Valado

1.038
personas
16
países
Brasil
país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Valado es más común

#2
Portugal Portugal
311
personas
#1
Brasil Brasil
320
personas
#3
España España
211
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
30.8% Moderado

El 30.8% de personas con este apellido viven en Brasil

Diversidad Geográfica

16
países
Local

Presente en 8.2% de los países del mundo

Popularidad Global

1.038
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 7,707,129 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Valado es más común

Brasil
País Principal

Brasil

320
30.8%
1
Brasil
320
30.8%
2
Portugal
311
30%
3
España
211
20.3%
4
Argentina
83
8%
5
India
35
3.4%
6
Venezuela
33
3.2%
7
Estados Unidos
31
3%
8
Inglaterra
3
0.3%
9
Filipinas
3
0.3%
10
Suiza
2
0.2%

Introducción

El apellido Valado es una denominación que, aunque no es uno de los más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla hispana y en algunas naciones de Europa y América. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 320 personas con este apellido en Brasil, 311 en Portugal y 211 en España, lo que indica que su distribución está concentrada principalmente en estos países. Además, también se encuentra en países de América Latina, como Argentina y Venezuela, así como en comunidades de inmigrantes en Estados Unidos y otros lugares del mundo. La incidencia global del apellido Valado se estima en varias centenas de personas, lo que refleja un apellido relativamente poco frecuente, pero con una presencia notable en ciertos contextos culturales y geográficos. La historia y el origen de este apellido están ligados en gran medida a las regiones ibéricas, donde muchas denominaciones de origen toponímico o patronímico han perdurado a lo largo de los siglos, transmitiendo tradiciones familiares y culturales que aún perduran en la actualidad.

Distribución Geográfica del Apellido Valado

El análisis de la distribución geográfica del apellido Valado revela una presencia predominante en países de habla hispana y en la península ibérica. Los datos muestran que en Brasil, la incidencia alcanza aproximadamente 320 personas, lo que representa una proporción significativa considerando la población total del país. Brasil, con su historia de inmigración europea, especialmente portuguesa, ha sido un receptor importante de apellidos de origen ibérico, y Valado no es la excepción. Portugal presenta una incidencia cercana a 311 personas, lo que sugiere que el apellido tiene raíces profundas en la península ibérica, probablemente con un origen toponímico o patronímico en esa región. En España, la incidencia es de alrededor de 211 personas, consolidando la hipótesis de un origen ibérico, posiblemente ligado a alguna localidad o característica geográfica específica. Además, en países de América Latina como Argentina (83 personas) y Venezuela (33 personas), el apellido también tiene presencia, reflejando los movimientos migratorios desde Europa hacia estas regiones durante los siglos pasados. En Estados Unidos, se registran 31 personas con el apellido, en línea con la inmigración de origen latino y europeo. La distribución en países como Reino Unido, Filipinas, Suiza, Canadá, Alemania, Francia, Escocia, Italia y Pakistán, aunque con cifras muy bajas, indica que el apellido también ha llegado a otros continentes, probablemente a través de migraciones y relaciones históricas. La prevalencia en estos países, aunque escasa, evidencia la dispersión global del apellido Valado, en línea con los movimientos migratorios y las conexiones culturales internacionales.

Origen y Etimología de Valado

El apellido Valado tiene un origen que, en gran medida, parece estar relacionado con la toponimia, es decir, con lugares geográficos específicos. La raíz "Val-" en muchos apellidos ibéricos suele estar vinculada a términos que hacen referencia a valles, áreas abiertas o lugares elevados, dependiendo del contexto regional. La terminación "-ado" puede indicar un origen patronímico o descriptivo, o bien estar asociado a un lugar que lleva ese nombre. Es probable que Valado derive de un término que describe un lugar con características particulares, como un valle o una zona elevada, y que posteriormente se convirtió en apellido para las personas que habitaban o estaban relacionadas con ese lugar. La presencia significativa en países como Portugal, España y Brasil refuerza la hipótesis de un origen ibérico, donde los apellidos toponímicos son muy comunes. Además, variantes ortográficas como Valado, Valadao, o incluso formas antiguas, pueden existir dependiendo de la región y la época. La etimología del apellido sugiere una conexión con la naturaleza y el paisaje, reflejando posiblemente la ubicación geográfica de los ancestros que llevaron este apellido. La historia del apellido Valado, por tanto, está estrechamente vinculada a la identificación de lugares específicos y a la tradición de nombrar a las familias según su entorno geográfico.

Presencia Regional

El apellido Valado muestra una distribución que refleja patrones históricos de migración y asentamiento en diferentes continentes. En Europa, especialmente en la península ibérica, su presencia en España y Portugal indica un origen probable en esas regiones, donde los apellidos toponímicos son muy frecuentes. La incidencia en estos países sugiere que el apellido pudo haberse originado en alguna localidad específica, que posteriormente dio nombre a varias familias. La migración hacia América Latina, particularmente hacia Argentina, Venezuela y Brasil, ha contribuido a la expansión del apellido en el continente americano. La presencia en Brasil, con 320 personas, es especialmente significativa, dado que la colonización portuguesa en Brasil facilitó la transmisión de apellidos ibéricos. En Argentina, con 83 personas, y en Venezuela, con 33, el apellido también se ha consolidado en comunidades que mantienen vínculos culturales con Europa. En Norteamérica, en Estados Unidos, aunque la incidencia es menor (31 personas), refleja la migración de familias latinoamericanas y europeas. La dispersión en países como Canadá, Chile, Suiza, Alemania, Francia, Italia y Pakistán, aunque con cifras muy bajas, evidencia la globalización y la movilidad de las familias que portan este apellido. La presencia en regiones tan diversas también puede estar relacionada con movimientos migratorios en los siglos XIX y XX, así como con relaciones coloniales y comerciales que facilitaron la difusión de apellidos en diferentes continentes.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Valado

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Valado

Actualmente hay aproximadamente 1.038 personas con el apellido Valado en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 7,707,129 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 16 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Valado está presente en 16 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Valado es más común en Brasil, donde lo portan aproximadamente 320 personas. Esto representa el 30.8% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Valado son: 1. Brasil (320 personas), 2. Portugal (311 personas), 3. España (211 personas), 4. Argentina (83 personas), y 5. India (35 personas). Estos cinco países concentran el 92.5% del total mundial.
El apellido Valado tiene un nivel de concentración moderado. El 30.8% de todas las personas con este apellido se encuentran en Brasil, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Apellidos Similares

Apellidos fonéticamente similares que podrían interesarte