América del Sur, especialmente en Argentina y Chile, Zabiello tiene una presencia notable. La incidencia en Argentina, por ejemplo, refleja la influencia de inmigrantes europeos, principalmente italianos y polacos, que llegaron en los siglos XIX y XX. La comunidad italiana en Argentina, en particular, ha sido un canal importante para la difusión de apellidos como Zabiello, que se han integrado en la cultura local.

En Estados Unidos, la presencia del apellido es menor, pero aún significativa, debido a las olas migratorias europeas que llegaron en diferentes épocas. La dispersión en este país refleja la historia de inmigración y asentamiento de comunidades europeas en diferentes estados.

En Asia, la incidencia en Hong Kong es mínima, probablemente resultado de migraciones recientes o conexiones familiares específicas. La presencia en países asiáticos suele ser más puntual y relacionada con movimientos migratorios modernos o relaciones comerciales y culturales.

En África y Oceanía, no hay registros significativos de presencia del apellido Zabiello, lo que refuerza la idea de que su distribución está principalmente vinculada a Europa y América, donde las migraciones europeas tuvieron un impacto más profundo.

En conclusión, la presencia regional del apellido Zabiello refleja una historia de migraciones europeas hacia América y otros continentes, con una concentración en países donde las comunidades de inmigrantes han mantenido sus raíces culturales y familiares. La dispersión del apellido en diferentes regiones del mundo es un testimonio de los movimientos migratorios y las conexiones culturales que han definido la historia de muchas familias con raíces en Europa.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Zabiello

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Zabiello

Actualmente hay aproximadamente 23 personas con el apellido Zabiello en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 347,826,087 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 8 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Zabiello está presente en 8 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Zabiello es más común en Polonia, donde lo portan aproximadamente 7 personas. Esto representa el 30.4% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Zabiello son: 1. Polonia (7 personas), 2. Suiza (6 personas), 3. Argentina (5 personas), 4. Francia (1 personas), y 5. Escocia (1 personas). Estos cinco países concentran el 87% del total mundial.
El apellido Zabiello tiene un nivel de concentración moderado. El 30.4% de todas las personas con este apellido se encuentran en Polonia, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.