Vinegra

56
personas
4
países
Estados Unidos
país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Vinegra es más común

#2
Francia Francia
19
personas
#1
Estados Unidos Estados Unidos
31
personas
#3
Filipinas Filipinas
5
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
55.4% Concentrado

El 55.4% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

4
países
Local

Presente en 2.1% de los países del mundo

Popularidad Global

56
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 142,857,143 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Vinegra es más común

Estados Unidos
País Principal

Estados Unidos

31
55.4%
1
Estados Unidos
31
55.4%
2
Francia
19
33.9%
3
Filipinas
5
8.9%
4
México
1
1.8%

Introducción

El apellido Vinegra es una denominación que, aunque no es de los más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en América y Europa. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 31 personas con este apellido en Estados Unidos, 19 en Francia, 5 en Filipinas y 1 en México, lo que indica una incidencia mundial relativamente baja pero concentrada en algunas regiones específicas. La distribución geográfica de Vinegra revela patrones interesantes que reflejan movimientos migratorios, influencias culturales y posibles raíces históricas en diferentes regiones del mundo. Aunque no existe una historia ampliamente documentada sobre el origen del apellido, su presencia en países con historia colonial y migratoria sugiere que podría tener raíces en regiones de habla hispana o en comunidades europeas. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el posible origen y las características que definen este apellido en el contexto global.

Distribución Geográfica del Apellido Vinegra

El análisis de la distribución del apellido Vinegra revela que su presencia está mayormente concentrada en algunos países específicos, con una incidencia notable en Estados Unidos y Francia. En Estados Unidos, la incidencia de Vinegra es de aproximadamente 31 personas, lo que representa una pequeña fracción de la población total, pero aún así indica que existen familias con este apellido en el país. La presencia en Francia, con 19 personas, también es significativa, especialmente considerando la historia migratoria entre ambos países y la influencia de comunidades europeas en la formación de apellidos en América y Europa.

En Filipinas, con 5 personas, la presencia del apellido puede estar relacionada con la historia colonial española en el archipiélago, donde muchos apellidos de origen hispano se asentaron en la población local. La incidencia en México, con solo 1 persona, sugiere que el apellido no es muy común en ese país, aunque su presencia puede estar vinculada a migraciones o conexiones familiares específicas.

La distribución geográfica del apellido Vinegra muestra un patrón que refleja tanto la historia colonial como las migraciones modernas. La presencia en Estados Unidos y Francia puede estar relacionada con movimientos migratorios de origen europeo, mientras que en Filipinas y México, la influencia española y colonial es evidente. La baja incidencia en otros países indica que Vinegra es un apellido relativamente raro a nivel mundial, pero con raíces que pueden rastrearse en regiones con historia de colonización y migración europea.

Comparando regiones, se observa que en Europa, especialmente en Francia, la presencia es mayor en comparación con otros países, mientras que en América, la incidencia en Estados Unidos y en algunos países latinoamericanos refleja la diáspora de comunidades con raíces en Europa. La distribución también puede estar influenciada por la migración interna y las conexiones familiares que han mantenido viva la presencia del apellido en diferentes regiones.

Origen y Etimología de Vinegra

El apellido Vinegra parece tener un origen que podría estar relacionado con la toponimia o con características descriptivas, aunque no existe una documentación exhaustiva que confirme su etimología exacta. La estructura del apellido, que combina elementos como "Vi" y "negra", sugiere una posible relación con características físicas, geográficas o simbólicas. La palabra "negra" en español significa "negra", lo que podría indicar una referencia a una característica física, como cabello o tez, o a un lugar con características oscuras o relacionadas con la tierra.

Otra hipótesis es que Vinegra sea un apellido toponímico, derivado de un lugar geográfico que tuviera alguna referencia a la oscuridad o a un elemento natural con ese color. En algunos casos, los apellidos que contienen "Vinegra" podrían estar vinculados a regiones donde la tierra, las rocas o los paisajes tenían tonalidades oscuras, y los habitantes adoptaron ese nombre para identificarse con su entorno.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible que existan formas similares o adaptaciones en diferentes regiones, como "Vinegra" o "Vinegra", dependiendo de las adaptaciones fonéticas y ortográficas en distintos idiomas o comunidades. La presencia en países con historia española y francesa sugiere que el apellido puede tener raíces en lenguas romances, con un significado que remite a características físicas o a lugares específicos.

El contexto histórico del apellido puede estar ligado a comunidades rurales o a familias que adoptaron nombres descriptivos para distinguirse en su entorno. La influencia de la cultura hispana en América y en regiones colonizadas por España y Francia puede haber contribuido a la formación y conservación de este apellido a lo largo del tiempo.

Presencia por Continentes y Regiones

En Europa, especialmente en Francia, la presencia del apellido Vinegra es notable, con una incidencia que refleja la historia de migración y asentamiento en el continente. La influencia francesa puede haber facilitado la difusión del apellido en regiones cercanas y en comunidades de inmigrantes. La presencia en Filipinas también indica una posible expansión colonial española, dado que muchas familias en Filipinas conservan apellidos de origen hispano debido a las políticas coloniales del pasado.

En América, la presencia de Vinegra en México, aunque pequeña, y en países como Argentina o otros en el continente, puede estar relacionada con migraciones españolas y europeas. La incidencia en Estados Unidos, aunque baja en números absolutos, refleja la presencia de comunidades con raíces en diferentes países de origen, incluyendo Europa y América Latina.

En Asia, la presencia en Filipinas, con 5 personas, es un reflejo de la influencia colonial española en el archipiélago, donde muchos apellidos de origen hispano se han mantenido en la población local. La distribución en diferentes continentes muestra cómo los movimientos migratorios y las colonizaciones han influido en la dispersión de apellidos como Vinegra.

En resumen, Vinegra es un apellido que, aunque de baja incidencia global, tiene una distribución que refleja patrones históricos de colonización, migración y asentamiento en regiones con influencia europea y colonial. La presencia en diferentes continentes y países evidencia la complejidad de su origen y la historia de las comunidades que lo llevan.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Vinegra

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Vinegra

Actualmente hay aproximadamente 56 personas con el apellido Vinegra en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 142,857,143 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 4 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Vinegra está presente en 4 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Vinegra es más común en Estados Unidos, donde lo portan aproximadamente 31 personas. Esto representa el 55.4% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Vinegra tiene un nivel de concentración concentrado. El 55.4% de todas las personas con este apellido se encuentran en Estados Unidos, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.