Vieytes

1.753 personas
20 países
Argentina país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Vieytes es más común

#2
Chile Chile
220
personas
#1
Argentina Argentina
1.201
personas
#3
Uruguay Uruguay
135
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
68.5% Concentrado

El 68.5% de personas con este apellido viven en Argentina

Diversidad Geográfica

20
países
Local

Presente en 10.3% de los países del mundo

Popularidad Global

1.753
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 4,563,605 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Vieytes es más común

Argentina
País Principal

Argentina

1.201
68.5%
1
Argentina
1.201
68.5%
2
Chile
220
12.5%
3
Uruguay
135
7.7%
4
España
80
4.6%
5
Estados Unidos
36
2.1%
6
Brasil
24
1.4%
7
Cuba
18
1%
8
Francia
15
0.9%
9
México
6
0.3%
10
Venezuela
5
0.3%

Introducción

El apellido Vieytes es uno de los nombres familiares que, aunque no tan ampliamente conocido a nivel mundial, posee una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla hispana. Según los datos disponibles, aproximadamente 1,201 personas en el mundo llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más comunes. La distribución geográfica revela que su presencia es especialmente notable en países latinoamericanos, con una incidencia destacada en Argentina y Uruguay, además de una presencia menor en diversas naciones de Europa, América del Norte y otros continentes. La historia y el origen del apellido Vieytes están ligados, en gran medida, a la historia de América del Sur, particularmente en Argentina, donde ha tenido un papel relevante en el contexto histórico y cultural. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido, así como su presencia en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Vieytes

El análisis de la distribución geográfica del apellido Vieytes revela que su mayor incidencia se encuentra en países de América del Sur y en algunas naciones de Europa. Con una incidencia total de 1,201 personas, la mayor concentración se ubica en Argentina, donde el apellido tiene raíces profundas y una presencia histórica significativa. Le sigue Uruguay, con aproximadamente 135 personas que llevan este apellido, lo que refleja su presencia en la región del Río de la Plata. La incidencia en otros países latinoamericanos, aunque menor, también es notable, como en Chile con 220 personas, y en México con 6 personas, lo que indica una dispersión menor en estas regiones, probablemente resultado de migraciones y movimientos poblacionales a lo largo de los siglos.

En Europa, el apellido tiene presencia en países como España, con 80 personas, y en Francia, con 15. La presencia en estos países puede estar relacionada con la colonización, migraciones europeas o conexiones históricas con América del Sur. La incidencia en Estados Unidos, con 36 personas, refleja la migración de familias latinoamericanas y europeas en busca de nuevas oportunidades. En otros continentes, como Asia, Oceanía y América del Norte, la presencia del apellido es mínima, con registros de 1 o 2 personas en países como Australia, Canadá, Israel, Malasia, Países Bajos y Tailandia, lo que indica que la dispersión global del apellido Vieytes es limitada, pero presente en ciertos contextos migratorios.

La distribución geográfica del apellido muestra un patrón típico de apellidos con raíces en regiones hispanoamericanas y europeas, donde la historia colonial y las migraciones han contribuido a su dispersión. La mayor concentración en Argentina y Uruguay refleja su origen y arraigo en estas regiones, mientras que su presencia en otros países evidencia movimientos migratorios y conexiones históricas que han llevado a la difusión del apellido a nivel mundial.

Origen y Etimología del Apellido Vieytes

El apellido Vieytes tiene un origen que, aunque no completamente documentado, se asocia principalmente con la región de Galicia, en España, y con la historia de América del Sur, especialmente Argentina. La raíz del apellido podría estar vinculada a un topónimo, es decir, a un lugar geográfico llamado Vieytes o similar, que habría dado origen a la familia que posteriormente adoptó este apellido. La terminación "-es" en algunos casos puede indicar un origen patronímico o toponímico en la lengua española, sugiriendo que el apellido podría derivar de un nombre de lugar o de un antepasado con un nombre propio.

El significado exacto del apellido Vieytes no está claramente establecido en las fuentes tradicionales, pero algunas hipótesis sugieren que podría estar relacionado con términos que describen características geográficas o físicas del lugar de origen, como "vía" (camino) o "viejo", en referencia a un lugar antiguo o de importancia histórica. También es posible que el apellido tenga variantes ortográficas, como Veytes o Veytes, que reflejarían diferentes transcripciones o adaptaciones a lo largo del tiempo.

Históricamente, el apellido se vincula con familias que tuvieron un papel relevante en la historia de Argentina, particularmente en la época de la independencia y en la formación del país. Uno de los personajes más destacados con este apellido fue Juan José Veytes, un prócer y político argentino del siglo XIX, que contribuyó a la historia y cultura de la nación. La presencia del apellido en registros históricos y documentos oficiales refuerza su importancia en ciertos contextos regionales y nacionales.

En resumen, el apellido Vieytes probablemente tiene un origen toponímico o patronímico, con raíces en la península ibérica y una fuerte presencia en la historia de Argentina. La variabilidad en su ortografía y su dispersión geográfica reflejan procesos históricos de migración, colonización y establecimiento en diferentes regiones del mundo.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido Vieytes por continentes revela que su impacto es mayor en América, especialmente en América del Sur, donde su incidencia es significativa. En Argentina, el apellido tiene una presencia histórica y cultural importante, siendo parte de la identidad nacional en ciertos contextos históricos y políticos. La incidencia en Uruguay también es notable, con una presencia que refleja la migración y los lazos históricos entre ambos países, situados en la región del Río de la Plata.

En Europa, particularmente en España y Francia, la presencia del apellido es menor, pero aún relevante, dado que estos países son considerados posibles lugares de origen o de influencia en la historia del apellido. La incidencia en estos países puede estar relacionada con migraciones europeas hacia América durante los siglos pasados, así como con la expansión colonial española y francesa.

En Norteamérica, la presencia del apellido es escasa, con registros en Estados Unidos y Canadá, reflejando movimientos migratorios más recientes o conexiones familiares con regiones hispanoamericanas y europeas. La presencia en Oceanía, Asia y otros continentes es mínima, con registros de 1 o 2 personas en países como Australia, Israel, Malasia, Países Bajos y Tailandia, lo que indica que, aunque disperso, el apellido ha llegado a diferentes partes del mundo a través de migraciones y diásporas.

En conclusión, la distribución regional del apellido Vieytes muestra un patrón de concentración en América del Sur, especialmente en Argentina y Uruguay, con presencia menor en Europa y otros continentes. Este patrón refleja la historia de migraciones, colonización y establecimiento de familias en distintas regiones, consolidando la identidad del apellido en ciertos contextos culturales y históricos específicos.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Vieytes

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Vieytes

Actualmente hay aproximadamente 1.753 personas con el apellido Vieytes en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 4,563,605 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 20 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Vieytes está presente en 20 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Vieytes es más común en Argentina, donde lo portan aproximadamente 1.201 personas. Esto representa el 68.5% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Vieytes son: 1. Argentina (1.201 personas), 2. Chile (220 personas), 3. Uruguay (135 personas), 4. España (80 personas), y 5. Estados Unidos (36 personas). Estos cinco países concentran el 95.4% del total mundial.
El apellido Vieytes tiene un nivel de concentración concentrado. El 68.5% de todas las personas con este apellido se encuentran en Argentina, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Personajes Históricos

Personas destacadas con el apellido Vieytes (3)

Hipólito Vieytes

1762 - 1815

Profesión: político

País: Argentina Argentina

Enrique Vieytes

1918 - 2014

Profesión: pintor

País: Argentina Argentina

Marcelo Vieytes

1979 - Presente

Profesión: fútbol americano

País: Argentina Argentina