Yosif

23.669
personas
38
países
Sudán
país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Yosif es más común

#2
Egipto Egipto
3.173
personas
#1
Sudán Sudán
19.040
personas
#3
Pakistán Pakistán
580
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
80.4% Muy Concentrado

El 80.4% de personas con este apellido viven en Sudán

Diversidad Geográfica

38
países
Local

Presente en 19.5% de los países del mundo

Popularidad Global

23.669
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 337,995 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Yosif es más común

Sudán
País Principal

Sudán

19.040
80.4%
1
Sudán
19.040
80.4%
2
Egipto
3.173
13.4%
3
Pakistán
580
2.5%
4
Arabia Saudí
557
2.4%
5
Iraq
73
0.3%
6
Estados Unidos
57
0.2%
7
Suecia
30
0.1%
8
Kuwait
29
0.1%
9
Bulgaria
22
0.1%
10
Eritrea
16
0.1%

Introducción

El apellido Yosif es una denominación que, aunque no es de los más comunes en todo el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de Oriente Medio, Norte de África y algunas comunidades en Occidente. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 19,040 personas con el apellido Yosif en todo el mundo, distribuidas en diferentes países y continentes. La incidencia varía considerablemente de una región a otra, siendo más prevalente en países como Sudán, Egipto, Pakistán y Arabia Saudita, entre otros. La presencia de este apellido en distintas culturas y su distribución geográfica reflejan patrones históricos de migración, intercambios culturales y la influencia de tradiciones religiosas y lingüísticas en la formación de apellidos. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido Yosif, así como su presencia en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Yosif

El apellido Yosif presenta una distribución geográfica que refleja su fuerte presencia en países de Oriente Medio y África del Norte. La incidencia más alta se encuentra en Sudán, con aproximadamente 19,040 personas portando este apellido, lo que representa una proporción significativa en comparación con otros países. Le siguen Egipto, con 3,173 personas, y Pakistán, con 580. Estos países comparten raíces culturales y lingüísticas que favorecen la prevalencia de apellidos de origen árabe o relacionado con tradiciones islámicas.

En el continente asiático, países como Arabia Saudita, con 557 incidencias, y también en países del Golfo, como Kuwait, con 29 incidencias, muestran la presencia del apellido en regiones con fuerte influencia islámica. En Europa y América, la incidencia es mucho menor, con cifras que oscilan entre 1 y 30 personas en países como Estados Unidos, Suecia, Israel, Australia, Canadá, y algunos países latinoamericanos. Por ejemplo, en Estados Unidos hay aproximadamente 57 personas con este apellido, reflejando quizás migraciones recientes o comunidades establecidas de origen árabe o musulmán.

La distribución también revela patrones migratorios históricos. La presencia en países occidentales, aunque pequeña en comparación con Oriente Medio y África, indica movimientos migratorios relacionados con la diáspora árabe y las comunidades inmigrantes. La incidencia en países como Israel, con 12 personas, puede estar vinculada a comunidades árabes en esa región. En general, la distribución del apellido Yosif muestra una concentración en regiones con raíces culturales y religiosas similares, pero también una dispersión global que refleja las migraciones y diásporas modernas.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Yosif está claramente marcada por su fuerte presencia en países árabes y africanos, con una dispersión menor en Occidente y Asia. La incidencia en estos países refleja tanto la tradición cultural como los movimientos migratorios que han llevado a la expansión de este apellido en diferentes partes del mundo.

Origen y Etimología de Yosif

El apellido Yosif tiene raíces profundamente enraizadas en la tradición cultural y religiosa del mundo árabe y hebreo. Su origen está ligado a la figura bíblica y coránica de José, conocido en hebreo como Yosef y en árabe como Yūsuf. La variante Yosif es una forma transliterada que refleja la pronunciación en diferentes idiomas y dialectos de la región. La etimología del nombre proviene del hebreo Yosef, que significa "Dios añadirá" o "Dios aumentará", haciendo referencia a la historia bíblica de José, hijo de Jacob, quien fue vendido como esclavo y posteriormente se convirtió en una figura de gran importancia en Egipto.

El apellido Yosif, en su forma patronímica, puede derivar de un antepasado que llevaba el nombre de Yosif, y con el tiempo, se convirtió en un apellido familiar. En muchas culturas árabes, la adopción de nombres propios como apellidos es común, y en algunos casos, estos nombres se transmiten de generación en generación, formando linajes familiares con un fuerte vínculo a la figura histórica o religiosa que representan.

Variantes ortográficas del apellido incluyen Yosef, Youssef, Yusif, y Yosif, entre otras, reflejando las diferentes adaptaciones fonéticas y ortográficas en idiomas como hebreo, árabe, turco, persa y otros. La presencia de estas variantes indica la amplia difusión del nombre en distintas culturas y su adaptación a diferentes sistemas de escritura y pronunciación.

El contexto histórico del apellido Yosif está ligado a la tradición judeocristiana y musulmana, donde la figura de José es venerada y reconocida. En la historia islámica, Yūsuf es considerado un profeta y una figura de gran importancia, lo que ha contribuido a la popularidad del nombre y, por extensión, del apellido en comunidades musulmanas. La influencia de estas tradiciones religiosas ha sido fundamental en la conservación y transmisión del apellido a través de los siglos.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El apellido Yosif tiene una presencia notable en varias regiones del mundo, con una concentración particularmente fuerte en Oriente Medio y África del Norte. En estos continentes, el apellido se asocia con comunidades que mantienen vivas las tradiciones culturales y religiosas que datan de siglos atrás. La incidencia en países como Sudán, Egipto y Pakistán refleja la importancia de la historia y la religión en la formación de identidades familiares y sociales.

En África, especialmente en Sudán, la alta incidencia del apellido Yosif puede estar relacionada con la influencia de las culturas árabes y musulmanas en la región. La historia de migraciones, conquistas y comercio en el Sahel y el Nilo ha facilitado la difusión de nombres y apellidos de origen árabe, entre ellos Yosif.

En Asia, países como Pakistán y Arabia Saudita muestran una presencia significativa, vinculada a la religión islámica y a las tradiciones culturales que valoran los nombres bíblicos y coránicos. La incidencia en estos países también refleja la importancia de las comunidades religiosas y su influencia en la identidad familiar.

En Occidente, la presencia del apellido Yosif es menor, pero significativa en comunidades de inmigrantes árabes y musulmanes. En Estados Unidos, por ejemplo, hay alrededor de 57 personas con este apellido, lo que indica una migración reciente o establecida en busca de oportunidades económicas o por motivos políticos y sociales. La presencia en países europeos como Suecia, Israel, y en Australia también refleja las migraciones modernas y la diáspora árabe-musulmana.

En América Latina, aunque la incidencia es muy baja, existen comunidades que conservan el apellido, principalmente en países con inmigración árabe significativa, como Argentina y Brasil. La dispersión del apellido en estos continentes evidencia la expansión global de las comunidades árabes y su influencia cultural y religiosa en diferentes contextos.

En resumen, la presencia regional del apellido Yosif refleja una historia de migraciones, intercambios culturales y tradiciones religiosas que han contribuido a su dispersión en diferentes continentes. La fuerte presencia en Oriente Medio y África del Norte contrasta con su menor incidencia en Occidente, donde se mantiene principalmente en comunidades inmigrantes y diásporas.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Yosif

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Yosif

Actualmente hay aproximadamente 23.669 personas con el apellido Yosif en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 337,995 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 38 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Yosif está presente en 38 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Yosif es más común en Sudán, donde lo portan aproximadamente 19.040 personas. Esto representa el 80.4% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Yosif son: 1. Sudán (19.040 personas), 2. Egipto (3.173 personas), 3. Pakistán (580 personas), 4. Arabia Saudí (557 personas), y 5. Iraq (73 personas). Estos cinco países concentran el 99% del total mundial.
El apellido Yosif tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 80.4% de todas las personas con este apellido se encuentran en Sudán, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.