Weichselbaum

1.449 personas
17 países
Austria país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Weichselbaum es más común

#2
Alemania Alemania
330
personas
#1
Austria Austria
880
personas
#3
Estados Unidos Estados Unidos
163
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
60.7% Concentrado

El 60.7% de personas con este apellido viven en Austria

Diversidad Geográfica

17
países
Local

Presente en 8.7% de los países del mundo

Popularidad Global

1.449
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 5,521,049 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Weichselbaum es más común

Austria
País Principal

Austria

880
60.7%
1
Austria
880
60.7%
2
Alemania
330
22.8%
3
Estados Unidos
163
11.2%
4
Inglaterra
19
1.3%
5
México
18
1.2%
6
Brasil
13
0.9%
7
Bélgica
10
0.7%
8
República Checa
4
0.3%
9
Túnez
4
0.3%
10
Canadá
1
0.1%

Introducción

El apellido Weichselbaum es un apellido de origen europeo que, aunque no es extremadamente común, presenta una presencia significativa en varias regiones del mundo. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 880 personas con este apellido en Austria, que representa la mayor incidencia mundial, seguida por Alemania con 330 individuos, y Estados Unidos con 163. La distribución geográfica revela que el apellido tiene una presencia notable en países de habla alemana y en comunidades con inmigrantes europeos. Además, se encuentra en otros países como Reino Unido, México, Brasil, Bélgica, y en varias naciones de Europa Central y América, aunque en menor medida. La historia y el origen del apellido Weichselbaum están ligados a raíces germánicas y a posibles referencias geográficas, lo que refleja su carácter toponímico y cultural. En este artículo, exploraremos en detalle la distribución, origen y características del apellido Weichselbaum, ofreciendo una visión completa de su presencia en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Weichselbaum

El análisis de la distribución del apellido Weichselbaum revela que su mayor incidencia se concentra en Austria, con aproximadamente 880 personas que llevan este apellido. Esto representa la mayor proporción en comparación con otros países, lo que indica que el apellido tiene raíces profundas en esta región. Austria, siendo un país con una historia rica en migraciones y movimientos poblacionales dentro del ámbito germánico, parece ser el lugar de origen o al menos uno de los centros principales donde se ha mantenido y transmitido este apellido a lo largo de generaciones.

En segundo lugar, Alemania presenta una incidencia significativa con 330 personas, lo que refuerza la hipótesis de un origen germánico o centroeuropeo del apellido. La presencia en Alemania puede explicarse por la proximidad geográfica y los intercambios históricos entre ambos países, además de las migraciones internas y externas que han llevado a la dispersión del apellido en distintas regiones germánicas.

Por otro lado, en Estados Unidos se registran 163 personas con el apellido Weichselbaum, lo que refleja la migración europea hacia América del Norte, especialmente en los siglos XIX y XX. La presencia en Estados Unidos puede estar vinculada a inmigrantes provenientes de Austria y Alemania, quienes llevaron consigo su herencia cultural y sus apellidos. La comunidad de origen europeo en Estados Unidos ha mantenido en muchos casos la tradición de conservar los apellidos originales, y Weichselbaum no es la excepción.

En otros países, la incidencia es menor pero aún significativa. En el Reino Unido, hay 19 personas con este apellido, mientras que en México y Brasil se registran 18 y 13 individuos respectivamente. La presencia en países latinoamericanos como México y Brasil puede explicarse por las olas migratorias europeas, principalmente en los siglos XIX y XX, cuando muchos europeos emigraron en busca de mejores oportunidades. La distribución en estos países refleja los movimientos migratorios y la diáspora europea en América.

En países como Bélgica, República Checa, Túnez, Canadá, Nueva Zelanda, Polonia, Rusia y Turquía, la incidencia es muy baja, con entre 1 y 10 personas, lo que indica que el apellido es relativamente raro en esas regiones. Sin embargo, su presencia en estos países también puede estar vinculada a migraciones o conexiones históricas con Europa Central y del Este.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Weichselbaum muestra una clara concentración en Austria y Alemania, con una presencia significativa en Estados Unidos y en comunidades latinoamericanas. La dispersión en diferentes continentes refleja los movimientos migratorios europeos y la conservación de la herencia familiar en distintas culturas y regiones.

Origen y Etimología de Weichselbaum

El apellido Weichselbaum tiene un origen claramente toponímico, derivado probablemente de un lugar geográfico en Alemania o Austria. La estructura del apellido, compuesta por las palabras "Weichsel" y "Baum", sugiere una referencia a un árbol o un lugar relacionado con la fruta "Weichsel", que en alemán significa cereza dulce o cereza ácida, y "Baum", que significa árbol. Por lo tanto, el apellido podría traducirse como "árbol de cerezas" o "árbol de cerezas Weichsel".

Este tipo de apellidos toponímicos eran comunes en Europa Central y del Este, donde las familias adoptaban el nombre del lugar donde residían o poseían tierras. Es probable que el apellido Weichselbaum tenga su origen en una localidad o un área específica en Austria o Alemania, donde abundaban los cerezos o se cultivaban cerezas. La referencia a un árbol de cerezas en el nombre sugiere una conexión con la naturaleza y la agricultura, aspectos importantes en la historia rural de la región.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible que existan formas como Weichselbaum, Weichselbaum o incluso variantes en otros idiomas, aunque la forma más común en registros históricos y actuales es exactamente "Weichselbaum". La etimología del apellido refleja su carácter descriptivo y geográfico, en línea con otros apellidos toponímicos de la región germánica.

El apellido probablemente se remonta a varios siglos atrás, en una época en la que las comunidades rurales adoptaban nombres relacionados con su entorno natural o su lugar de residencia. La presencia en Austria y Alemania, junto con la conservación del apellido en comunidades emigrantes, confirma su origen en la tradición germánica y en la cultura agrícola de la región.

En resumen, Weichselbaum es un apellido de origen toponímico que hace referencia a un lugar o característica geográfica relacionada con cerezas o árboles de cerezas en el ámbito germánico. Su significado y estructura reflejan la historia rural y la conexión con la naturaleza que caracterizaba a las comunidades en las que surgió.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El apellido Weichselbaum presenta una distribución que refleja su origen europeo, con una presencia predominante en Europa, especialmente en países de habla alemana y en Austria. La alta incidencia en Austria, con 880 personas, indica que este país es el centro principal de su distribución actual y probablemente su lugar de origen. La cercanía con Alemania, que cuenta con 330 personas, también refuerza la hipótesis de un origen germánico compartido o cercano.

En Europa, además de Austria y Alemania, la presencia en países como la República Checa, Bélgica y Polonia, aunque en menor escala, muestra la dispersión del apellido en regiones cercanas y con historia de intercambios culturales y migratorios. La incidencia en estos países, aunque pequeña, evidencia la movilidad de las familias y la conservación de los apellidos a través de generaciones.

En América, la presencia en Estados Unidos, México y Brasil refleja las olas migratorias europeas, especialmente en los siglos XIX y XX. La comunidad en Estados Unidos, con 163 personas, es significativa y muestra cómo las migraciones han llevado el apellido más allá de su región de origen. La presencia en México y Brasil, con 18 y 13 personas respectivamente, indica la llegada de inmigrantes europeos que establecieron raíces en estos países, manteniendo su herencia cultural y sus apellidos.

En Oceanía, en Nueva Zelanda, y en países como Canadá, la presencia es muy escasa, con solo una o pocas personas registradas. Esto refleja la menor migración europea hacia estas regiones o la dispersión limitada del apellido en esas áreas.

En Asia y Rusia, la presencia también es mínima, con solo un registro en cada caso, lo que indica que el apellido no se ha extendido significativamente en esas regiones. Sin embargo, su presencia en Turquía también, aunque pequeña, puede estar relacionada con migraciones o intercambios históricos en Eurasia.

En conclusión, la distribución del apellido Weichselbaum por continentes refleja su carácter europeo, con una fuerte concentración en Austria y Alemania, y una dispersión en América y otras regiones debido a migraciones. La historia de movimientos migratorios y la conservación del apellido en comunidades emigrantes explican su presencia en diferentes partes del mundo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Weichselbaum

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Weichselbaum

Actualmente hay aproximadamente 1.449 personas con el apellido Weichselbaum en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 5,521,049 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 17 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Weichselbaum está presente en 17 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Weichselbaum es más común en Austria, donde lo portan aproximadamente 880 personas. Esto representa el 60.7% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Weichselbaum son: 1. Austria (880 personas), 2. Alemania (330 personas), 3. Estados Unidos (163 personas), 4. Inglaterra (19 personas), y 5. México (18 personas). Estos cinco países concentran el 97.3% del total mundial.
El apellido Weichselbaum tiene un nivel de concentración concentrado. El 60.7% de todas las personas con este apellido se encuentran en Austria, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.