Whistle

304 personas
11 países
Estados Unidos país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
71.7% Muy Concentrado

El 71.7% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

11
países
Local

Presente en 5.6% de los países del mundo

Popularidad Global

304
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 26,315,789 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Whistle es más común

País Principal

Estados Unidos

218
71.7%
1
218
71.7%
2
36
11.8%
3
32
10.5%
4
5
1.6%
5
4
1.3%
7
1
0.3%
8
1
0.3%
9
1
0.3%
10
1
0.3%

Introducción

El apellido Whistle es un apellido de origen anglosajón que, aunque no es uno de los más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en aquellos con raíces en el Reino Unido y en comunidades de habla inglesa. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 218 personas en todo el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con apellidos más frecuentes, pero aún así relevante en ciertos contextos culturales y geográficos.

Los países donde la incidencia del apellido Whistle es más notable son Estados Unidos, Canadá y el Reino Unido, con cifras que reflejan su distribución histórica y migratoria. En Estados Unidos, por ejemplo, se registran alrededor de 218 personas con este apellido, representando una presencia significativa en comparación con otros países. En Canadá, la incidencia es de 36 personas, mientras que en Inglaterra, dentro del Reino Unido, hay aproximadamente 32 individuos con este apellido. Otros países con presencia mínima incluyen Australia, Nigeria, Papúa Nueva Guinea, entre otros, donde las cifras son muy bajas, pero reflejan la dispersión global del apellido.

El apellido Whistle, por su parte, puede tener raíces en la tradición anglosajona, posiblemente relacionado con alguna ocupación, característica física o un apodo que se convirtió en apellido. Aunque no es un apellido muy extendido, su presencia en diferentes regiones del mundo ofrece una interesante perspectiva sobre la migración y la historia cultural de las comunidades de habla inglesa y sus descendientes.

Distribución Geográfica del Apellido Whistle

El análisis de la distribución geográfica del apellido Whistle revela que su mayor concentración se encuentra en países de habla inglesa, principalmente en Estados Unidos, Canadá y el Reino Unido. En Estados Unidos, con una incidencia de 218 personas, el apellido representa una presencia significativa en comparación con otros países, lo que puede estar relacionado con la migración europea hacia el continente americano durante los siglos pasados. La incidencia en Canadá, con 36 personas, también refleja patrones migratorios similares, dado que muchas familias anglosajonas emigraron a Canadá en busca de nuevas oportunidades.

En el Reino Unido, específicamente en Inglaterra, hay aproximadamente 32 personas con el apellido Whistle. La presencia en este país sugiere que el apellido puede tener raíces profundas en la historia inglesa, posiblemente ligado a alguna ocupación o característica regional. La dispersión en otros países, como Australia (5 personas), Nigeria (4), y en países del Pacífico como Papúa Nueva Guinea (4), indica que el apellido también se ha extendido a través de migraciones y colonizaciones en diferentes continentes.

Es importante destacar que en países como Australia, Nigeria, y otros, la incidencia es muy baja, pero refleja la expansión global de apellidos de origen anglosajón. La distribución también puede estar influenciada por movimientos migratorios del siglo XIX y XX, donde las comunidades de habla inglesa llevaron consigo sus apellidos a diferentes partes del mundo. La presencia en países como Ghana, Sri Lanka y Filipinas, aunque mínima, también evidencia la dispersión del apellido en regiones con historia colonial británica.

En términos porcentuales, la incidencia en Estados Unidos representa aproximadamente el 70% del total mundial, lo que subraya la importancia de este país como centro de concentración para el apellido Whistle. Canadá y el Reino Unido completan el podio con cifras que, aunque menores, son relevantes para entender la distribución global del apellido.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Whistle refleja patrones migratorios históricos, especialmente en países de habla inglesa, y muestra cómo un apellido relativamente poco frecuente puede dispersarse a través de diferentes continentes debido a procesos migratorios y colonización.

Origen y Etimología del Apellido Whistle

El apellido Whistle probablemente tiene raíces en la tradición anglosajona, dado su mayor presencia en países de habla inglesa como Estados Unidos, Canadá y Reino Unido. Aunque no existen registros definitivos que confirmen una etimología específica, se pueden considerar varias hipótesis sobre su origen y significado.

Una de las teorías más aceptadas es que el apellido Whistle puede derivar de un apodo relacionado con la acción de silbar o hacer un silbido, que en inglés se traduce como "to whistle". En la antigüedad, era común que los apellidos se formaran a partir de características físicas, habilidades o comportamientos de las personas. En este caso, alguien que era conocido por su habilidad para silbar o por su característico silbido podría haber sido apodado "Whistle", y posteriormente su descendencia adoptó ese apodo como apellido.

Otra posible raíz es que el apellido tenga un origen toponímico, relacionado con lugares donde el sonido del silbido era característico o donde existían formaciones geográficas que evocaban ese sonido. Sin embargo, no hay registros claros que confirmen esta hipótesis. Además, en algunos casos, los apellidos relacionados con sonidos o acciones se asociaban con ocupaciones, aunque en el caso de Whistle, esta relación no es tan evidente como en otros apellidos ocupacionales.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible que en diferentes registros históricos aparecieran formas como "Whistell" o "Whistell", aunque la evidencia concreta es limitada. La evolución del apellido puede haber estado influenciada por cambios en la ortografía y pronunciación a lo largo de los siglos, especialmente en contextos migratorios donde los registros escritos variaban según la región y la lengua local.

En resumen, el apellido Whistle parece tener un origen en un apodo relacionado con la acción de silbar, que pudo haberse convertido en un identificador familiar en comunidades anglosajonas. Su significado y origen reflejan aspectos culturales y sociales de épocas pasadas, donde las características personales o habilidades eran una base para la formación de apellidos.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El apellido Whistle presenta una distribución predominantemente en regiones de habla inglesa, con una presencia notable en América del Norte y Europa. En Norteamérica, Estados Unidos y Canadá concentran la mayor parte de los portadores del apellido, reflejando la historia migratoria de colonización y asentamiento de comunidades anglosajonas en estos territorios. La incidencia en Estados Unidos, con 218 personas, representa aproximadamente el 70% del total mundial, lo que indica que el apellido ha tenido un impacto significativo en la demografía de ese país.

En Canadá, con 36 personas, la presencia del apellido también es relevante, y puede estar relacionada con la migración de familias desde el Reino Unido y otras regiones anglosajonas durante los siglos XIX y XX. La distribución en estos países sugiere que el apellido se mantuvo en registros familiares y en comunidades donde las tradiciones anglosajonas permanecieron fuertes.

En Europa, específicamente en Inglaterra, hay aproximadamente 32 personas con el apellido Whistle. La presencia en Inglaterra indica que el origen del apellido probablemente se remonta a esa región, donde pudo haberse formado como un apodo o un apellido ocupacional. La dispersión en otros países europeos es mínima, pero puede reflejar migraciones internas o movimientos de población en épocas pasadas.

En Oceanía, Australia tiene una incidencia de 5 personas con el apellido, lo que refleja la migración de colonos británicos hacia Australia durante el siglo XIX. La presencia en países africanos como Nigeria (4 personas) y en países del Pacífico como Papúa Nueva Guinea (4 personas) también evidencia la expansión del apellido a través de colonizaciones y movimientos migratorios en el siglo XX.

En Asia, países como Filipinas, Sri Lanka y Ghana muestran una presencia muy limitada, con una o dos personas cada uno, pero aún así representan la dispersión global del apellido. La presencia en estos países puede estar relacionada con migraciones recientes o con la influencia de comunidades de habla inglesa en contextos específicos.

En resumen, la distribución regional del apellido Whistle refleja un patrón típico de apellidos de origen anglosajón, con mayor concentración en países de habla inglesa y presencia dispersa en otros continentes debido a migraciones y colonizaciones. La historia de estos movimientos migratorios ha contribuido a que un apellido relativamente poco frecuente tenga una presencia global, aunque en cifras modestas.