Veeneman

1.110 personas
12 países
Países Bajos país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Veeneman es más común

#2
Estados Unidos Estados Unidos
409
personas
#1
Países Bajos Países Bajos
556
personas
#3
Canadá Canadá
114
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
50.1% Concentrado

El 50.1% de personas con este apellido viven en Países Bajos

Diversidad Geográfica

12
países
Local

Presente en 6.2% de los países del mundo

Popularidad Global

1.110
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 7,207,207 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Veeneman es más común

Países Bajos
País Principal

Países Bajos

556
50.1%
1
Países Bajos
556
50.1%
2
Estados Unidos
409
36.8%
3
Canadá
114
10.3%
4
Alemania
18
1.6%
5
Francia
3
0.3%
6
Australia
2
0.2%
7
Bélgica
2
0.2%
8
España
2
0.2%
9
China
1
0.1%
10
Inglaterra
1
0.1%

Introducción

El apellido Veeneman es una denominación que, aunque no muy común en comparación con otros apellidos, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en Europa y en comunidades de habla inglesa. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 1,084 personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas principalmente en Países Bajos, Estados Unidos, Canadá y algunos países europeos y de habla inglesa. La incidencia global del apellido Veeneman refleja su carácter relativamente raro, pero con una presencia notable en regiones específicas. La mayor concentración se encuentra en los Países Bajos, donde el apellido tiene raíces profundas y una historia vinculada a la toponimia y la cultura local. Además, su presencia en países como Estados Unidos y Canadá puede explicarse por procesos migratorios y diásporas europeas, que llevaron este apellido a otros continentes. A lo largo de este análisis, se explorará en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido Veeneman, así como su presencia en diferentes regiones del mundo, para ofrecer una visión completa sobre su historia y significado.

Distribución Geográfica del Apellido Veeneman

El apellido Veeneman presenta una distribución geográfica que refleja su origen europeo, con una prevalencia notable en los Países Bajos, donde se registra una incidencia de 556 personas, representando aproximadamente el 51% del total mundial. Esta alta concentración en los Países Bajos indica que el apellido tiene raíces profundas en esa región, probablemente derivadas de la toponimia local o de tradiciones familiares arraigadas en esa cultura. La presencia en Estados Unidos es significativa, con 409 personas, lo que equivale a cerca del 38% del total global. Esto puede atribuirse a la migración europea, especialmente durante los siglos XIX y XX, cuando muchos neerlandeses emigraron a Norteamérica en busca de nuevas oportunidades. Canadá también alberga una comunidad notable de personas con este apellido, con 114 individuos, representando aproximadamente el 10% del total mundial. Otros países con presencia menor incluyen Alemania, Francia, Australia, Bélgica, España, China, Reino Unido, Nueva Zelanda y Filipinas, con cifras que oscilan entre 1 y 18 personas. La distribución revela un patrón típico de apellidos de origen europeo, con una concentración en su región de origen y dispersión en países con diásporas europeas. La migración y las relaciones históricas entre estos países explican en parte la presencia del apellido en diferentes continentes, aunque su prevalencia sigue siendo mayor en Europa y en comunidades de habla inglesa.

Origen y Etimología del Apellido Veeneman

El apellido Veeneman tiene un origen claramente toponímico, derivado probablemente de un lugar o característica geográfica en los Países Bajos. La raíz "Veen" en neerlandés significa "pantano" o "turbera", lo que indica que el apellido podría haber sido originalmente utilizado para describir a personas que vivían cerca de áreas pantanosas o turberas. La terminación "-man" es común en los apellidos neerlandeses y alemanes, y suele significar "hombre" o "persona", sugiriendo que el apellido podría interpretarse como "hombre del pantano" o "persona que vive en la zona de turberas". Esta estructura es típica en apellidos toponímicos, que identifican a individuos en función de su lugar de residencia o de características geográficas del entorno. Variantes ortográficas del apellido pueden incluir "Veeneman" sin cambios, aunque en algunos registros históricos o en diferentes regiones, podrían encontrarse pequeñas variaciones en la escritura. La historia del apellido está vinculada a la cultura neerlandesa, donde los apellidos toponímicos son comunes y reflejan la relación de las comunidades con su entorno natural. La etimología sugiere un origen rural, asociado a la descripción de un lugar específico, y posiblemente remonta varios siglos atrás, en el contexto de la formación de apellidos en la región de los Países Bajos.

Presencia por Continentes y Regiones

El análisis de la presencia del apellido Veeneman revela una distribución predominantemente europea, con una fuerte concentración en los Países Bajos, donde la incidencia alcanza las 556 personas, representando más de la mitad del total mundial. Europa, en general, alberga la mayor parte de los portadores del apellido, especialmente en países con historia de migración neerlandesa, como Bélgica y Alemania, aunque en cifras menores. La presencia en América del Norte, particularmente en Estados Unidos con 409 personas y en Canadá con 114, refleja los movimientos migratorios de los siglos XIX y XX, cuando muchos neerlandeses emigraron en busca de nuevas oportunidades. La diáspora neerlandesa en Norteamérica ha contribuido a la dispersión del apellido en estas regiones, donde se mantiene vivo en comunidades con raíces culturales europeas. En Oceanía, Australia y Nueva Zelanda, la presencia es mínima, con solo 2 y 1 personas respectivamente, pero indica la expansión del apellido a través de migraciones más recientes. En Asia, la presencia es casi insignificante, con solo 1 registro en China, y en otros continentes, como África y América del Sur, no se registran incidencias significativas. La distribución regional refleja patrones históricos de migración y asentamiento, con una fuerte presencia en regiones con comunidades europeas establecidas y una dispersión limitada en otros continentes.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Veeneman

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Veeneman

Actualmente hay aproximadamente 1.110 personas con el apellido Veeneman en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 7,207,207 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 12 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Veeneman está presente en 12 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Veeneman es más común en Países Bajos, donde lo portan aproximadamente 556 personas. Esto representa el 50.1% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Veeneman son: 1. Países Bajos (556 personas), 2. Estados Unidos (409 personas), 3. Canadá (114 personas), 4. Alemania (18 personas), y 5. Francia (3 personas). Estos cinco países concentran el 99.1% del total mundial.
El apellido Veeneman tiene un nivel de concentración concentrado. El 50.1% de todas las personas con este apellido se encuentran en Países Bajos, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.