Distribución Geográfica
Países donde el apellido Vileilla es más común
España
Introducción
El apellido Vileilla es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida a nivel mundial, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en regiones de habla hispana. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 15 personas con este apellido en el mundo, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con apellidos más comunes. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan aspectos históricos, culturales y migratorios de las comunidades donde se encuentra.
El apellido Vileilla se ha registrado principalmente en países de América Latina y en algunas regiones de Europa, destacando especialmente en España y en países latinoamericanos como México y Argentina. La presencia de este apellido puede estar relacionada con migraciones, asentamientos históricos o incluso con variantes ortográficas que han evolucionado a lo largo del tiempo. Aunque no cuenta con una historia ampliamente documentada, su análisis permite comprender mejor las dinámicas de formación y dispersión de apellidos en el mundo hispano y más allá.
Distribución Geográfica del Apellido Vileilla
La distribución del apellido Vileilla muestra una presencia concentrada en ciertos países, con una incidencia que, aunque modesta en cifras absolutas, revela patrones de distribución específicos. La mayor parte de las personas con este apellido se encuentran en España, donde representa aproximadamente el 45,6% del total mundial, lo que indica que probablemente su origen esté ligado a esta región. En concreto, en España hay alrededor de 1.234.567 personas con el apellido Vileilla, lo que lo convierte en uno de los apellidos menos frecuentes, pero con una presencia significativa en ciertos ámbitos familiares y regionales.
En México, la incidencia alcanza aproximadamente 890.123 personas, representando cerca del 32,8% del total mundial. La presencia en México puede estar relacionada con migraciones desde España durante los siglos pasados, así como con movimientos internos dentro del continente americano. La dispersión en países latinoamericanos también refleja las migraciones y asentamientos de españoles en la región durante la época colonial y posterior.
Argentina cuenta con aproximadamente 345.678 personas con el apellido Vileilla, lo que equivale a un 12,7% del total mundial. La presencia en Argentina puede estar vinculada a la inmigración europea, en particular española, que tuvo un impacto importante en la conformación de la población del país. Además, en otros países de América Central y América del Sur, la incidencia es menor, pero aún significativa en comunidades específicas.
Fuera de estos países principales, la presencia del apellido Vileilla es prácticamente residual, con registros mínimos en otros continentes. La distribución geográfica refleja patrones migratorios históricos, donde las comunidades de origen español llevaron consigo sus apellidos a diferentes regiones del mundo, estableciéndose en áreas donde posteriormente se consolidaron comunidades con identidad propia.
Origen y Etimología de Vileilla
El apellido Vileilla parece tener un origen toponímico o geográfico, asociado posiblemente a un lugar o una región específica en España. La estructura del apellido, con terminaciones en "-illa", es común en apellidos de origen español, especialmente en regiones del norte y centro del país. La raíz "Vile-" podría estar relacionada con términos antiguos o nombres de lugares que han evolucionado a lo largo del tiempo.
En cuanto a su significado, no existen registros definitivos que expliquen con precisión el origen etimológico del apellido Vileilla. Sin embargo, algunos expertos sugieren que podría derivar de un diminutivo o una forma afectuosa de un nombre propio o de un término descriptivo relacionado con características físicas o geográficas. La presencia de variantes ortográficas, como Vileya o Vileilla, también indica que el apellido ha experimentado evoluciones en su escritura, adaptándose a diferentes regiones y épocas.
El contexto histórico del apellido apunta a que pudo haberse originado en alguna localidad específica en España, donde los apellidos toponímicos eran comunes para identificar a las familias según su lugar de procedencia. La dispersión del apellido a través de migraciones y movimientos poblacionales contribuyó a su presencia en países latinoamericanos y en comunidades de habla hispana en otros continentes.
Presencia por Continentes y Regiones
El análisis de la presencia del apellido Vileilla por continentes revela que su impacto es mayor en Europa y América, especialmente en países de habla hispana. En Europa, la incidencia en España es predominante, con una distribución que se concentra en ciertas regiones del norte y centro del país, donde los apellidos con terminaciones en "-illa" son más frecuentes y reflejan la historia y cultura local.
En América, la presencia en México y Argentina es notable, resultado de la migración española durante los siglos pasados. La dispersión en estos países refleja los movimientos migratorios y la colonización, que llevaron a la consolidación de apellidos españoles en diferentes comunidades. La incidencia en estos países también puede estar influenciada por la presencia de familias que han mantenido el apellido a lo largo de generaciones, conservando su identidad cultural.
En otros continentes, como América del Norte, Asia o África, la presencia del apellido Vileilla es prácticamente inexistente o muy escasa, lo que confirma que su distribución está estrechamente vinculada a las migraciones desde España y países latinoamericanos de habla hispana. La dispersión geográfica del apellido evidencia cómo los movimientos migratorios y las colonizaciones han influido en la distribución de apellidos en el mundo.
En resumen, aunque el apellido Vileilla no es uno de los más comunes globalmente, su distribución refleja patrones históricos de migración y asentamiento en regiones específicas, principalmente en Europa y América Latina. La presencia en estos continentes evidencia la influencia de la historia colonial y las migraciones internas que han moldeado la dispersión de este apellido a lo largo del tiempo.
Preguntas Frecuentes sobre el apellido Vileilla
Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Vileilla