Van-niekerk

42 personas
5 países
Botswana país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Van-niekerk es más común

#2
Inglaterra Inglaterra
17
personas
#1
Botswana Botswana
17
personas
#3
Sudáfrica Sudáfrica
4
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
40.5% Moderado

El 40.5% de personas con este apellido viven en Botswana

Diversidad Geográfica

5
países
Local

Presente en 2.6% de los países del mundo

Popularidad Global

42
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 190,476,190 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Van-niekerk es más común

Botswana
País Principal

Botswana

17
40.5%
1
Botswana
17
40.5%
2
Inglaterra
17
40.5%
3
Sudáfrica
4
9.5%
4
Estados Unidos
3
7.1%

Introducción

El apellido van-niekerk es un apellido de origen europeo que, aunque no es uno de los más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en regiones con historia de colonización y migración europea. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 17 personas con este apellido en el mundo, distribuidas principalmente en países como el Reino Unido, Sudáfrica, Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos y Botsuana. La incidencia global de van-niekerk es relativamente baja en comparación con otros apellidos, pero su presencia en diferentes continentes refleja patrones históricos de migración y asentamiento. La mayor concentración se encuentra en países de habla inglesa y en regiones con fuerte influencia europea, particularmente en Sudáfrica, donde la historia colonial y la migración europea han dejado huella en la distribución de apellidos. Este apellido, que combina elementos de origen neerlandés y posiblemente alemán, tiene un trasfondo cultural que merece ser explorado en profundidad para comprender su significado, historia y distribución actual.

Distribución Geográfica del Apellido van-niekerk

El apellido van-niekerk presenta una distribución geográfica bastante específica, con mayor incidencia en países con historia de colonización europea y migración de origen neerlandés o germánico. Según los datos, la incidencia mundial es de aproximadamente 17 personas, distribuidas principalmente en cinco países: Botsuana, Sudáfrica, Reino Unido, Estados Unidos y Emiratos Árabes Unidos. La incidencia en Botsuana y Sudáfrica es notable, con 4 y 17 personas respectivamente, lo que indica que en estos países el apellido tiene una presencia significativa en comparación con otros lugares. En el Reino Unido, también se registra una incidencia de 17 personas, lo que sugiere una posible migración o presencia histórica de familias con este apellido en la región. En Estados Unidos, hay 3 personas con el apellido, reflejando la tendencia de migración europea hacia América del Norte. En los Emiratos Árabes Unidos, la presencia es mínima, con solo 1 persona, pero indica la dispersión del apellido en contextos globales y de migración moderna.

La distribución geográfica del apellido van-niekerk refleja patrones históricos de migración desde Europa hacia África y América. La presencia en Sudáfrica, en particular, es coherente con la historia de colonización neerlandesa en el Cabo, donde muchos apellidos de origen neerlandés se establecieron y perduraron en las generaciones posteriores. La incidencia en el Reino Unido también puede estar relacionada con migraciones internas o movimientos de familias europeas en tiempos recientes. La dispersión en Estados Unidos y los Emiratos Árabes Unidos, aunque pequeña, evidencia la movilidad moderna y la globalización que permite que apellidos de origen europeo se encuentren en diferentes continentes.

Origen y Etimología del apellido van-niekerk

El apellido van-niekerk tiene raíces claramente neerlandesas, siendo un apellido toponímico que probablemente hace referencia a un lugar o característica geográfica. La partícula van en neerlandés significa “de” o “del”, y es común en apellidos que indican procedencia o pertenencia a un lugar específico. La segunda parte, niekerk, puede traducirse como “nueva iglesia” (nieuwe kerk en neerlandés), sugiriendo que el apellido podría haber sido originalmente asignado a familias que vivían cerca de una iglesia nueva o que estaban relacionadas con una comunidad religiosa o un lugar de culto reciente.

El significado del apellido, por tanto, puede interpretarse como “de la iglesia nueva” o “procedente de la iglesia nueva”, lo que indica un origen toponímico ligado a un lugar específico. Variantes ortográficas del apellido pueden incluir van Niekerk o Van-Niekerk, dependiendo de las convenciones de escritura en diferentes regiones. La historia del apellido está vinculada a la presencia neerlandesa en Europa y en las colonias, especialmente en Sudáfrica, donde muchos apellidos de origen neerlandés se establecieron durante la colonización del Cabo en el siglo XVII y XVIII.

Este apellido, por tanto, refleja una identidad geográfica y cultural vinculada a la historia de los Países Bajos y su expansión colonial. La presencia en África, en particular, es un testimonio de la influencia neerlandesa en la región, mientras que su presencia en países anglosajones puede deberse a migraciones posteriores y relaciones históricas entre estas naciones.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido van-niekerk en diferentes regiones del mundo revela patrones interesantes. En Europa, especialmente en los Países Bajos y el Reino Unido, la incidencia es moderada, reflejando la historia de migración y asentamiento de familias neerlandesas y británicas. La presencia en África, particularmente en Sudáfrica y Botsuana, es significativa y está estrechamente relacionada con la historia colonial neerlandesa en el Cabo, donde muchos apellidos de origen neerlandés permanecieron en las generaciones siguientes.

En América, la incidencia en Estados Unidos es baja, con solo 3 personas registradas, pero indica la migración de familias europeas hacia el continente en busca de nuevas oportunidades. La presencia en América Latina no se registra en los datos disponibles, pero es posible que existan conexiones históricas con migrantes europeos en la región, aunque en menor medida.

En Asia, la presencia del apellido es prácticamente inexistente, con solo 1 registro en Emiratos Árabes Unidos, lo que refleja la dispersión moderna y la movilidad global. La distribución regional muestra cómo un apellido con raíces en Europa puede extenderse a diferentes continentes, adaptándose a diversos contextos culturales y sociales, pero manteniendo su identidad original vinculada a un lugar específico y a una historia compartida.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Van-niekerk

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Van-niekerk

Actualmente hay aproximadamente 42 personas con el apellido Van-niekerk en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 190,476,190 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 5 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Van-niekerk está presente en 5 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Van-niekerk es más común en Botswana, donde lo portan aproximadamente 17 personas. Esto representa el 40.5% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Van-niekerk son: 1. Botswana (17 personas), 2. Inglaterra (17 personas), 3. Sudáfrica (4 personas), 4. Estados Unidos (3 personas), y 5. Emiratos Árabes Unidos (1 personas). Estos cinco países concentran el 100% del total mundial.
El apellido Van-niekerk tiene un nivel de concentración moderado. El 40.5% de todas las personas con este apellido se encuentran en Botswana, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.