Wingeatt

52 personas
3 países
Australia país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Wingeatt es más común

#2
Gales Gales
12
personas
#1
Australia Australia
29
personas
#3
Inglaterra Inglaterra
11
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
55.8% Concentrado

El 55.8% de personas con este apellido viven en Australia

Diversidad Geográfica

3
países
Local

Presente en 1.5% de los países del mundo

Popularidad Global

52
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 153,846,154 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Wingeatt es más común

Australia
País Principal

Australia

29
55.8%
1
Australia
29
55.8%
2
Gales
12
23.1%
3
Inglaterra
11
21.2%

Introducción

El apellido Wingeatt es una denominación poco común que, aunque no alcanza una alta incidencia a nivel mundial, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en regiones de habla inglesa. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 52 personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas principalmente en Australia y el Reino Unido. La incidencia en estos países refleja patrones históricos de migración y asentamiento, que han contribuido a la dispersión de este apellido en diferentes regiones. Aunque su origen exacto no es ampliamente documentado, el apellido Wingeatt parece tener raíces en la tradición anglosajona, con posibles conexiones a regiones específicas en el Reino Unido. La escasa incidencia global hace que este apellido sea considerado raro, pero su presencia en ciertos países revela historias de migración, asentamiento y conservación familiar que enriquecen su contexto cultural y genealógico.

Distribución Geográfica del Apellido Wingeatt

El apellido Wingeatt presenta una distribución geográfica concentrada principalmente en países de habla inglesa, con una incidencia notable en Australia y el Reino Unido. Los datos indican que en Australia hay aproximadamente 29 personas con este apellido, lo que representa una incidencia de 29 en el país. Esto sugiere que Wingeatt es relativamente más frecuente en Australia en comparación con otros países, aunque sigue siendo un apellido poco común. En el Reino Unido, específicamente en Gales y en Inglaterra, la incidencia es de 12 y 11 personas respectivamente, sumando un total de 23 en estas regiones. La presencia en estas áreas puede estar relacionada con migraciones históricas desde el Reino Unido hacia Australia, especialmente durante los siglos XIX y XX, cuando muchas familias británicas emigraron en busca de nuevas oportunidades. La distribución también refleja patrones de asentamiento en regiones rurales y áreas con comunidades anglosajonas tradicionales. La incidencia en estos países muestra que, aunque el apellido no es ampliamente extendido, mantiene una presencia significativa en zonas con fuerte herencia cultural británica y australiana.

Comparando las regiones, se observa que la mayor concentración del apellido Wingeatt se encuentra en Australia, con casi el doble de incidencia que en el Reino Unido. Esto puede deberse a la migración de familias desde el Reino Unido hacia Australia durante los períodos coloniales y posteriores, consolidando así la presencia del apellido en el continente oceánico. La distribución en Gales y en Inglaterra, aunque menor en número absoluto, indica que el apellido tiene raíces en estas regiones, posiblemente derivadas de familias que emigraron o que mantuvieron su linaje en estas áreas. La dispersión geográfica refleja también las tendencias migratorias del siglo XIX y principios del XX, donde las conexiones entre estos países facilitaron la transmisión del apellido a través de generaciones.

Origen y Etimología del apellido Wingeatt

El apellido Wingeatt parece tener raíces en la tradición anglosajona, dado su patrón fonético y su distribución geográfica en regiones del Reino Unido y Australia. Aunque no existen registros exhaustivos que expliquen con certeza su origen, se puede considerar que Wingeatt es un apellido toponímico o patronímico. La estructura del apellido sugiere una posible derivación de un nombre propio o de un lugar geográfico específico en el Reino Unido, particularmente en Gales o Inglaterra, donde muchas familias adoptaron apellidos relacionados con su entorno o ancestros. La terminación "-att" en Wingeatt no es común en otros apellidos ingleses, lo que indica que podría ser una variante ortográfica o una forma arcaica que ha evolucionado con el tiempo. Es posible que el apellido tenga variantes ortográficas, como Wingeate o Wingeat, que reflejan diferentes transcripciones a lo largo de los siglos.

El significado exacto del apellido Wingeatt no está claramente documentado, pero su estructura sugiere una posible relación con términos antiguos relacionados con la naturaleza o características geográficas. La presencia del prefijo "Wing" podría estar asociado con términos que significan "ala" o "viento" en inglés antiguo, aunque esto es especulativo. La historia del apellido puede estar vinculada a un lugar específico, como una colina, un río o una región en el Reino Unido, que posteriormente dio nombre a las familias que allí residían. La posible conexión con regiones galesas o inglesas refuerza la hipótesis de un origen toponímico, aunque sin evidencia concluyente, el origen exacto sigue siendo objeto de investigación y especulación.

Presencia por Continentes y Regiones

El apellido Wingeatt tiene una presencia predominantemente en continentes donde la influencia anglosajona ha sido significativa, principalmente en Oceanía y Europa. En Oceanía, Australia destaca como el país con mayor incidencia, con aproximadamente 29 personas que llevan este apellido. La historia de la colonización británica en Australia y las migraciones desde el Reino Unido explican en parte la presencia de Wingeatt en este continente. La dispersión en Australia refleja patrones migratorios históricos, donde familias británicas se establecieron en diferentes regiones, transmitiendo sus apellidos a las generaciones siguientes.

En Europa, específicamente en el Reino Unido, la incidencia es de 23 personas distribuidas entre Gales e Inglaterra. La presencia en estas regiones indica un origen probable en estas áreas, con una historia que puede remontarse a siglos atrás. La distribución en Gales y en Inglaterra también refleja la tradición de apellidos toponímicos y patronímicos en estas zonas, donde muchas familias adoptaron nombres relacionados con su entorno o linaje.

Fuera de estos continentes, la presencia del apellido Wingeatt es prácticamente inexistente, lo que confirma su carácter de apellido de origen anglosajón y su dispersión limitada a regiones de influencia británica. La distribución geográfica actual evidencia cómo los movimientos migratorios y las colonizaciones han influido en la conservación y transmisión de este apellido en determinadas áreas, manteniendo su presencia en comunidades con fuerte herencia cultural inglesa y australiana.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Wingeatt

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Wingeatt

Actualmente hay aproximadamente 52 personas con el apellido Wingeatt en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 153,846,154 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 3 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Wingeatt está presente en 3 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Wingeatt es más común en Australia, donde lo portan aproximadamente 29 personas. Esto representa el 55.8% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Wingeatt tiene un nivel de concentración concentrado. El 55.8% de todas las personas con este apellido se encuentran en Australia, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.