Vasconcelo

2.786
personas
18
países
Brasil
país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Vasconcelo es más común

#2
Argentina Argentina
381
personas
#1
Brasil Brasil
1.999
personas
#3
México México
130
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
71.8% Muy Concentrado

El 71.8% de personas con este apellido viven en Brasil

Diversidad Geográfica

18
países
Local

Presente en 9.2% de los países del mundo

Popularidad Global

2.786
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 2,871,500 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Vasconcelo es más común

Brasil
País Principal

Brasil

1.999
71.8%
1
Brasil
1.999
71.8%
2
Argentina
381
13.7%
3
México
130
4.7%
4
Chile
99
3.6%
5
Nicaragua
58
2.1%
6
Angola
25
0.9%
7
Costa Rica
20
0.7%
8
Estados Unidos
18
0.6%
9
Cuba
17
0.6%
10
Venezuela
13
0.5%

Introducción

El apellido Vasconcelo es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en el ámbito global, presenta una presencia significativa en ciertos países de América y en algunas regiones de Europa. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 1999 personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas principalmente en países de habla hispana y en Brasil. La incidencia del apellido varía considerablemente entre diferentes naciones, siendo más frecuente en países latinoamericanos como Argentina, México y Chile, y también en Brasil, donde su presencia es notable. La distribución geográfica y la historia de este apellido reflejan patrones migratorios, influencias culturales y posibles raíces etimológicas que se remontan a regiones de habla portuguesa y española. A continuación, se analizará en detalle la distribución, origen y características del apellido Vasconcelo, con el fin de ofrecer una visión completa sobre su significado y presencia en el mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Vasconcelo

El apellido Vasconcelo presenta una distribución geográfica que revela su presencia en varias regiones del mundo, aunque con mayor prevalencia en países de América Latina y Brasil. Según los datos, en Brasil existen aproximadamente 1999 personas con este apellido, lo que representa la mayor incidencia global, seguida por Argentina, con 381 individuos, y México, con 130. En menor medida, se encuentran en países como Chile, Nicaragua, Angola, Costa Rica, Estados Unidos, Cuba, Venezuela, Colombia, Australia, Uruguay, Perú, Bolivia, Suiza y España.

En Brasil, la incidencia de Vasconcelo es particularmente significativa, lo que sugiere que el apellido puede tener raíces o conexiones históricas con la región. La presencia en países latinoamericanos como Argentina, México y Chile también refleja patrones migratorios y coloniales, donde las comunidades de origen español y portugués han mantenido este apellido a lo largo de generaciones. La incidencia en Estados Unidos, aunque menor, indica también la presencia de migrantes o descendientes que conservan el apellido en contextos de diáspora.

El patrón de distribución muestra que el apellido es más frecuente en países de habla hispana y en Brasil, lo que puede estar relacionado con la historia colonial y las migraciones internas en América. La presencia en países como Angola y Australia, aunque mínima, también evidencia movimientos migratorios y la dispersión del apellido en diferentes continentes. La comparación entre regiones revela que en América Latina, especialmente en Argentina y México, la incidencia es considerable, mientras que en Europa, en países como España y Suiza, la presencia es casi insignificante, lo que puede indicar que el apellido no tiene un origen europeo muy arraigado, o que su presencia allí es resultado de migraciones recientes o menos frecuentes.

Origen y Etimología de Vasconcelo

El apellido Vasconcelo parece tener raíces que podrían estar relacionadas con la lengua portuguesa o española, dado su patrón fonético y la distribución geográfica. La terminación "-elo" en el apellido es característica de ciertos apellidos de origen ibérico, aunque no es muy común en la formación de apellidos tradicionales. Una posible hipótesis es que Vasconcelo sea un apellido toponímico, derivado de un lugar geográfico o una región específica, quizás en Portugal o en alguna zona de habla hispana donde se haya originado o adaptado.

Otra posibilidad es que tenga un origen patronímico, aunque no hay registros claros que relacionen directamente Vasconcelo con un nombre propio específico. La raíz "Vasco" podría estar relacionada con el pueblo vasco o con el término que hace referencia a la región vasca, aunque en este caso, la terminación y la distribución geográfica sugieren que podría tratarse de un apellido de origen toponímico o incluso de una variante de otros apellidos similares en la región ibérica.

En cuanto a variantes ortográficas, no se observan muchas formas diferentes, aunque en algunos registros antiguos o en diferentes países, podrían encontrarse pequeñas variaciones en la escritura. La historia del apellido no está ampliamente documentada en fuentes tradicionales, lo que indica que puede tratarse de un apellido relativamente raro o de una variante local que ha mantenido su forma a lo largo del tiempo.

En resumen, Vasconcelo probablemente tenga un origen en la península ibérica, con raíces en alguna región específica, y su significado podría estar asociado con un lugar o una característica geográfica. La presencia en países latinoamericanos y Brasil refuerza la hipótesis de que el apellido llegó a estas regiones a través de la colonización española y portuguesa, adaptándose y manteniéndose en las comunidades locales.

Presencia por Continentes y Regiones

El análisis de la presencia del apellido Vasconcelo por continentes revela que su impacto es mayor en América, especialmente en América del Sur y Central, con una incidencia notable en Brasil, Argentina y México. En estos países, la historia de colonización y migración ha favorecido la conservación y difusión del apellido en las comunidades locales.

En América del Sur, Brasil destaca como el país con mayor número de personas que llevan el apellido Vasconcelo, con aproximadamente 1999 individuos. Esto puede estar relacionado con la influencia portuguesa en la región, dado que Brasil fue colonizado por Portugal y muchas familias portuguesas llevaron sus apellidos a estas tierras. La presencia en Argentina, con 381 personas, refleja la migración española y la expansión de apellidos en la región, mientras que en México, con 130, la incidencia también es significativa, en línea con la historia de colonización y mestizaje en el país.

En Centroamérica, países como Nicaragua y Costa Rica muestran una presencia menor, con 58 y 20 personas respectivamente, pero aún así significativa en comparación con otras regiones. La incidencia en países africanos como Angola, con 25 personas, puede estar relacionada con movimientos migratorios o conexiones históricas entre Portugal y África, dado que Angola fue una colonia portuguesa y comparte raíces culturales y lingüísticas.

En Norteamérica, Estados Unidos presenta una presencia menor, con 18 personas, reflejando la migración moderna y la dispersión del apellido en comunidades de origen latinoamericano o europeo. En Europa, la incidencia es casi insignificante, con registros en Suiza y España, cada uno con una sola persona, lo que indica que el apellido no es común en estas regiones, o que su presencia allí es resultado de migraciones recientes o menos frecuentes.

En Oceanía, específicamente en Australia, hay una presencia mínima, con solo 6 personas, probablemente vinculada a migraciones recientes o descendientes de inmigrantes latinoamericanos o europeos. La distribución global del apellido Vasconcelo, aunque concentrada en América y Brasil, muestra cómo los movimientos migratorios y las historias coloniales han influido en su dispersión en diferentes continentes.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Vasconcelo

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Vasconcelo

Actualmente hay aproximadamente 2.786 personas con el apellido Vasconcelo en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 2,871,500 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 18 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Vasconcelo está presente en 18 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Vasconcelo es más común en Brasil, donde lo portan aproximadamente 1.999 personas. Esto representa el 71.8% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Vasconcelo son: 1. Brasil (1.999 personas), 2. Argentina (381 personas), 3. México (130 personas), 4. Chile (99 personas), y 5. Nicaragua (58 personas). Estos cinco países concentran el 95.7% del total mundial.
El apellido Vasconcelo tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 71.8% de todas las personas con este apellido se encuentran en Brasil, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.