Ubiria

858 personas
13 países
Georgia país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Ubiria es más común

#2
Argentina Argentina
235
personas
#1
Georgia Georgia
295
personas
#3
España España
190
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
34.4% Moderado

El 34.4% de personas con este apellido viven en Georgia

Diversidad Geográfica

13
países
Local

Presente en 6.7% de los países del mundo

Popularidad Global

858
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 9,324,009 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Ubiria es más común

Georgia
País Principal

Georgia

295
34.4%
1
Georgia
295
34.4%
2
Argentina
235
27.4%
3
España
190
22.1%
4
Uruguay
55
6.4%
5
Rusia
38
4.4%
6
Francia
30
3.5%
7
Brasil
4
0.5%
8
Grecia
4
0.5%
9
Chile
3
0.3%
10
Bielorrusia
1
0.1%

Introducción

El apellido Ubiria es un nombre de familia que, aunque no es ampliamente conocido a nivel global, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en América del Sur y algunas regiones de Europa. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 295 personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas principalmente en países hispanohablantes y en algunas naciones europeas. La incidencia del apellido Ubiria varía considerablemente según la región, siendo más frecuente en países como España, Argentina y Uruguay, donde su presencia refleja tanto migraciones históricas como conexiones culturales. La historia y el origen de este apellido ofrecen una visión interesante sobre las raíces culturales y geográficas que lo sustentan, además de su evolución a través del tiempo. En este artículo, se analizará en profundidad la distribución geográfica, el origen etimológico y las particularidades regionales del apellido Ubiria, con el objetivo de ofrecer una visión completa y detallada de su significado y presencia en el mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Ubiria

El apellido Ubiria presenta una distribución geográfica que refleja tanto su origen como los movimientos migratorios de las comunidades que lo portan. Según los datos, la incidencia mundial de personas con este apellido alcanza aproximadamente 295 individuos, distribuidos en diversos países, con una concentración notable en Europa y América del Sur.

En Europa, el país con mayor presencia de Ubiria es España, con una incidencia de 190 personas, lo que representa aproximadamente el 64,4% del total mundial. Esto indica que el apellido tiene raíces o una presencia histórica significativa en la península ibérica, posiblemente ligado a migraciones internas o conexiones con comunidades de origen europeo en América.

En América del Sur, Argentina cuenta con 235 personas con este apellido, representando cerca del 79,7% del total mundial. La alta incidencia en Argentina sugiere que el apellido pudo haber llegado a través de migraciones europeas, particularmente españolas, durante los siglos XIX y XX, y se ha consolidado en la población local.

Uruguay, con 55 personas, también muestra una presencia relevante, reflejando patrones migratorios similares a los de Argentina. Otros países con menor incidencia incluyen Rusia, con 38 personas, y Francia, con 30, lo que indica que el apellido también tiene presencia en Europa del Este y en países francófonos, aunque en menor escala.

En países como Brasil, con 4 personas, y Grecia, con 4, la presencia es muy escasa, pero significativa en términos de dispersión. La distribución en estos países puede estar relacionada con migraciones específicas o conexiones familiares que han llevado el apellido a diferentes regiones.

En general, la distribución del apellido Ubiria refleja un patrón típico de migración europea hacia América, especialmente en países hispanohablantes, donde la influencia española y portuguesa ha sido determinante. La presencia en Rusia y Francia también sugiere que el apellido pudo haber tenido un origen o una difusión en diferentes contextos culturales y geográficos, aunque en menor escala.

Este patrón de distribución geográfica evidencia cómo las migraciones y las conexiones culturales han influido en la dispersión del apellido Ubiria, consolidándolo en ciertos países y regiones específicas, y dejando rastros en la historia genealógica de varias comunidades.

Origen y Etimología de Ubiria

El apellido Ubiria tiene un origen que, aunque no es completamente claro, puede estar vinculado a raíces indígenas, geográficas o a una combinación de ambos. La presencia significativa en países como Argentina, Uruguay y España sugiere que su origen puede estar relacionado con la historia colonial y las comunidades indígenas de América del Sur, así como con la influencia europea en la región.

Una hipótesis plausible es que Ubiria sea un apellido toponímico, derivado de un lugar o una característica geográfica específica. La estructura del nombre, con raíces que podrían ser de origen indígena, especialmente en el contexto sudamericano, apunta a que podría tener un significado relacionado con alguna característica del paisaje o un lugar particular.

Por otro lado, en el contexto europeo, especialmente en España, el apellido podría tener un origen patronímico o derivado de un nombre propio, aunque no existen registros claros que confirmen una raíz patronímica específica. La presencia en países como Rusia y Francia también sugiere que pudo haber sido adaptado o adoptado en diferentes contextos culturales, posiblemente a través de migraciones o matrimonios internacionales.

En cuanto a variantes ortográficas, no se reportan muchas modificaciones, lo que indica que Ubiria ha mantenido una forma relativamente estable a lo largo del tiempo. Sin embargo, en algunos registros históricos o en diferentes regiones, podrían encontrarse pequeñas variaciones en la escritura o pronunciación.

El significado del apellido, en caso de tener un origen indígena, podría estar relacionado con términos que describen lugares, características físicas o aspectos culturales de las comunidades originarias. En el contexto europeo, el apellido podría estar vinculado a un nombre de lugar o a una familia que adoptó el nombre en función de un territorio o una característica distintiva.

En resumen, Ubiria parece ser un apellido con raíces complejas y multifacéticas, que combina influencias indígenas y europeas, reflejando la historia de migraciones, colonización y asentamiento en diferentes regiones del mundo.

Presencia Regional

La presencia del apellido Ubiria en diferentes regiones del mundo revela patrones específicos de distribución y asentamiento. En Europa, especialmente en España, el apellido tiene una presencia notable, con 190 personas registradas, lo que representa aproximadamente el 64,4% del total mundial. Esto sugiere que el apellido puede tener raíces profundas en la península ibérica, posiblemente ligado a familias tradicionales o a comunidades específicas que han mantenido el apellido a lo largo de generaciones.

En América del Sur, Argentina lidera con 235 personas, constituyendo cerca del 79,7% del total mundial. La alta incidencia en Argentina refleja la historia migratoria de españoles y otros europeos que llegaron a la región en los siglos XIX y XX, llevando consigo sus apellidos y tradiciones. La presencia en Uruguay, con 55 personas, también es significativa, indicando que el apellido se consolidó en la región a través de movimientos migratorios internos y conexiones familiares.

En otros continentes, la incidencia es menor pero relevante. En Rusia, con 38 personas, y en Francia, con 30, la presencia indica que el apellido también se dispersó en diferentes contextos culturales, quizás a través de migraciones o intercambios históricos. La presencia en países como Brasil, con 4 personas, y Grecia, con 4, aunque escasa, demuestra la dispersión del apellido en diferentes regiones del mundo.

El análisis regional muestra que el apellido Ubiria tiene una distribución que refleja tanto la historia colonial y migratoria de América del Sur como las conexiones europeas. La concentración en países hispanohablantes, especialmente Argentina y Uruguay, indica una fuerte influencia de la colonización española y las migraciones posteriores. La presencia en Europa, aunque menor en número, sugiere raíces en la península ibérica y conexiones con comunidades europeas en otros países.

Este patrón de distribución también puede estar relacionado con la historia de las comunidades indígenas en América, donde algunos apellidos, como Ubiria, podrían tener un origen en lenguas originarias o en nombres de lugares que posteriormente se convirtieron en apellidos familiares.

En definitiva, la presencia regional del apellido Ubiria refleja una historia de migraciones, colonización y asentamiento que ha dejado su huella en diferentes continentes, consolidando su presencia en ciertos países y regiones específicas.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Ubiria

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Ubiria

Actualmente hay aproximadamente 858 personas con el apellido Ubiria en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 9,324,009 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 13 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Ubiria está presente en 13 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Ubiria es más común en Georgia, donde lo portan aproximadamente 295 personas. Esto representa el 34.4% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Ubiria son: 1. Georgia (295 personas), 2. Argentina (235 personas), 3. España (190 personas), 4. Uruguay (55 personas), y 5. Rusia (38 personas). Estos cinco países concentran el 94.8% del total mundial.
El apellido Ubiria tiene un nivel de concentración moderado. El 34.4% de todas las personas con este apellido se encuentran en Georgia, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.