Van-loon

23 personas
7 países
Francia país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
39.1% Moderado

El 39.1% de personas con este apellido viven en Francia

Diversidad Geográfica

7
países
Local

Presente en 3.6% de los países del mundo

Popularidad Global

23
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 347,826,087 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Van-loon es más común

País Principal

Francia

9
39.1%
1
9
39.1%
2
6
26.1%
3
4
17.4%
4
1
4.3%
5
1
4.3%
6
1
4.3%
7
1
4.3%

Introducción

El apellido van-loon es una denominación que, aunque no es de los más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en ciertos países y regiones. Según los datos disponibles, aproximadamente 9 personas por cada 100,000 habitantes en el mundo llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada a nivel global. La distribución geográfica revela que su prevalencia es mayor en países europeos y en comunidades de habla inglesa, especialmente en el Reino Unido, Estados Unidos y Países Bajos. La presencia en países como Australia, Cuba y otros lugares también refleja patrones migratorios y de colonización que han contribuido a la dispersión del apellido. Históricamente, los apellidos con prefijo "van-" suelen tener raíces en la lengua neerlandesa o flamenca, indicando una posible procedencia toponímica o familiar. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el origen y la historia de este apellido, así como su presencia en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido van-loon

El apellido van-loon presenta una distribución geográfica que refleja principalmente su origen en regiones de habla neerlandesa y en países con influencia europea. Los datos indican que la incidencia más alta se encuentra en el Reino Unido, con aproximadamente 6 personas por cada 100,000 habitantes, seguido por Estados Unidos, con una incidencia de 4 por cada 100,000. En Francia, la presencia también es notable, con una incidencia de 9, aunque en menor proporción en comparación con otros países. Australia, Cuba, y algunas regiones del Reino Unido, como Gales, también muestran presencia del apellido, aunque en menor escala, con incidencias que oscilan entre 1 y 2 por cada 100,000 habitantes.

La distribución en Europa, especialmente en los Países Bajos, refleja la posible raíz toponímica del apellido, que podría estar relacionado con lugares o regiones específicas. La presencia en países anglófonos, como el Reino Unido y Estados Unidos, puede explicarse por migraciones y colonizaciones que llevaron a familias con este apellido a estos territorios. La dispersión en países como Australia y Cuba también evidencia movimientos migratorios durante los siglos XIX y XX, en busca de nuevas oportunidades o por motivos coloniales.

Comparando las regiones, se observa que la incidencia en Europa, particularmente en los Países Bajos y el Reino Unido, es superior a la de otros continentes. En América del Norte y Oceanía, la presencia se debe en gran medida a migraciones históricas, mientras que en América Latina, la incidencia es menor pero significativa en comunidades específicas. La distribución geográfica del apellido van-loon refleja, en definitiva, un patrón de raíces europeas con expansión a través de migraciones internacionales.

Origen y Etimología de van-loon

El apellido van-loon tiene raíces claramente vinculadas a la lengua neerlandesa, donde el prefijo van significa "de" o "del", y generalmente indica procedencia o pertenencia a un lugar específico. La parte loon puede traducirse como "lago" o "laguna", sugiriendo que el apellido es toponímico, derivado de un lugar geográfico que lleva ese nombre o que está asociado con un lago o una zona lacustre.

En términos etimológicos, van-loon podría traducirse como "de Loon", haciendo referencia a un lugar llamado Loon, que existe en los Países Bajos y en Bélgica. La existencia de localidades con ese nombre refuerza la hipótesis de que el apellido tiene un origen toponímico, vinculado a la identificación de familias que habitaban o poseían tierras en esas áreas específicas.

Variantes ortográficas del apellido, como Van Loon (sin guion) o Vanloon, también son comunes y reflejan diferentes formas de escritura a lo largo del tiempo y en distintas regiones. La historia del apellido se remonta a épocas en las que la identificación de las familias por su lugar de origen era fundamental, especialmente en contextos medievales y renacentistas en Europa.

El apellido van-loon está asociado con una tradición de nobleza y linajes históricos en los Países Bajos, donde varias familias con este apellido han tenido un papel destacado en la historia regional y nacional. La conexión con lugares específicos y la historia de migración hacia otros países explican su presencia en diferentes regiones del mundo.

Presencia Regional

El apellido van-loon tiene una distribución que se puede analizar en diferentes regiones y continentes. En Europa, especialmente en los Países Bajos, su presencia es significativa, dado que el apellido tiene raíces en la toponimia local. La incidencia en esta región refleja su origen y la historia de familias que han llevado este apellido durante siglos.

En el Reino Unido, la presencia del apellido se ha consolidado principalmente a través de migraciones y matrimonios entre familias neerlandesas y británicas. La incidencia en Inglaterra es de aproximadamente 6 por cada 100,000 habitantes, lo que indica una presencia notable, aunque no masiva. En Gales, la incidencia también es de 1, reflejando una dispersión más localizada.

En América del Norte, Estados Unidos presenta una incidencia de 4 por cada 100,000 habitantes, resultado de migraciones europeas, especialmente durante los siglos XIX y XX. La presencia en Australia, con una incidencia de 1, aunque menor, también evidencia movimientos migratorios hacia Oceanía en busca de nuevas oportunidades.

En América Latina, la incidencia del apellido van-loon es menor, pero se puede encontrar en comunidades con ascendencia europea, particularmente en Cuba y otros países donde las migraciones europeas tuvieron impacto. La distribución regional refleja patrones históricos de colonización, migración y asentamiento de familias europeas en diferentes continentes.

En resumen, la presencia del apellido van-loon en distintas regiones del mundo evidencia su origen europeo y su expansión a través de migraciones internacionales. La distribución geográfica actual refleja tanto su historia ancestral como los movimientos migratorios de las últimas décadas, consolidando su presencia en países con raíces en Europa y en comunidades de diáspora europea en otros continentes.