Vedel

6.000 personas
39 países
Kazajstán país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Vedel es más común

#2
Francia Francia
1.379
personas
#1
Kazajstán Kazajstán
2.771
personas
#3
Dinamarca Dinamarca
1.212
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
46.2% Moderado

El 46.2% de personas con este apellido viven en Kazajstán

Diversidad Geográfica

39
países
Local

Presente en 20% de los países del mundo

Popularidad Global

6.000
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 1,333,333 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Vedel es más común

Kazajstán
País Principal

Kazajstán

2.771
46.2%
1
Kazajstán
2.771
46.2%
2
Francia
1.379
23%
3
Dinamarca
1.212
20.2%
4
Rusia
278
4.6%
5
Nueva Caledonia
68
1.1%
6
Ucrania
60
1%
7
Estados Unidos
52
0.9%
8
Polinesia Francesa
37
0.6%
9
Alemania
34
0.6%
10
Kirguizistán
19
0.3%

Introducción

El apellido Vedel es una denominación que, aunque no es de las más comunes en todo el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en Europa y en países con influencia europea. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 4,000 personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas en diferentes países y continentes. La incidencia global del apellido Vedel muestra una concentración notable en países como Kazajistán, Francia y Dinamarca, donde su presencia es particularmente relevante. La distribución geográfica refleja patrones históricos de migración, influencias culturales y posibles orígenes etimológicos que enriquecen la historia de esta denominación familiar. A lo largo de este análisis, se explorará en detalle la distribución, origen y características del apellido Vedel, ofreciendo una visión completa de su relevancia en diferentes contextos históricos y culturales.

Distribución Geográfica del Apellido Vedel

El apellido Vedel presenta una distribución geográfica que evidencia su presencia en varias regiones del mundo, aunque con mayor incidencia en ciertos países europeos y en algunas naciones de Asia Central. Según los datos, la incidencia mundial del apellido alcanza aproximadamente 4,000 personas, con una distribución que refleja patrones históricos y migratorios específicos.

El país con mayor incidencia de Vedel es Kazajistán, con alrededor de 2,771 personas, lo que representa una proporción significativa en comparación con otros países. La presencia en Kazajistán puede estar relacionada con migraciones internas, movimientos de población durante el período soviético o influencias culturales específicas en la región. Le sigue Francia, con aproximadamente 1,379 personas, lo que indica una presencia notable en Europa Occidental, posiblemente vinculada a raíces históricas o migraciones más recientes.

Dinamarca también muestra una incidencia considerable, con cerca de 1,212 personas, sugiriendo que el apellido tiene raíces o presencia en países escandinavos. Otros países con menor incidencia incluyen Rusia, con 278 personas, y Ucrania, con 60, reflejando una dispersión en Europa del Este. En América, Estados Unidos cuenta con 52 personas, evidenciando una presencia menor pero significativa en comunidades migrantes.

La distribución en países como Paraguay, Alemania, Kirguistán, Suiza, Noruega, Eslovaquia, Países Bajos, Argentina, República Checa, Ecuador, Italia, Malasia, Emiratos Árabes, Rumania, Australia, Benín, Bielorrusia, Uzbekistán, República Dominicana, Estonia, Georgia, Gambia, Haití, Irlanda, Letonia y Moldavia, aunque con cifras menores, refleja la expansión del apellido a través de diferentes continentes y migraciones globales.

Este patrón de distribución sugiere que el apellido Vedel tiene raíces que podrían estar vinculadas a regiones con historia de migración europea o influencias culturales específicas, además de posibles conexiones con movimientos de población en Eurasia y América.

Origen y Etimología del Apellido Vedel

El apellido Vedel tiene un origen que parece estar ligado principalmente a Europa, con posibles raíces en regiones francófonas y escandinavas. La presencia significativa en Francia y Dinamarca sugiere que el apellido podría ser de origen patronímico o toponímico, derivado de un nombre propio o de un lugar geográfico. En francés, "Vedel" podría estar relacionado con términos antiguos o variantes de nombres que han evolucionado a lo largo del tiempo.

Una hipótesis es que Vedel sea una variante de apellidos derivados de nombres personales, como "Vedel" o "Vedelus", que en algunos casos podrían estar relacionados con términos que significan "pequeño" o "joven" en lenguas germánicas o romances. También existe la posibilidad de que tenga un origen toponímico, asociado a lugares específicos en Europa donde la denominación se convirtió en apellido con el tiempo.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible encontrar formas similares como Vedell, Vede, o variantes regionales que reflejan la adaptación del apellido en diferentes idiomas y regiones. La etimología exacta puede variar, pero en general, se considera que el apellido tiene raíces en la tradición europea, con influencias de lenguas romances y germánicas.

Históricamente, los apellidos como Vedel podrían haber surgido en la Edad Media, en contextos donde las comunidades comenzaron a adoptar denominaciones familiares para distinguirse en registros civiles y eclesiásticos. La presencia en países como Francia y Dinamarca refuerza la hipótesis de un origen europeo antiguo, posiblemente vinculado a familias nobles o comunidades rurales que transmitieron el apellido a lo largo de generaciones.

Presencia por Continentes y Regiones

El análisis de la presencia del apellido Vedel en diferentes continentes revela una distribución que refleja tanto migraciones históricas como influencias culturales. En Europa, la incidencia es claramente dominante, con países como Francia, Dinamarca, Rusia, Ucrania, Suiza, Noruega, Eslovaquia, Países Bajos, Alemania, República Checa, Italia, y otros, mostrando que el apellido tiene raíces profundas en esta región.

Europa Central y del Norte parecen ser las áreas donde Vedel ha tenido mayor arraigo, probablemente debido a su origen y a las migraciones internas en la historia europea. La presencia en países como Francia y Dinamarca indica que el apellido pudo haber sido llevado por familias nobles, comerciantes o migrantes que se desplazaron por diferentes regiones del continente.

En Eurasia, la incidencia en Kazajistán, Kirguistán y Uzbekistán sugiere que el apellido también se expandió hacia Asia Central, posiblemente durante los movimientos migratorios soviéticos o por influencias culturales rusas y europeas en la región. La presencia en estos países puede reflejar tanto migraciones internas como la adopción del apellido por comunidades locales.

En América, la presencia del apellido Vedel es menor, con registros en Estados Unidos, Argentina, Paraguay y Canadá. Esto indica que, aunque no es un apellido muy común en estos continentes, ha llegado a través de migraciones europeas, especialmente en el siglo XIX y XX, cuando las migraciones masivas desde Europa hacia América aumentaron significativamente.

En Oceanía, Australia presenta una presencia mínima, probablemente relacionada con migrantes europeos que llegaron en los siglos XIX y XX. La dispersión global del apellido Vedel, aunque concentrada en Europa y Eurasia, muestra cómo las migraciones y las conexiones culturales han permitido que esta denominación se extienda por diferentes continentes, adaptándose a diversos contextos sociales y culturales.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Vedel

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Vedel

Actualmente hay aproximadamente 6.000 personas con el apellido Vedel en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 1,333,333 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 39 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Vedel está presente en 39 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Vedel es más común en Kazajstán, donde lo portan aproximadamente 2.771 personas. Esto representa el 46.2% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Vedel son: 1. Kazajstán (2.771 personas), 2. Francia (1.379 personas), 3. Dinamarca (1.212 personas), 4. Rusia (278 personas), y 5. Nueva Caledonia (68 personas). Estos cinco países concentran el 95.1% del total mundial.
El apellido Vedel tiene un nivel de concentración moderado. El 46.2% de todas las personas con este apellido se encuentran en Kazajstán, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.