Distribución Geográfica
Países donde el apellido Upari es más común
India
Introducción
El apellido Upari es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en todos los ámbitos, presenta una presencia significativa en varias regiones del mundo, especialmente en países de América y algunas partes de Europa y Asia. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 2,726 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más comunes. La distribución geográfica revela que su presencia es especialmente notable en países como India, Perú, Uganda, y Tailandia, entre otros, lo que sugiere una historia de migraciones, intercambios culturales y posibles raíces en diferentes tradiciones lingüísticas y culturales. La variedad en la incidencia en distintas regiones también refleja la complejidad de su origen y la dispersión de comunidades que portan este apellido. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el posible origen y la etimología del apellido Upari, así como su presencia en diferentes continentes y regiones del mundo.
Distribución Geográfica del Apellido Upari
El apellido Upari presenta una distribución global que, aunque concentrada en ciertos países, muestra presencia en varias regiones del mundo. La incidencia total a nivel mundial se estima en aproximadamente 2,726 personas, con una distribución que refleja patrones migratorios y culturales específicos. La mayor parte de los portadores del apellido se encuentran en India, con una incidencia de 2,726 personas, lo que representa la mayor concentración y sugiere que en ese país el apellido tiene raíces profundas y posiblemente un significado cultural o histórico relevante.
Le sigue Perú, con 393 personas que llevan el apellido Upari, lo que equivale a aproximadamente el 14,4% del total mundial. La presencia en Perú puede estar relacionada con la historia de migraciones internas o externas, así como con comunidades indígenas o mestizas que han adoptado o transmitido este apellido a través de generaciones. La incidencia en Perú indica que, aunque no es un apellido extremadamente común, sí tiene una presencia significativa en ciertos sectores de la población.
En África, específicamente en Uganda, hay 26 personas con este apellido, representando una incidencia menor pero notable en comparación con otros países africanos. La presencia en Uganda puede estar vinculada a intercambios culturales o migraciones recientes, aunque también podría reflejar coincidencias en la fonética o en la adopción de apellidos en contextos específicos.
En Oceanía, en Papúa Nueva Guinea, se registran 21 personas con el apellido Upari, lo que indica una dispersión en regiones del Pacífico. La incidencia en estos países puede estar relacionada con movimientos migratorios o contactos históricos con comunidades asiáticas o sudamericanas.
En Asia, específicamente en Tailandia, hay 18 personas con este apellido, y en Finlandia, 11. La presencia en países europeos como Italia y Estados Unidos, aunque mínima (1 persona en cada uno), refleja la dispersión global y la posible migración de individuos o familias con este apellido hacia diferentes continentes.
En resumen, la distribución geográfica del apellido Upari muestra una concentración principal en India y Perú, con presencia significativa en África y Oceanía, y una dispersión menor en Europa y Norteamérica. Estos patrones sugieren una historia compleja de migraciones, intercambios culturales y adaptaciones en diferentes contextos históricos y sociales.
Origen y Etimología de Upari
El apellido Upari presenta un origen que puede estar vinculado a diferentes raíces culturales y lingüísticas, dada su distribución en países tan diversos como India, Perú y Uganda. En India, el apellido Upari podría tener raíces en lenguas indoeuropeas o dravídicas, donde los apellidos a menudo derivan de términos relacionados con ocupaciones, lugares o características personales. La presencia en Perú y otros países latinoamericanos sugiere que el apellido pudo haber llegado a estas regiones a través de migraciones, intercambios culturales o incluso por influencia de comunidades indígenas o coloniales.
El término "Upari" en sánscrito, una lengua clásica de la India, puede estar relacionado con conceptos que significan "sobre" o "encima", aunque no hay evidencia concluyente que relacione directamente el apellido con estos significados. Sin embargo, en contextos toponímicos o culturales, puede haber derivaciones relacionadas con lugares o características geográficas específicas.
En el contexto latinoamericano, especialmente en Perú, el apellido Upari podría tener un origen que se vincula con comunidades indígenas o con la adaptación de apellidos traídos desde Asia o Europa. La presencia en Perú, en particular, puede estar relacionada con comunidades que adoptaron este apellido por motivos culturales, sociales o por la transliteración de términos indígenas o coloniales.
Variantes ortográficas del apellido Upari no son ampliamente documentadas, pero en diferentes regiones puede existir alguna variación fonética o gráfica, dependiendo del idioma y la tradición escrita. La etimología del apellido, por tanto, refleja una mezcla de influencias culturales, lingüísticas y migratorias, que han contribuido a su dispersión y a su significado en diferentes contextos históricos.
Presencia Regional
El análisis de la presencia del apellido Upari por continentes revela patrones interesantes. En Asia, especialmente en India, la incidencia es la más alta, con 2,726 personas, lo que indica que en este continente el apellido tiene raíces profundas y posiblemente una historia ancestral vinculada a comunidades específicas. La presencia en India puede estar relacionada con tradiciones religiosas, culturales o sociales que han mantenido el apellido a lo largo de los siglos.
En América, Perú destaca como el segundo país con mayor incidencia, con 393 personas. La presencia en Perú puede estar relacionada con migraciones internas, colonización o intercambios culturales con comunidades indígenas y mestizas. La dispersión en Perú también puede reflejar la historia de movimientos migratorios en la región, así como la influencia de comunidades asiáticas en el país.
En África, Uganda presenta una incidencia de 26 personas, lo que, aunque menor, indica que el apellido ha llegado a estas regiones, posiblemente a través de intercambios culturales o migraciones recientes. La presencia en Oceanía, con 21 personas en Papúa Nueva Guinea, también refleja la dispersión global del apellido, quizás a través de contactos históricos o movimientos migratorios en el Pacífico.
En Europa, la presencia en Finlandia, Italia y Estados Unidos, aunque mínima, muestra que el apellido ha llegado a estos continentes, probablemente a través de migraciones modernas o contactos internacionales. La incidencia en Estados Unidos, con una sola persona, puede ser resultado de migraciones recientes o de la diáspora global.
En resumen, la presencia regional del apellido Upari evidencia una dispersión que combina raíces en Asia, migraciones hacia América y África, y una presencia en regiones europeas y oceánicas. Estos patrones reflejan la complejidad de las migraciones humanas y la interacción cultural a lo largo de la historia.
Preguntas Frecuentes sobre el apellido Upari
Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Upari