Wallce

155 personas
12 países
Estados Unidos país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Wallce es más común

#2
Liberia Liberia
18
personas
#1
Estados Unidos Estados Unidos
109
personas
#3
Irlanda del Norte Irlanda del Norte
7
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
70.3% Muy Concentrado

El 70.3% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

12
países
Local

Presente en 6.2% de los países del mundo

Popularidad Global

155
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 51,612,903 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Wallce es más común

Estados Unidos
País Principal

Estados Unidos

109
70.3%
1
Estados Unidos
109
70.3%
2
Liberia
18
11.6%
4
Inglaterra
6
3.9%
5
Escocia
5
3.2%
6
Malawi
4
2.6%
7
Bahamas
1
0.6%
8
China
1
0.6%
9
India
1
0.6%
10
Italia
1
0.6%

Introducción

El apellido Wallce es una denominación que, aunque no es de los más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla inglesa y en comunidades de origen europeo. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 109 personas con este apellido en Estados Unidos, que representa la mayor incidencia mundial, seguida por otros países con menor presencia. La distribución geográfica revela que el apellido tiene una presencia notable en países como Liberia, Reino Unido, y algunos países en Asia y África, aunque en menor escala. La historia y origen del apellido Wallce están ligados a raíces culturales y lingüísticas que se remontan a épocas pasadas, reflejando migraciones, cambios lingüísticos y adaptaciones en diferentes regiones. A continuación, se analizará en detalle la distribución, origen y características del apellido Wallce en distintas partes del mundo, con el fin de ofrecer una visión completa y precisa sobre su relevancia histórica y cultural.

Distribución Geográfica del Apellido Wallce

El apellido Wallce presenta una distribución bastante dispersa a nivel mundial, aunque con mayor incidencia en ciertos países específicos. La mayor concentración se encuentra en Estados Unidos, con aproximadamente 109 personas que llevan este apellido, lo que representa la mayor incidencia global y sugiere una presencia significativa en la comunidad estadounidense. La incidencia en Liberia es de 18 personas, lo que indica una presencia notable en África occidental, posiblemente relacionada con migraciones o intercambios históricos entre estas regiones. En el Reino Unido, específicamente en Irlanda del Norte, Inglaterra y Escocia, se registran incidencias menores, con 7, 6 y 5 personas respectivamente, lo que sugiere que el apellido tiene raíces en las islas británicas, aunque en menor escala comparado con otros apellidos más comunes en la región.

Además, existen registros en países de Asia y Oceanía, aunque en cifras muy reducidas: 1 persona en China, India, Italia, Filipinas, y Rusia, así como en las Bahamas y Malaui. Estas cifras reflejan una dispersión global, posiblemente resultado de migraciones recientes o conexiones históricas. La distribución en países como Estados Unidos y Liberia puede estar relacionada con movimientos migratorios durante los siglos XIX y XX, cuando muchas comunidades buscaron nuevas oportunidades en diferentes continentes. La presencia en países europeos, aunque menor, también indica que el apellido puede tener raíces en la cultura anglosajona o en comunidades de inmigrantes que llevaron el apellido a otros territorios.

En comparación con otros apellidos, Wallce no presenta una distribución masiva en ningún continente, pero su presencia en diversas regiones del mundo revela un patrón de dispersión que puede estar ligado a migraciones, colonizaciones o intercambios culturales. La prevalencia en Estados Unidos y Liberia, en particular, puede estar relacionada con la historia colonial y de comercio en esas áreas, donde apellidos de origen europeo se establecieron en comunidades locales. La dispersión en países asiáticos y africanos, aunque mínima, también refleja la globalización y las migraciones contemporáneas, que han llevado a la presencia de apellidos en regiones donde anteriormente no eran comunes.

Origen y Etimología del Apellido Wallce

El apellido Wallce, en su forma más probable, parece ser una variante del apellido Wallace, que tiene raíces en la cultura celta y en la historia de Escocia e Irlanda. La forma original, Wallace, proviene del término en gaélico escocés "Wallace" o "Uallas," que se relaciona con un término que significa "extranjero" o "forastero." Este apellido se asoció históricamente con la figura de William Wallace, un héroe nacional escocés del siglo XIII, cuya resistencia contra la ocupación inglesa convirtió su nombre en símbolo de patriotismo y lucha por la independencia.

El apellido Wallace se considera de origen toponímico, derivado de un lugar o región en Escocia o Irlanda, o bien patronímico, en referencia a un antepasado con ese nombre. La variante Wallce, aunque menos frecuente, puede ser resultado de errores de transcripción, adaptaciones fonéticas o cambios ortográficos a lo largo del tiempo, especialmente en registros migratorios o en países donde la escritura se adaptó a diferentes idiomas. La raíz del apellido, por tanto, está vinculada a la identidad cultural celta y a la historia de resistencia y nobleza en las regiones de origen.

En términos de significado, Wallace se relaciona con "extranjero" o "forastero," lo que indica que en sus orígenes pudo haber sido utilizado para describir a alguien que no era originario de la región donde vivía, o que tenía características distintivas en comparación con la comunidad local. La presencia de variantes ortográficas como Wallce, Wallace, o incluso Wallece, refleja la evolución del apellido en diferentes contextos históricos y geográficos, adaptándose a las necesidades de registros y documentación en distintas épocas.

En resumen, el apellido Wallce tiene un fuerte vínculo con la historia celta, especialmente en Escocia e Irlanda, y su significado y variantes reflejan la historia de migraciones, conquistas y cambios culturales en esas regiones. La dispersión del apellido en diferentes países también evidencia su expansión a través de movimientos migratorios y colonizaciones, consolidando su presencia en diversas comunidades alrededor del mundo.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido Wallce en diferentes regiones del mundo revela patrones interesantes. En América del Norte, especialmente en Estados Unidos, la incidencia de aproximadamente 109 personas indica que el apellido, aunque no extremadamente común, tiene una presencia consolidada en ciertas comunidades. La historia migratoria de Estados Unidos, caracterizada por olas de inmigración europea, especialmente en los siglos XIX y XX, pudo haber contribuido a la introducción y establecimiento del apellido en el país.

En África, Liberia destaca con 18 personas que llevan el apellido Wallce. La historia de Liberia, fundada por esclavos liberados de Estados Unidos y otros países, puede explicar la presencia de apellidos de origen occidental en su población. La influencia de migraciones y relaciones coloniales también puede haber facilitado la adopción de ciertos apellidos en comunidades locales.

En Europa, las incidencias en Irlanda del Norte, Inglaterra y Escocia, con 7, 6 y 5 personas respectivamente, refuerzan la hipótesis de que el apellido tiene raíces en estas regiones. La historia de la resistencia escocesa y la figura de William Wallace, en particular, han contribuido a la difusión y reconocimiento del apellido en estas áreas. La presencia en países como Italia, China, India, Filipinas y Rusia, aunque mínima, refleja la expansión del apellido en contextos de migración moderna y globalización.

En Oceanía y América Latina, la presencia del apellido es casi inexistente, lo que indica que su dispersión en estas regiones es limitada y probablemente reciente. Sin embargo, la presencia en países como las Bahamas y Malaui, aunque en cifras muy bajas, muestra que el apellido ha llegado a diferentes continentes, posiblemente a través de movimientos migratorios o relaciones coloniales.

En conclusión, la distribución regional del apellido Wallce refleja una historia de migraciones, colonizaciones y conexiones culturales que han permitido que este apellido, con raíces en la cultura celta y en la historia escocesa, se establezca en diversas comunidades alrededor del mundo. La presencia en países de habla inglesa y en regiones con historia de colonización europea es especialmente significativa, consolidando su carácter global y multicultural.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Wallce

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Wallce

Actualmente hay aproximadamente 155 personas con el apellido Wallce en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 51,612,903 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 12 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Wallce está presente en 12 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Wallce es más común en Estados Unidos, donde lo portan aproximadamente 109 personas. Esto representa el 70.3% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Wallce son: 1. Estados Unidos (109 personas), 2. Liberia (18 personas), 3. Irlanda del Norte (7 personas), 4. Inglaterra (6 personas), y 5. Escocia (5 personas). Estos cinco países concentran el 93.5% del total mundial.
El apellido Wallce tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 70.3% de todas las personas con este apellido se encuentran en Estados Unidos, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.