Yerkovich

385 personas
12 países
Estados Unidos país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Yerkovich es más común

#2
Nueva Zelanda Nueva Zelanda
45
personas
#1
Estados Unidos Estados Unidos
268
personas
#3
Argentina Argentina
31
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
69.6% Concentrado

El 69.6% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

12
países
Local

Presente en 6.2% de los países del mundo

Popularidad Global

385
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 20,779,221 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Yerkovich es más común

Estados Unidos
País Principal

Estados Unidos

268
69.6%
1
Estados Unidos
268
69.6%
2
Nueva Zelanda
45
11.7%
3
Argentina
31
8.1%
4
Australia
23
6%
5
Canadá
7
1.8%
6
Chile
5
1.3%
8
Bielorrusia
1
0.3%
9
España
1
0.3%
10
Finlandia
1
0.3%

Introducción

El apellido Yerkovich es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en todos los ámbitos, posee una presencia significativa en varias regiones del mundo, especialmente en países de habla hispana y en comunidades con raíces en Europa del Este. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 268 personas con este apellido en todo el mundo, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con apellidos más comunes, pero suficiente para tener un impacto notable en ciertas comunidades y regiones específicas.

Los países donde el apellido Yerkovich es más frecuente incluyen Estados Unidos, con una incidencia de 268 personas, seguido por Nueva Zelanda, Argentina, Australia, Canadá, Chile, y otros países en menor medida. La distribución geográfica revela patrones migratorios y culturales que reflejan movimientos históricos y relaciones entre diferentes regiones. La presencia en países como Estados Unidos y Canadá puede estar vinculada a migraciones de Europa del Este, mientras que en América Latina, particularmente en Argentina, la presencia puede estar relacionada con inmigrantes europeos que llegaron en diferentes épocas.

Este apellido, por su estructura y distribución, también invita a explorar su posible origen y significado, así como su evolución a través del tiempo. La historia y etimología del apellido Yerkovich ofrecen una ventana hacia las raíces culturales y lingüísticas de quienes lo llevan, permitiendo comprender mejor su contexto y relevancia en la genealogía y la historia social de las comunidades en las que se encuentra.

Distribución Geográfica del Apellido Yerkovich

El análisis de la distribución geográfica del apellido Yerkovich revela una presencia predominante en países de América del Norte, Oceanía y América del Sur. La incidencia más alta se encuentra en Estados Unidos, con aproximadamente 268 personas, lo que representa la mayor concentración del apellido en el mundo. Esto puede explicarse por los movimientos migratorios de europeos del Este hacia Estados Unidos, especialmente en el siglo XIX y principios del XX, cuando muchas familias de origen judío o europeo oriental emigraron en busca de mejores oportunidades.

En Nueva Zelanda, la incidencia de Yerkovich alcanza las 45 personas, lo que indica una presencia significativa en comparación con otros países de Oceanía. La migración hacia Nueva Zelanda en el siglo XX, principalmente de Europa y de comunidades judías, puede explicar esta distribución. En América del Sur, Argentina registra 31 personas con este apellido, reflejando la fuerte inmigración europea en el país, especialmente de países del Este y del sur de Europa, durante los siglos XIX y XX.

Otros países con presencia del apellido incluyen Australia (23 personas), Canadá (7), Chile (5), y en menor medida en países como Bolivia, España, Finlandia, Perú y Suecia, con una sola incidencia en cada uno. La dispersión de Yerkovich en estos países puede estar relacionada con migraciones específicas, movimientos familiares o comunidades establecidas que mantienen viva la presencia del apellido en sus registros históricos.

La distribución geográfica del apellido Yerkovich refleja patrones migratorios que se remontan a Europa del Este, particularmente a regiones donde los apellidos patronímicos y toponímicos eran comunes. La presencia en países anglosajones y latinoamericanos indica una historia de diáspora y asentamiento en diferentes continentes, consolidando su carácter multicultural y diverso.

En comparación con regiones como Europa, donde la incidencia es prácticamente nula o muy baja, en América del Norte y Oceanía la presencia es notable, lo que sugiere que estos continentes han sido puntos clave en la expansión del apellido a través de migraciones y asentamientos familiares.

Origen y Etimología del Apellido Yerkovich

El apellido Yerkovich tiene un origen que probablemente se remonta a Europa del Este, específicamente a regiones donde predominan los idiomas eslavos y judíos ashkenazíes. La estructura del apellido, con la terminación "-vich", es típicamente patronímica en idiomas como el ruso, ucraniano, bielorruso y otros idiomas eslavos, donde significa "hijo de" o "perteneciente a". Por ejemplo, en ruso y ucraniano, la terminación "-vich" se utiliza para formar apellidos patronímicos que indican descendencia o filiación.

El prefijo "Yerk-" podría derivar de un nombre propio, una raíz geográfica o una característica personal. Sin embargo, no existe una referencia clara y definitiva que indique un significado específico en los registros históricos o etimológicos. Es posible que "Yerk" sea una variante de un nombre o término que, con el tiempo, se transformó en el apellido patronímico "-vich".

En cuanto a variantes ortográficas, es común encontrar formas como Yerkovitch, Jerkovich o Yerkovich, dependiendo de la región y la adaptación fonética en diferentes idiomas. La presencia de diferentes variantes refleja la adaptación del apellido a los sistemas ortográficos y fonéticos de cada país o comunidad donde se asentaron los portadores.

El contexto histórico del apellido sugiere que fue adoptado por familias en Europa del Este, particularmente en comunidades judías y cristianas, que utilizaban estos patronímicos para identificar a los descendientes de un antepasado llamado "Yerk" o similar. La migración de estas comunidades hacia América y Oceanía llevó a la difusión del apellido en diferentes continentes, manteniendo su estructura y significado en la mayoría de los casos.

En resumen, Yerkovich es un apellido de origen probablemente patronímico, con raíces en las lenguas eslavas y en las comunidades judías ashkenazíes, que refleja una historia de migración, identidad familiar y adaptación cultural a través de los siglos.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

La presencia del apellido Yerkovich en diferentes regiones del mundo revela patrones específicos de migración y asentamiento. En América del Norte, especialmente en Estados Unidos y Canadá, la incidencia es notable, con 268 y 7 personas respectivamente. Esto indica que la comunidad con este apellido en Estados Unidos es la más grande y probablemente la más diversa en términos de origen, incluyendo inmigrantes de Europa del Este y sus descendientes.

En Oceanía, Nueva Zelanda destaca con 45 personas, lo que refleja una migración significativa en relación con su población total. La historia de inmigración en Nueva Zelanda, que incluye comunidades judías y europeas, explica esta presencia. En Australia, con 23 personas, también se observa una comunidad establecida que puede haber llegado en diferentes oleadas migratorias.

En América del Sur, Argentina presenta 31 personas con el apellido Yerkovich, consolidando su presencia en una nación con una historia de inmigración europea muy marcada. La inmigración en Argentina, especialmente de países del Este, ha contribuido a que apellidos como Yerkovich formen parte del patrimonio genealógico de muchas familias argentinas.

En Europa, la incidencia es prácticamente inexistente o muy baja, con solo un registro en países como Finlandia, España, Bolivia, Perú y Suecia. Esto puede deberse a que el apellido, en su forma actual, fue más bien transmitido a través de migraciones hacia otros continentes, en lugar de mantenerse en su región de origen.

El análisis por continentes confirma que América del Norte y Oceanía son los principales receptores del apellido, debido a las migraciones masivas del siglo XIX y XX, mientras que en América del Sur, la presencia refleja la historia de inmigración europea en países como Argentina y Chile.

Este patrón también evidencia cómo las comunidades migrantes han mantenido sus identidades culturales y familiares a través de los apellidos, transmitiéndolos a las generaciones futuras y consolidando su presencia en diferentes regiones del mundo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Yerkovich

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Yerkovich

Actualmente hay aproximadamente 385 personas con el apellido Yerkovich en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 20,779,221 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 12 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Yerkovich está presente en 12 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Yerkovich es más común en Estados Unidos, donde lo portan aproximadamente 268 personas. Esto representa el 69.6% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Yerkovich son: 1. Estados Unidos (268 personas), 2. Nueva Zelanda (45 personas), 3. Argentina (31 personas), 4. Australia (23 personas), y 5. Canadá (7 personas). Estos cinco países concentran el 97.1% del total mundial.
El apellido Yerkovich tiene un nivel de concentración concentrado. El 69.6% de todas las personas con este apellido se encuentran en Estados Unidos, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.