Vallecillos

2.006 personas
20 países
España país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Vallecillos es más común

#2
Honduras Honduras
362
personas
#1
España España
853
personas
#3
El Salvador El Salvador
285
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
42.5% Moderado

El 42.5% de personas con este apellido viven en España

Diversidad Geográfica

20
países
Local

Presente en 10.3% de los países del mundo

Popularidad Global

2.006
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 3,988,036 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Vallecillos es más común

España
País Principal

España

853
42.5%
1
España
853
42.5%
2
Honduras
362
18%
3
El Salvador
285
14.2%
4
México
265
13.2%
5
Estados Unidos
124
6.2%
6
Argentina
33
1.6%
7
Nicaragua
27
1.3%
8
Francia
16
0.8%
9
Costa Rica
11
0.5%
10
Brasil
10
0.5%

Introducción

El apellido Vallecillos es una denominación que, aunque no es de las más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla hispana. Según los datos disponibles, existen aproximadamente 853 personas con este apellido en todo el mundo, distribuidas principalmente en países de América Latina y algunas naciones de Europa y Norteamérica. La incidencia del apellido en diferentes países revela patrones interesantes de migración y asentamiento, reflejando la historia y las conexiones culturales de las comunidades que llevan este nombre. Los países donde es más frecuente incluyen España, Honduras, El Salvador, México y Estados Unidos, entre otros, lo que indica una fuerte presencia en regiones con raíces hispánicas. La historia del apellido Vallecillos puede estar vinculada a orígenes geográficos o familiares específicos, y su estudio permite comprender mejor las migraciones y las identidades culturales en el mundo hispano y más allá.

Distribución Geográfica del Apellido Vallecillos

El análisis de la distribución geográfica del apellido Vallecillos revela una presencia predominante en países de América Latina y en comunidades hispanas de Estados Unidos. Según los datos, en España existen aproximadamente 853 personas con este apellido, lo que representa la mayor incidencia mundial y sugiere un origen posiblemente ibérico o una fuerte presencia en la península. En Honduras, la incidencia alcanza las 362 personas, lo que indica que el apellido tiene una presencia notable en Centroamérica, probablemente debido a migraciones internas o colonización española en la región. El Salvador cuenta con 285 personas, consolidando aún más la presencia en esta zona, seguida por México, con 265 individuos, reflejando la expansión del apellido en el contexto de la migración mexicana y la diáspora hispana en Norteamérica.

En Estados Unidos, la incidencia es de 124 personas, lo que evidencia la presencia de comunidades hispanas que llevan el apellido Vallecillos, posiblemente resultado de migraciones recientes o históricas desde países centroamericanos y México. Otros países con menor incidencia incluyen Argentina, Nicaragua, Francia, Costa Rica, Brasil, Venezuela, Guatemala, Australia, Bolivia, Belice, Canadá, Chile, Alemania, Inglaterra y Marruecos, con cifras que varían desde 1 hasta 33 personas. La distribución muestra un patrón de dispersión que refleja tanto la historia colonial española como las migraciones contemporáneas, con una concentración en regiones con fuerte presencia hispana.

Este patrón de distribución también puede estar influenciado por factores históricos, como la colonización, la conquista y las migraciones internas en América Latina, así como por las olas migratorias hacia Estados Unidos y otros países. La presencia en países europeos como Francia, Alemania, Inglaterra y Marruecos, aunque menor, indica también cierta movilidad y diáspora, posiblemente a través de migrantes o descendientes que mantienen el apellido en sus comunidades.

Origen y Etimología del Apellido Vallecillos

El apellido Vallecillos parece tener un origen toponímico, derivado de un lugar geográfico, dado que la estructura del nombre sugiere una relación con un sitio o localidad. La raíz "Valle" en español indica una zona baja o valle, y la terminación "-cillos" puede ser un diminutivo o un sufijo que indica pertenencia o procedencia. Por lo tanto, es probable que el apellido tenga su origen en una localidad llamada Vallecillos o en un área geográfica similar, que posteriormente fue adoptada como apellido por las familias que residían allí o que tenían alguna relación con ese lugar.

En cuanto a su significado, Vallecillos podría interpretarse como "pequeño valle" o "lugar de valles pequeños", lo que refuerza la hipótesis de un origen toponímico. La existencia de variantes ortográficas no es muy frecuente, pero en algunos casos puede encontrarse como "Vallecillo" en singular, que también comparte raíces similares. La historia del apellido puede remontarse a épocas medievales, cuando las familias comenzaban a adoptar nombres relacionados con su entorno geográfico para distinguirse en registros oficiales y en la comunidad.

El apellido Vallecillos, por tanto, refleja una conexión con la tierra y el paisaje, y su difusión en diferentes regiones puede estar vinculada a movimientos migratorios desde áreas rurales o localidades específicas hacia centros urbanos o hacia otros países. La presencia en países como España y en América Latina sugiere que el apellido tiene raíces en la península ibérica, extendiéndose posteriormente a través de la colonización y las migraciones.

Presencia Regional

El apellido Vallecillos presenta una distribución que abarca varios continentes, con una presencia más significativa en América y Europa. En Europa, la incidencia en España, con aproximadamente 853 personas, indica que el origen del apellido probablemente se sitúe en la península ibérica, donde muchas familias adoptaron nombres relacionados con su entorno geográfico. La presencia en países como Francia, Alemania, Inglaterra y Marruecos, aunque menor, refleja la movilidad de las familias y la diáspora europea, posiblemente a través de migraciones por motivos económicos, políticos o académicos.

En América, el apellido tiene una presencia notable en países de habla hispana, especialmente en Honduras, El Salvador y México, que concentran la mayor incidencia. Esto puede explicarse por la colonización española en la región, que llevó consigo apellidos toponímicos y patronímicos, y por las migraciones internas y externas que se han producido a lo largo de los siglos. La presencia en Argentina, Nicaragua y otros países latinoamericanos también refleja la expansión del apellido en el continente.

En Norteamérica, Estados Unidos alberga una comunidad significativa con 124 personas que llevan el apellido Vallecillos, resultado de las migraciones recientes y la diáspora hispana. La incidencia en países como Canadá y en comunidades de América Central y del Sur también indica que el apellido ha llegado y se ha establecido en diversas regiones, adaptándose a diferentes contextos culturales y sociales.

En Oceanía, la presencia en Australia, con una sola persona, muestra la dispersión del apellido a través de migraciones modernas, aunque en menor escala. La distribución global del apellido Vallecillos refleja tanto su origen en la península ibérica como su expansión a través de las migraciones y colonizaciones en diferentes continentes, consolidando su carácter multicultural y diverso.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Vallecillos

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Vallecillos

Actualmente hay aproximadamente 2.006 personas con el apellido Vallecillos en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 3,988,036 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 20 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Vallecillos está presente en 20 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Vallecillos es más común en España, donde lo portan aproximadamente 853 personas. Esto representa el 42.5% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Vallecillos son: 1. España (853 personas), 2. Honduras (362 personas), 3. El Salvador (285 personas), 4. México (265 personas), y 5. Estados Unidos (124 personas). Estos cinco países concentran el 94.2% del total mundial.
El apellido Vallecillos tiene un nivel de concentración moderado. El 42.5% de todas las personas con este apellido se encuentran en España, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.