Vinagre

10.725 personas
38 países
Portugal país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Vinagre es más común

#2
Brasil Brasil
2.682
personas
#1
Portugal Portugal
3.765
personas
#3
España España
2.130
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
35.1% Moderado

El 35.1% de personas con este apellido viven en Portugal

Diversidad Geográfica

38
países
Local

Presente en 19.5% de los países del mundo

Popularidad Global

10.725
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 745,921 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Vinagre es más común

Portugal
País Principal

Portugal

3.765
35.1%
1
Portugal
3.765
35.1%
2
Brasil
2.682
25%
3
España
2.130
19.9%
4
México
1.303
12.1%
5
Francia
185
1.7%
6
Argentina
181
1.7%
7
Estados Unidos
146
1.4%
8
Chile
93
0.9%
9
Sudáfrica
68
0.6%
10
Uruguay
38
0.4%

Introducción

El apellido Vinagre es un apellido poco común pero con una presencia significativa en varias regiones del mundo, especialmente en países de habla hispana y en algunas naciones de Europa y América. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 21,130 personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas en diferentes países y continentes. La incidencia del apellido varía considerablemente, siendo más frecuente en países como Portugal, Brasil y España, donde su presencia es notable. En Portugal, por ejemplo, se registran alrededor de 3,765 personas con este apellido, mientras que en Brasil la cifra alcanza las 2,682. En España, el apellido se encuentra en unas 2,130 personas, reflejando su presencia en la península ibérica y en comunidades hispanohablantes. Aunque no es uno de los apellidos más comunes a nivel mundial, su distribución geográfica y su historia ofrecen un interesante panorama sobre su origen y evolución cultural.

Distribución Geográfica del Apellido Vinagre

El apellido Vinagre presenta una distribución geográfica que revela su presencia en varias regiones del mundo, con una concentración notable en países de habla hispana y en Portugal. Los datos muestran que la mayor incidencia se encuentra en Portugal, con aproximadamente 3,765 personas que llevan este apellido, lo que representa una proporción significativa en comparación con otros países. Le sigue Brasil, con 2,682 personas, y España, con 2,130. La presencia en países latinoamericanos como México, Argentina, Chile y Uruguay también es relevante, aunque en menor escala, con cifras que oscilan entre 38 y 1,303 personas en cada país. En Norteamérica, Estados Unidos registra alrededor de 146 personas con el apellido, mientras que en otros continentes, como África y Asia, la incidencia es mucho menor, con cifras que no superan las 20 personas en cada región.

Este patrón de distribución puede explicarse por los movimientos migratorios históricos, especialmente desde la península ibérica hacia América y otras regiones del mundo. La presencia en países como Portugal y Brasil refleja raíces europeas, mientras que en países latinoamericanos evidencia la expansión colonial y las migraciones internas. La menor incidencia en países anglosajones y asiáticos indica que el apellido no se ha difundido ampliamente fuera de los círculos hispanohablantes y lusófonos, aunque su presencia en Estados Unidos y Canadá muestra cierta migración moderna.

En Europa, además de Portugal y España, la incidencia en países como Francia, Alemania, Suiza y Bélgica, aunque pequeña, sugiere una dispersión adicional a través de movimientos migratorios europeos. La distribución en África, especialmente en Angola y Mozambique, también refleja vínculos históricos con Portugal, dado el pasado colonial en estas regiones.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Vinagre revela un patrón que combina raíces europeas con una expansión significativa en América Latina, resultado de procesos históricos de colonización, migración y diásporas. La prevalencia en países lusófonos y hispanohablantes es especialmente notable, consolidando su presencia en comunidades con vínculos históricos y culturales con la península ibérica.

Origen y Etimología del Apellido Vinagre

El apellido Vinagre tiene un origen que, aunque no está completamente documentado en registros genealógicos tradicionales, se asocia principalmente con raíces en la península ibérica, especialmente en Portugal y España. La palabra "vinagre" en español y portugués significa "ácido" o "vinagre", un producto obtenido de la fermentación del vino o jugo de uva. Este término, a su vez, proviene del latín "vinum" (vino) y "acer" (ácido), lo que sugiere que el apellido podría tener un origen toponímico o descriptivo relacionado con alguna característica geográfica o actividad vinculada a la producción o comercio del vinagre.

Una hipótesis común es que el apellido Vinagre podría haber surgido como un apodo o denominación de una familia que se dedicaba a la producción, comercio o transporte de vinagre, o bien, que residía en un lugar conocido por su producción de este producto. También es posible que el apellido tenga un origen simbólico o figurado, asociado a cualidades como la agudeza, acidez o carácter fuerte, atributos que en algunos casos se relacionan con apellidos descriptivos en la cultura ibérica.

En cuanto a variantes ortográficas, no existen muchas formas diferentes del apellido, aunque en algunos registros antiguos puede encontrarse como "Vinagres" o "Vinegre", reflejando influencias del francés o adaptaciones regionales. La presencia del apellido en diferentes países y su adaptación a distintas lenguas también ha generado pequeñas variaciones en su pronunciación y escritura.

El contexto histórico del apellido sugiere que su origen puede remontarse a épocas medievales, cuando los apellidos empezaron a consolidarse en la península ibérica como formas de identificación familiar, a menudo vinculadas a oficios, lugares o características físicas. La relación con productos agrícolas y comerciales en la región, junto con la expansión colonial portuguesa y española, ayudó a difundir el apellido en diferentes territorios, consolidando su presencia en varias comunidades.

Presencia Regional

La presencia del apellido Vinagre en diferentes regiones del mundo refleja un patrón de distribución que combina raíces europeas con una expansión significativa en América y otras áreas. En Europa, Portugal y España son los principales focos de incidencia, con cifras que superan las 3,700 y 2,100 personas respectivamente. La influencia portuguesa en países como Brasil, Angola y Mozambique explica la presencia del apellido en África, donde la incidencia en estos países alcanza cifras relevantes, como 2,682 en Brasil y 16 en Angola.

En América Latina, el apellido se encuentra en países con fuerte herencia hispana y portuguesa. México, con aproximadamente 1,303 personas, y Argentina, con 181, son ejemplos claros de su expansión en la región. La presencia en Chile, Uruguay y otros países latinoamericanos, aunque menor en comparación con España y Portugal, indica la difusión del apellido a través de migraciones internas y coloniales.

En Norteamérica, Estados Unidos registra alrededor de 146 personas con el apellido Vinagre, reflejando movimientos migratorios recientes y la presencia de comunidades hispanohablantes. La incidencia en Canadá es mucho menor, con solo 18 registros, pero aún así significativa en términos de diversidad cultural.

En otros continentes, como Asia y Oceanía, la presencia del apellido es casi insignificante, con cifras que no superan las 20 personas en cada región. Esto confirma que el apellido Vinagre mantiene una distribución principalmente en regiones con vínculos históricos con Europa y América.

En resumen, la presencia regional del apellido Vinagre muestra una distribución que sigue patrones históricos de colonización, migración y comercio. La fuerte presencia en países lusófonos y hispanohablantes refleja sus raíces en la península ibérica y su expansión a través de procesos coloniales y migratorios. La dispersión en diferentes continentes, aunque limitada en algunos casos, evidencia la movilidad de las familias y la influencia de las relaciones históricas entre países.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Vinagre

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Vinagre

Actualmente hay aproximadamente 10.725 personas con el apellido Vinagre en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 745,921 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 38 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Vinagre está presente en 38 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Vinagre es más común en Portugal, donde lo portan aproximadamente 3.765 personas. Esto representa el 35.1% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Vinagre son: 1. Portugal (3.765 personas), 2. Brasil (2.682 personas), 3. España (2.130 personas), 4. México (1.303 personas), y 5. Francia (185 personas). Estos cinco países concentran el 93.8% del total mundial.
El apellido Vinagre tiene un nivel de concentración moderado. El 35.1% de todas las personas con este apellido se encuentran en Portugal, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.