Yeren

1.351 personas
18 países
Perú país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Yeren es más común

#2
Turquía Turquía
167
personas
#1
Perú Perú
1.129
personas
#3
Taiwan Taiwan
13
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
83.6% Muy Concentrado

El 83.6% de personas con este apellido viven en Perú

Diversidad Geográfica

18
países
Local

Presente en 9.2% de los países del mundo

Popularidad Global

1.351
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 5,921,540 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Yeren es más común

Perú
País Principal

Perú

1.129
83.6%
1
Perú
1.129
83.6%
2
Turquía
167
12.4%
3
Taiwan
13
1%
4
Kazajstán
8
0.6%
5
Brasil
6
0.4%
6
India
5
0.4%
8
Uganda
5
0.4%
9
Estados Unidos
3
0.2%
10
China
2
0.1%

Introducción

El apellido Yeren es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en el ámbito internacional, presenta una presencia significativa en ciertos países y regiones del mundo. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 1,129 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que lo convierte en un apellido relativamente poco frecuente a nivel global, pero con una distribución notable en algunos países específicos. La incidencia de Yeren se concentra principalmente en Perú, donde la cantidad de portadores alcanza cifras importantes, y en menor medida en otros países como Turquía, Taiwán, Kazajistán, Brasil, India, y Estados Unidos, entre otros. La distribución geográfica del apellido revela patrones migratorios y culturales que reflejan la historia de las comunidades que lo llevan. Aunque no se cuenta con una historia detallada o un origen claramente definido en la documentación disponible, el análisis de su presencia en diferentes regiones permite entender mejor su posible origen y evolución a lo largo del tiempo.

Distribución Geográfica del Apellido Yeren

El apellido Yeren presenta una distribución geográfica que, aunque limitada en comparación con apellidos más comunes, muestra concentraciones significativas en ciertos países. La incidencia mundial se estima en aproximadamente 1,129 personas, con una presencia predominante en Perú, donde la cantidad de portadores alcanza cifras que representan una proporción considerable del total global. En Perú, la incidencia es particularmente alta, lo que sugiere que el apellido puede tener raíces profundas en la historia y cultura de esa nación, posiblemente ligado a comunidades específicas o a migraciones internas.

Fuera de Perú, el apellido Yeren también se encuentra en países como Turquía, Taiwán, Kazajistán, Brasil, India, y Estados Unidos, aunque en menor escala. En Turquía, por ejemplo, la incidencia es de 167 personas, lo que indica una presencia significativa en esa región, posiblemente relacionada con migraciones o intercambios culturales históricos. En Taiwán, la incidencia es de 13 personas, reflejando una presencia menor pero aún notable. Otros países como Kazajistán, Brasil, India, y Estados Unidos tienen incidencias que oscilan entre 5 y 8 personas, lo que indica que el apellido ha llegado a diferentes continentes a través de diversos procesos migratorios.

El patrón de distribución sugiere que el apellido Yeren puede tener un origen en regiones donde las migraciones y los intercambios culturales han sido frecuentes, como en América Latina, Asia y partes de Europa. La presencia en países como Brasil y Estados Unidos también puede estar relacionada con movimientos migratorios de comunidades específicas que portan este apellido, ya sea por motivos económicos, políticos o sociales. La dispersión geográfica refleja, en parte, la historia de diásporas y la interacción entre diferentes culturas a lo largo de los siglos.

En comparación con otros apellidos, Yeren no muestra una distribución global masiva, pero sí una presencia significativa en ciertos países, lo que puede indicar un origen en comunidades específicas o una historia de migración que ha llevado a su dispersión. La concentración en Perú, en particular, sugiere que el apellido puede tener raíces profundas en esa región, mientras que su presencia en otros países apunta a movimientos migratorios y conexiones culturales que merecen un análisis más profundo.

Origen y Etimología de Yeren

El apellido Yeren presenta un origen que, aunque no está completamente documentado en las fuentes tradicionales de genealogía, puede analizarse a partir de su distribución geográfica y su posible contexto cultural. La presencia en países como Perú, junto con incidencias en Turquía, Taiwán, Kazajistán, y otros, sugiere que el apellido puede tener raíces en diferentes tradiciones lingüísticas y culturales.

Una hipótesis es que Yeren podría ser un apellido de origen toponímico, derivado de un lugar geográfico o una comunidad específica. La estructura del apellido, con sonidos que podrían relacionarse con lenguas turcas, asiáticas o indígenas, apunta a un posible origen en regiones con influencias culturales diversas. En particular, en Turquía y Kazajistán, donde la incidencia es notable, el apellido podría tener raíces en lenguas turcas o en tradiciones culturales relacionadas con esas regiones.

Otra posibilidad es que Yeren sea un apellido patronímico, derivado de un nombre propio o de una figura histórica o legendaria en alguna cultura. Sin embargo, la falta de variantes ortográficas conocidas o registros históricos claros hace difícil determinar con precisión su etimología. La presencia en países latinoamericanos como Perú también puede indicar que el apellido fue adoptado o adaptado en contextos coloniales o migratorios, donde las comunidades indígenas o inmigrantes crearon variantes de apellidos existentes.

En cuanto a su significado, no existen datos concluyentes que indiquen un significado específico en alguna lengua particular. La estructura del apellido no coincide claramente con términos comunes en idiomas europeos, asiáticos o indígenas, lo que refuerza la hipótesis de un origen multicultural o híbrido. La posible relación con términos que signifiquen "persona", "pueblo" o "lugar" en alguna lengua local o regional podría ser una línea de investigación futura.

En resumen, el apellido Yeren parece tener un origen complejo y multifacético, posiblemente ligado a regiones con influencias turcas, asiáticas o indígenas, y que ha sido transmitido a través de migraciones y movimientos culturales a diferentes partes del mundo. La falta de variantes ortográficas conocidas y la dispersión geográfica hacen que su etimología siga siendo un tema abierto para futuras investigaciones genealógicas y lingüísticas.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El análisis de la presencia del apellido Yeren en diferentes continentes revela patrones interesantes que reflejan la historia de migraciones y contactos culturales. En América, especialmente en Perú, la incidencia es la más alta, con una cantidad significativa de personas que llevan este apellido. Esto puede estar relacionado con la historia de colonización, migraciones internas o comunidades específicas que han mantenido el apellido a lo largo del tiempo.

En América del Norte, Estados Unidos presenta una incidencia de 3 personas, lo que indica una presencia muy limitada pero significativa en términos de dispersión global. La presencia en Canadá, con una incidencia de 1, sugiere que el apellido ha llegado a través de migraciones recientes o históricas, posiblemente vinculadas a comunidades latinoamericanas o asiáticas.

En Europa, la incidencia es mínima, con registros en España, Reino Unido, y otros países, cada uno con 1 o 2 personas. Esto puede reflejar migraciones recientes o conexiones culturales menos arraigadas, pero que aún contribuyen a la dispersión del apellido en el continente.

En Asia, la presencia en Taiwán y Kazajistán indica que el apellido puede tener raíces en regiones con influencias turcas o chinas. La incidencia en Taiwán, con 13 personas, y en Kazajistán, con 8, sugiere que el apellido puede estar relacionado con comunidades migrantes o con antiguos asentamientos en esas áreas.

En Oceanía, específicamente en Papúa Nueva Guinea, la incidencia es de 5 personas, reflejando una dispersión más reciente o menos significativa, posiblemente vinculada a migraciones o intercambios culturales en el siglo XX.

En resumen, la distribución regional del apellido Yeren muestra una presencia concentrada en América, especialmente en Perú, con dispersión en Asia y pequeñas comunidades en Europa y América del Norte. Estos patrones reflejan una historia de migraciones y contactos culturales que han llevado a la expansión del apellido en diferentes partes del mundo, aunque en cantidades relativamente pequeñas en comparación con apellidos más comunes.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Yeren

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Yeren

Actualmente hay aproximadamente 1.351 personas con el apellido Yeren en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 5,921,540 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 18 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Yeren está presente en 18 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Yeren es más común en Perú, donde lo portan aproximadamente 1.129 personas. Esto representa el 83.6% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Yeren son: 1. Perú (1.129 personas), 2. Turquía (167 personas), 3. Taiwan (13 personas), 4. Kazajstán (8 personas), y 5. Brasil (6 personas). Estos cinco países concentran el 97.9% del total mundial.
El apellido Yeren tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 83.6% de todas las personas con este apellido se encuentran en Perú, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.