Ulyana

391 personas
6 países
Indonesia país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
94.9% Muy Concentrado

El 94.9% de personas con este apellido viven en Indonesia

Diversidad Geográfica

6
países
Local

Presente en 3.1% de los países del mundo

Popularidad Global

391
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 20,460,358 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Ulyana es más común

País Principal

Indonesia

371
94.9%
1
371
94.9%
2
16
4.1%
3
1
0.3%
4
1
0.3%
5
1
0.3%
6
1
0.3%

Introducción

El apellido Ulyana es una denominación que, aunque no es de los más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en ciertos países y regiones. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 371 personas en todo el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más frecuentes. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes, con una concentración notable en algunos países específicos, principalmente en América y en ciertas regiones de Asia y Europa.

El apellido Ulyana tiene un carácter distintivo y puede estar asociado a diferentes orígenes culturales y lingüísticos, dependiendo del contexto en el que se utilice. La mayor incidencia se encuentra en Indonesia, con 371 personas, seguido por países como Qatar, Brasil, Canadá, Polonia y Uzbekistán, aunque en menor medida. La presencia en estos países sugiere una historia de migraciones, intercambios culturales y posibles adaptaciones del apellido en distintas lenguas y tradiciones.

Este artículo explorará en profundidad la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido Ulyana, así como su presencia en diferentes continentes y regiones. A través de un análisis detallado, se buscará comprender mejor las raíces y la evolución de este apellido, así como su significado y relevancia en los contextos culturales donde se encuentra.

Distribución Geográfica del Apellido Ulyana

El análisis de la distribución geográfica del apellido Ulyana revela una presencia dispersa pero significativa en varias partes del mundo. La incidencia total reportada es de 371 personas, siendo Indonesia el país con mayor número de portadores, con 371 individuos, lo que representa una incidencia de 371 en ese país. Esto indica que en Indonesia, el apellido Ulyana es relativamente más común en comparación con otros países, donde la incidencia es mucho menor o casi inexistente.

Además de Indonesia, se registran casos en países como Qatar, con 16 personas, Brasil, con 1, Canadá, con 1, Polonia, con 1, y Uzbekistán, con 1. La presencia en estos países, aunque en menor escala, sugiere que el apellido ha llegado a diferentes regiones a través de migraciones, intercambios culturales o relaciones históricas específicas.

La distribución en Indonesia puede estar relacionada con la influencia de culturas asiáticas y la historia de intercambios en la región del sudeste asiático. La presencia en países como Qatar y Uzbekistán puede estar vinculada a movimientos migratorios recientes o históricos, dado que estos países han experimentado flujos migratorios significativos en las últimas décadas. La aparición en países occidentales como Canadá y Brasil, aunque en menor cantidad, también refleja la tendencia global de migración y la difusión de apellidos en diferentes continentes.

En comparación, la incidencia en países europeos como Polonia es muy baja, con solo un caso registrado, lo que indica que el apellido no tiene una presencia arraigada en esa región. Sin embargo, la presencia en estos países puede estar relacionada con movimientos migratorios recientes o conexiones específicas con comunidades particulares.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Ulyana muestra una concentración principal en Indonesia, con presencia dispersa en otros países, principalmente en Asia, Oriente Medio y América. La dispersión de este apellido refleja patrones de migración y contactos culturales que han permitido su establecimiento en diversas regiones del mundo.

Origen y Etimología del Apellido Ulyana

El apellido Ulyana presenta un origen que puede estar vinculado a diferentes raíces culturales y lingüísticas, aunque no existe una evidencia definitiva que establezca un único origen claro. Sin embargo, su estructura y distribución sugieren que podría tener raíces en lenguas eslavas o en regiones donde los nombres relacionados con "Ulyana" o "Ulyana" son comunes.

Una posible etimología del apellido Ulyana está relacionada con el nombre propio Ulyana, que a su vez puede derivar del nombre latino "Uliana" o "Juliana". En varias culturas, especialmente en las de origen eslavo, "Ulyana" es un nombre femenino que significa "juvenil" o "joven". La forma femenina "Ulyana" puede haber sido adoptada como apellido en algunos casos, siguiendo la tradición de convertir nombres propios en apellidos patronímicos o familiares.

Otra hipótesis sugiere que el apellido puede tener un origen toponímico, relacionado con lugares específicos donde el nombre Ulyana o variantes similares hayan sido comunes. Sin embargo, dado que la incidencia principal se encuentra en Indonesia y en países de Oriente Medio y Asia Central, también es plausible que el apellido haya sido adaptado o adoptado en estos contextos, quizás a través de intercambios culturales o migratorios.

En cuanto a variantes ortográficas, no se reportan muchas en los datos disponibles, pero es posible que existan variaciones en diferentes regiones, como "Uliana", "Ulyana" o adaptaciones fonéticas según el idioma local. La presencia en países con diferentes alfabetos y sistemas lingüísticos puede haber influido en la forma en que se escribe y pronuncia el apellido.

En resumen, el apellido Ulyana probablemente tenga un origen en nombres propios de raíces latinas o eslavas, con un significado relacionado con la juventud o la juventud eterna. La dispersión geográfica y la variedad de contextos culturales en los que aparece sugieren que su historia es compleja y multifacética, reflejando intercambios históricos y migratorios en diferentes épocas y regiones.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El apellido Ulyana muestra una distribución que abarca varios continentes, aunque con diferentes grados de prevalencia. En Asia, especialmente en Indonesia, la incidencia es la más alta, con 371 personas, lo que representa la mayor concentración del apellido en una sola región. La presencia en Indonesia puede estar relacionada con la influencia de culturas asiáticas y la historia de intercambios en la región del sudeste asiático, donde los nombres y apellidos a menudo reflejan una mezcla de tradiciones locales y externas.

En Oriente Medio, específicamente en Qatar, se registran 16 personas con el apellido Ulyana. La presencia en esta región puede estar vinculada a movimientos migratorios recientes, dado que Qatar ha experimentado un crecimiento significativo en su población extranjera en las últimas décadas. La presencia en Uzbekistán, con un caso, también indica la presencia de comunidades que han adoptado o mantenido este apellido en contextos culturales específicos.

En América, la incidencia en Brasil y Canadá, con un caso cada uno, sugiere que el apellido ha llegado a estas regiones principalmente a través de migraciones recientes o conexiones familiares. La presencia en Brasil, un país con una gran diversidad cultural y una historia de inmigración, puede reflejar la integración de diferentes apellidos en su mosaico étnico.

En Europa, la incidencia es muy baja, con solo un caso en Polonia, lo que indica que el apellido no tiene una presencia arraigada en la región. Sin embargo, la existencia de ese caso puede estar relacionada con movimientos migratorios o conexiones familiares específicas.

En general, la presencia del apellido Ulyana en diferentes regiones del mundo refleja patrones de migración, intercambios culturales y adaptaciones lingüísticas. La concentración en Indonesia y la dispersión en otros países muestran cómo los apellidos pueden viajar y adaptarse a diferentes contextos, manteniendo su identidad en medio de la diversidad cultural global.